Está en la página 1de 4

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

GILDARDO GUISAO GOMEZ

JHON FERNANDO SANCHEZ

GRUPO – 200610_1367

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD

20/04/2019
1. ¿Cómo estudiante de la UNAD, cree usted que la búsqueda avanzada de información es
necesaria y por qué?

Las búsquedas avanzadas son relevantes para nosotros como estudiantes de la UNAD a la hora de
formarnos como profesionales debido a que nuestra Universidad nos entrega unas herramientas
tecnológicas importantes, pero también nosotros debemos de buscar otros espacios o herramientas
de búsqueda que nos permita investigar más sobre diversos temas y programas para complementar
nuestros estudios y así salir adelante con nuestros propósitos.
Se tienen una cantidad de buscadores para consultas básicas, también los hay para avanzadas, y por
último se cuenta también que encontramos buscadores para consultas mucho más avanzadas donde
tendríamos que pagar por cada consulta
La búsqueda avanzada es un tipo de búsqueda que posee características adicionales soportadas por
el motor de búsqueda. Suele estar presente opcionalmente en ciertos buscadores, programas,
herramientas, servicios online donde como lo dije anteriormente se debe de pagar.
2.

Nombre del Tipo de Referencia bibliográfica utilizando Nombre del recurso Resumen del tema
Buscador recurso norma APA buscado entre 20 y 30
utilizado buscado palabras.
(Google (Revista,
Scholar, Artículo,
Stadium, Libro)
Microsoft
Academic,
Science
Research,
Otro)
https://scholar.g Articulo Nieves, Y. y León, M. (2001). La La gestión del La gestión del
oogle.es/ gestión del conocimiento: una nueva conocimiento: una nueva conocimiento en toda
perspectiva en la gerencia de las perspectiva en la gerencia empresa es
organizaciones. Recuperado el 21 de de las organizaciones fundamental para su
abril de 2019 de crecimiento y es por
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=s esto que toda empresa
ci_arttext&pid=S1024- debe implementar
94352001000200004 políticas de estímulo
para sus funcionarios
como mecanismos de
motivación.
https://scholar.g Revista Joyanes, L. (2009). Empresa 2.0: ¿Cómo llevar las La nube cada vez nos
oogle.es/ ¿Cómo llevar las tecnologías de la tecnologías de la Web 2?0 proporciona más
Web 2?0 y la Web Social a la y la Web Social a la herramientas que hasta
empresa? Recuperado el 21 de abril empresa? antes solo podíamos
de 2019 de disponer a través de
https://revistas.comillas.edu/index.ph programas instalados
p/revistaicade/article/view/255 en nuestro ordenador.
La evolución de
nuestras ADSL a fibra
óptica, de los
lenguajes de
programación y de los
servidores donde se
alojan estas webs,
permite cosas que
hasta ahora eran
impensables.
https://scholar.g Libro Talledo, J. (2015). Implantación de Implantación de En este libro nos habla
oogle.es/ aplicaciones web en entorno internet, aplicaciones web en de todas las
intranet y extranet. Recuperado el 21 entorno internet, intranet aplicaciones que
de abril de 2019 de y extranet podemos aprovechar el
https://books.google.es/books?hl=es& la Web para nuestro
lr=&id=RtESCgAAQBAJ&oi=fnd&p crecimiento a nivel
g=PA1&dq=un+libro+sobre+ofim%C profesional y personal,
3%A1tica+en+la+nube+o+aplicacion además de multiplicar
es+ofim%C3%A1ticas+en+l%C3%A el conocimiento con
Dnea&ots=2guFeQaBal&sig=ZR_F- los demás compañeros
ok_HqhcZg27DUZgx3yjiTc#v=onep de Universidad
age&q&f=false excelente herramienta
para nuestra
formación.
3. REFLEXION
La humanidad contemporánea se enfrenta al reto de proyectarse y acomodar a un proceso de transición,
que viene avanzando muy rápidamente hacia la construcción del Conocimiento. Este proceso es
dinamizado por el desarrollo de nuevas tendencias en la generación difusión y utilización del
conocimiento; lo cual está demandando la revisión y adecuación de políticas organizacionales para
desarrollar capacidades para asumir y orientar este cambio. Una Sociedad del Conocimiento es una
sociedad con capacidad para generar, apropiar y utilizar el conocimiento, para atender las necesidades de
su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y transferencia del conocimiento en
una herramienta para su propio beneficio, en lo que al desarrollo económico, social y humano se refiere.
En la Sociedad del Conocimiento el conocimiento, tal como se entiende hoy día, es un recurso que no tan
sólo permite interpretar el entorno, pero que también otorga la posibilidad de actuar. Esto implica que la
sociedad, en base al uso y aplicación de las Tics, debe tener capacidad para generar información
abundante, pero también debe ser capaz de convertir esa información en conocimiento. Es indudable que
las organizaciones, dentro de esta sociedad del conocimiento, avanzarán debido a la difusión, asimilación,
aplicación y sistematización de conocimientos, ya sea que estos hayan sido generados por las personas
que pertenecen a la organización o que hayan sido apropiados por ellos. Este proceso de gestión del
conocimiento, avanza más rápidamente, debido al aporte de las nuevas tecnologías de la información y
de la comunicación, más específicamente a esa veloz y más frecuente convergencia entre la informática,
las telecomunicaciones, las redes y el procesamiento de datos; lo cual aporta, de manera ineludible, casi
ilimitadas posibilidades de aplicaciones, que facilitan los modelos de gestión del conocimiento. Las Tics
son instrumentos fundamentales, que nos proporcionan, servicios útiles en todas las áreas ya sean estas
personales, empresariales, sociales, económicas. En ese sentido se expresa que: "Cualquier tecnología
unida a la ciencia produce un cambio en la forma de vivir y de entender la realidad. En los últimos años se
ha producido un intenso y acelerado conocimiento del universo y además la tecnología ha permitido la
transformación de este mundo y de los propios seres humanos” Es reconocido que las tecnologías de
información y de la comunicación, deben ser una importante herramienta para aprovechar su beneficio
implícito, ya que facilitan la obtención de mejores resultados en la gestión del conocimiento en las
organizaciones.

También podría gustarte