Está en la página 1de 12

FASE 2

PROPONER UN PLAN DE PERSONAL QUE INVOLUCRE DISEÑO DE


PUESTOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

ANGIE PAOLA VARGAS JEREZ


CODIGO: 1005485568

GRUPO: 102012_89
GESTIÓN DE PERSONAL

YOLANDA GONZALEZ
TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS
Y DE NEGOCIOS – ECACEN
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2019
INTRODUCCIÓN

Las diferentes entidades empresariales, sean con o sin fines de lucro, realizan
selecciones a los mejores candidatos a puestos de trabajo que las empresas ofrecen, basado
en los objetivos y metas que la empresa se propone, por consiguiente, tener un personal
apto para nuestra operación es el punto clave ya que en estos momentos es más importante
tener un capital humano fuerte para poder así ser competitivos en un mercado que cada vez
se vuelve más exigente. Dentro del entorno organizacional y empresarial, el
reconocimiento y aplicación de los procesos de atracción y desarrollo del talento humano
juegan un rol sumamente importante.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Proponer un plan de personal que involucre diseño de puestos, reclutamiento y


selección

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Analizar la descripción de cada puesto y obtener información del perfil


profesional acerca de las funciones, responsabilidades, requerimientos personales y
profesionales.

 Diagnosticar la situación actual de la empresa respecto al reclutamiento y


selección de personal.
Formato de perfil de cargos

Logo

Empresa: Distribuidora de artículos


tecnológicos

Ocupación: : Jefe de servicio de telecomunicaciones


Esta ocupación NO esta dentro de las opciones de la guía para el desarrollo del trabajo. Para tu
grupo están aún disponibles Mercadeo y publicidad, Gestión financiera, o Mantenimiento. Por favor
cámbiala.
Nombre del cargo: 0131 Gerente de Empresas de telecomunicaciones

Funciones del cargo


Dirigir, planear, evaluar y controlar los proyectos de telecomunicaciones

• Dirigir y controlar el volumen y flujo de tráfico de las telecomunicaciones dentro del área
asignada, a través de supervisores y personal técnico.

• Participar en la selección y entrenamiento del personal.

• Coordinar con directivos de empresas relacionadas para resolver problemas conjuntos y


asegurar la eficiencia de operaciones del sistema de telecomunicación.

• Garantizar el cumplimiento de normativa en telecomunicaciones conforme a las agencias


reguladoras y directrices gubernamentales.

• Analizar y evaluar instalaciones, servicios de operación y mantenimiento y formular


recomendaciones para mejorar el servicio.

• Consultar con gerentes principales el establecimiento de políticas relacionadas con el desarrollo,


operación y mantenimiento de servicios de telecomunicaciones.

• Planear, organizar, dirigir y controlar las operaciones de empresas, departamentos o


instalaciones de telecomunicaciones.

• Interactuar con los clientes de acuerdo con los protocolos y niveles de servicio.

Educación requerida: Profesional Universitario en el área de Informática, Sistemas, Computación,


Electrónica, Telecomunicaciones, Comunicaciones o su equivalente, más especialización en el área o
en la de gerencia de por lo menos dos (2) años de duración.

Experiencia requerida: Siete (7) años de experiencia progresiva de carácter operativo, supervisor
y estratégico en el área.
Competencias cardinales de la organización:
Solo debes relacionar dos competencias cardinales.
1. Compromiso: conforman el capital humano que aporta el personal de todos los
niveles de la organización para tomar parte activa en todas las actividades, eventos o
situaciones contribuyendo al logro de los resultados esperados.

2. Fortaleza: Es la tercera virtud cardinal que trata de vencer el temor y eludir la


temeridad.

3.Ética: Se relaciona con las otras y los otros con respeto, justicia y equidad, en los ámbitos
personal e institucional; cuestiona con criticidad las prácticas de la cultura autoritaria y transforma las
relaciones y normas sociales en base a los principios de la democracia participativa.
Competencias específicas del cargo:

Liderazgo: El éxito de una empresa se sostiene en gran medida por el desempeño de sus líderes.
Estos son capaces de motivar a sus colaboradores, contribuir a su desarrollo profesional y potenciar
al máximo su rendimiento.

Trabajo en equipo: Un buen gerente no se limita únicamente a delegar, sino que se involucra y
participa activamente en las labores necesarias para alcanzar las metas de la empresa.

Iniciativa:
Es muy importante que un gerente sepa reconocer las buenas oportunidades de negocio y esté
dispuesto a asumir riesgos para llevar a la empresa por un buen camino. En muchas oportunidades
deberá asumir la iniciativa, aunque esto implique tomar decisiones difíciles.

Condiciones psicológicas:
 Entusiasta
 Saber escuchar
 Equilibrio
 Seguridad
Elaborado por: Angie Paola Vargas Jerez Fecha: 17 de Septiembre de 2019.
Construya 5 preguntas, una para cada competencia, con base en la lectura: Alles, M.
A. (2015). Diccionario de preguntas: las preguntas para evaluar las competencias
más utilizadas en gestión por competencias. la trilogía. tomo 3 (2a. ed.).

COLABORATIVO:
¿Cómo se siente usted cuando su departamento es auditado?

¿Cómo recibes a los asesores o consultores?

ETICA:
¿Qué piensa usted del concepto “los valores morales son diferentes en la vida personal
y en la actividad empresarial”?

Bríndeme ejemplos que se relacionen con su historia labra o profesional

FORTALEZA:
¿Qué entiende usted por fortaleza como concepto moral?
Bríndeme un ejemplo en el cual usted ha tenido que vencer sus temores para actuar.
¿cómo lo logro?¿cómo se sintió?

CALIDAD DE TRABAJO:
¿Cuánto hace que se desempeña en este puesto? Cuente sobre sus responsabilidades y
personas a cargo

INICIATIVA:
¿Qué nuevos objetivos se ha establecido recientemente y que ha hecho para alcanzarlos?

¿qué grado de protagonismo tubo usted en el cambio o desarrollo de su grupo?


Recuerda que las entrevistas por competencias nos invitan a predecir comportamientos
futuros, por eso evita preguntas donde te arrojen respuestas de SI o NO, o de lo que CREE
PODRIA SER, debes preguntar sobre sus experiencias anteriores como actuó o que hizo;
tal cual nos lo sugiere la guía de Martha Alles para cada competencia.

Elabore un libreto o guion para dramatizar la entrevista: incluye saludo, preguntas


y despedida.

Personajes
Entrevistado, Heidy Vanesa Vargas Jerez
Entrevistador Angie Paola Vargas Jerez
Empresa: Company Name “Networ – Solutions”

Guíon

Saludos:
Buenos días señor Heidy, pase por favor tome asiento, bienvenido a nuestra empresa.
Heidy: muchas gracias muy amable.
Angie: mi nombre es Angie Paola Vargas, hago parte del grupo Gerente de Empresas de
telecomunicaciones. De la empresa Company Name, donde se realiza el filtro y selección
para los aspirantes al cargo Jefe de servicio de telecomunicaciones.

Como se encuentra el día de hoy.

Heidy: muy bien gracias, muy feliz por haber llegado a este punto
Angie: bueno en estos momentos estamos en proceso de selección para el puesto de Jefe
de servicio de telecomunicaciones.

PREGUNTAS
Angie: Veo que tiene una buena experiencia Dime donde trabajaste por última vez
Heidy: trabaje como Jefe de servicio de telecomunicaciones en ipone
Angie: Dentro de su experiencia laboral ¿cuál ha sido la más difícil?
Heidy: llegar a un lugar a proponer e innovar y no ser tan bien acogido
Angie: ¿cómo resolviste esto?
Heidy: poquito a poquito dando a conocer la importancia y razón científica de porque
los cambios.
Angie:¿qué grado de protagonismo tubo usted en el cambio o desarrollo de su grupo?

Angie: ¿Qué nuevos objetivos se ha establecido recientemente y que ha hecho para


alcanzarlos?

Angie: Que te llama más la atención de nuestra empresa


Heidy: Es la mejor del país, es muy reconocida a nivel nacional e internacional,
teniendo los mejores estándares de calidad y prestación en el servicio, y alto grado de
sentido con los clientes. Por eso quiero formar parte de este maravilloso equipo.
Angie: ¿Prefiere trabajar solo o en equipo? ¿y por qué?

Heidy: En equipo porque, asi nos podemos colaborar y llegar a alcanzar las metas
propuestas con buena integralidad donde se logre el objetivo del bienestar de nuestro
cliente.
Angie: ¿Qué piensa usted del concepto “los valores morales son diferentes en la vida
personal y en la actividad empresarial”?

Angie: ¿Cuánto hace que se desempeña en este puesto? Cuente sobre sus
responsabilidades y personas a cargo
DESPEDIDA
Angie: Bueno no siendo más puedes retirarte debes estar atenta al proceso que en los
próximos días les estaremos informado que paso seguir
Heidy: muchas gracias señora angie me siento muy agradecido por su atención estaré
atento al llamado
Angie: que pase una feliz tarde
Heidy: igualmente
Angie: si tienes alguna duda al proceso puedes contactarnos. al número que aparece en
la página web
Heidy: muchas gracias.

Aquí se le anexa el link del video de la entrevista.

De la cual está el libreto entonces lo puedes cambiar y entrevistas a alguien y lo subes a


You tobe y pegas el link en esta parte.

Debe durar máximo tres minutos.


CONCLUSIÓN

Señora Heidy Vanessa Jerez Mosquera, le agradezco mucho por su tiempo de espera en
el proceso de selección de la empresa Company Name “Networt Solution, para el cargo de
Jefe de servicio de telecomunicaciones; usted ha sido la persona seleccionada ya que
pensamos que es la más idónea para el cargo por su experiencia. Eres una señora muy
activa, muy atenta y me gustaría mucho compartir contigo.
Esperamos contar con su disponibilidad y cumplir con las expectativas del cargo.
Bienvenida a nuestra familia empresarial Company Name “Networt Solution.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Rubio, S. T. (2016). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las


organizaciones. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=4824323&tm=1518021035321

Torres, L. J. L., & Jaramillo, N. O. L. (2014). Diseño y análisis del puesto de trabajo:
herramienta para la gestión del talento humano. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=3&docID=3229166&tm=1518104925283

Reclutamiento y selección de personal, modelo por competencias


Grados, E. J. A. (2013). Reclutamiento: selección, contratación e inducción del personal
(4a. ed.). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=3219449&tm=1518123444333

También podría gustarte