Está en la página 1de 2

EL PROBLEMA DEL INDIO

Mariategui concebia el problema del


indiocomo un problema
sustancialmente económico, cuyo
origen esta en el gamonalismon o
latifundismo

SOLUCION:
se calcula que la población
del imperio de los incas fue Los españoles impusieron
de diez millones de el regimen feudal de la
habitantes. la conquista tenencia de la tierra y
española fue una direron mas importancia a La solución del problema del indio tiene
verdadera carniceria; la la extracción del oro y de la que ser una solución social.
población indigena quedo plata. La población
diezmada. El virreynato indigena fue sometida a un
establecio un regimes de sistema abrumador de
brutal expotación. trabajos forzados.

sus realizadores deben ser los propios


indios

Pero a los indios les falta vinculación


nacional. Sus protestas han sido siempre
regionales. Esto ha contribuido, en gran
parte, a su abatimiento.
Esquema de la evolución económica

Mariátegui estudia la evolución


económica del Perú aplicando el
materialismo histórico

LAS BASES ECONÓMICAS DE EL PERÍODO DEL GUANO Y CARÁCTER DE NUESTRA ECONOMÍA AGRARIA Y
LA ECONOMÍA COLONIAL
LA REPÚBLICA DEL SALITRE ECONOMÍA ACTUAL LATIFUNDISMO FEUDAL

El Virreinato señala el La política de España el guano y el salitre, para una Las faces fundamentales de
obstaculizaba el civilización industrial este capítulo en que nuestra La concentración capitalista ha
comienzo del difícil y
complejo proceso de desenvolvimiento económico adquirían un precio economía, convaleciente de estado precedida por una etapa
formación de una nueva de las colonias al no extraordinario. la crisis postbélica pueden ser de libre concurrencia. La gran
permitirles traficar con concretadas propiedad moderna no surge,
economía, echaron las bases
de una economía feudal. ninguna otra nación esquemáticamente en los por consiguiente, de la gran
siguientes hechos: propiedad feudal. Todo lo
contrario, para que la gran
El industrialismo europeo propiedad moderna surgiese,
la revolución de la u occidental, fenómeno en fue necesario el
independencia sudamericana, pleno desarrollo, fraccionamiento, la disolución
fue inspirada y movida, por 1º- La aparición de la de la gran propiedad feudal.
necesitaba abastecerse de industria moderna.
los intereses de la población estas materias en el lejano
criolla y aun de la española, litoral del sur del Pacífico.
mucho más que por los
intereses de la población
indígena. 2º- La función del capital
financiero.
La fácil explotación de este
recurso natural dominó todas
La democracia burguesa y las otras manifestaciones de
liberal pudo ahí echar raíces la vida económica del país. 3º- El acortamiento de las
seguras, mientras en el resto distancias y el aumento del
de la América del Sur se lo tráfico entre el Perú y
impedía la subsistencia de Estados Unidos y Europa.
tenaces y extensos residuos
de feudalidad. El país se sintió rico. El Estado
usó sin medida de su crédito.
Vivió en el derroche, 4º- La gradual superación del
hipotecando su porvenir a la poder británico por el poder
finanza inglesa. norteamericano.

8º- La política de los


empréstitos.

También podría gustarte