Está en la página 1de 6

Título de la tarea

El Curriculum y su relación con la educación diferencial

Nombre Alumno

Ana maría Garcés Valenzuela

Nombre Asignatura

Curriculum y educación especial

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

18/11/2019.
Desarrollo

1) Presentación de los principales aportes del cambio de paradigma de integración a

inclusión

2) Aportes de ala atención a la diversidad y la necesidad de un currículum que responda a

las NEE

1)

Principales aportes de paradigma de Principales aportes de paradigmas de

integración inclusión

Los estudiantes se debían adaptar a la oferta Su objetivo es garantizar que todas las

educativa disponible, currículum, normas, personas fueran tratadas como sujetos iguales

valores, etc. Independiente de su realidad en derechos y dignidad respetando al mismo

individual, y las acciones se centraban en la tiempo sus diferencias y su propia identidad.

atención individualizada de las necesidades de En este contexto, la inclusión busca

los estudiantes, limitando así el aprendizaje y transformar los sistemas educativos y las

la participación de todos ellos. Un ejemplo de escuelas para que sean capases de acoger a

ello es la instauración de grupos diferenciales todos los estudiantes sin ningún tipo de

en los establecimientos, cuyo objetivo es discriminación, y dar respuesta a la diversidad

brindar apoyo pedagógico en jornada alterna, de necesidades de aprendizaje de manera

para reforzar las áreas curriculares en las atingente y efectiva, teniendo como premisa

cuales los estudiantes dan muestra de mayores fundamental la promoción de los derechos

limitaciones humanos.
Principales aportes del cambio de integración a inclusión

Cabe señalar que la integración y la inclusión no deben confundirse, pues supone perspectivas

distintas de asumir la diversidad de los estudiantes y en consecuencia plantean distintos

modelos de intervención para responder a las necesidades de sus estudiantes. Surge el

movimiento de la integración con el fin de hacer frente a la segregación educativa, cuyo

propósito es el de promover el derecho a la educación en escuelas regulares, asumiendo un

avance importante en el ejercicio del derecho a la educación.

2) Aportes de la atención a la diversidad y la necesidad de un currìculum que responda a

las NEE

Aportes de la atención a la diversidad Se ha dispuesto la necesidad de utilizar

nuevas estrategias, actividades y

materiales, con el objeto de lograr el

mayor grado posible de interacción y

participación de todos los alumnos, sin

perder d vista las necesidades específicas

de cada uno de ellos. Así mismo se

destaca la importancia del trabajo

colaborativo entre los docentes y otros

profesionales, reconociendo la necesidad

de contar con recursos humanos

calificados que colaboren con el proceso

educativo, como son: profesores de


educación especial, psicólogos,

fonoaudiólogos, técnicos en educación

especial, intérpretes de lenguas de señas,

entre otros se basa en la puesta en

marcha de principios de actuación

colectivos, tendientes a valorar lo

diverso como un elemento de

aprendizaje y de reflexión respecto a las

características, necesidades y fortaleza

de cada uno, tanto de manera individual

como grupal a través de la generación de

instancias de aprendizaje significativo

para todos y cada uno de los estudiantes.

Necesidades de un curriculum que Generar un sustento actualizado respecto

responda a las NEE a la importancia de diversificar la

enseñanza a la realidad de los

estudiantes y generar progresivamente

culturas generales que avancen hacia el

reconocimiento y valoración de la

diversidad humana, considerando que la

inclusión es responsabilidad del sistema

educativo en su conjunto en definitiva se

apela a la transformación de las


concepciones, culturas y prácticas que

surgen desde la practica educativa, con

el fin de que todas y todos los

estudiantes puedan participar y

beneficiarse de una educación de

calidad, desde sus particularidades,

intereses y formas d conocer, sentir y

vivir
Bibliografía

IACC (2019). El Curriculum y su relación con la educación diferencial. Curriculum y educación

especial. Semana 2.

También podría gustarte