Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Nombre: Mishel Alexandra Abata Checa


Semestre: Primero Paralelo: CP1- 001
Fecha: 30 - 07 – 2019 Examen del Segundo Hemi-semestre

Caso Político
¿Por qué la Policía Nacional del Ecuador se sublevó ante el gobierno de Rafael Correa?

El caso político del que se hablara fue catalogado como el 30 de septiembre de 2010 o mejor
conocido como 30-S en el cual el protagonista principal fue en ex presidente Rafael Correa y sus
antagonistas por así mencionarlo fue la Policía Nacional del Ecuador. En el cual los antagonistas
trataban de defender sus bonificaciones, reconocimientos, aniversarios y regalos navideños para
sus hijos ante la aprobación de la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) la cual fue la
razón por la que la Policía se sublevaron en contra del gobierno de Rafael Correa y por
consiguiente desatando la revuelta del 30-S. El 30- S talvez se pudo haber evitado si Rafael
Correa no hubiera sido prepotente y altanero y de esa manera el mismo desata la revuelta en
la que hubo muertos y varios heridos. Posteriormente Correa menciona que lo secuestraron
y denomina al 30 –S como un golpe de estado en cual, él fue la única víctima.

¿Por qué la Policía Nacional del Ecuador se sublevó ante el gobierno de Rafael Correa?

Variable independiente: La aprobación de la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) la


cual les privaba de sus bonificaciones, reconocimientos, aniversarios y regalos navideños.

Variable dependiente: Se desato una revuelta ante el gobierno de Rafael correa

Elemento normativo: En este caso político se da debido a la creación de la Ley Orgánica del
Servicio Público (Losep) la cual privaba a todos los policías y militares de cualquier
bonificación por asensos, aniversarios, condecoraciones y regalos para sus hijos.
La otra ley que intervino también fue

Elemento Institucional: En este elemento intervino el poder Legislativo o mejor conocido


como Asamblea Nacional la cual con 108 votos a favor, 2 en contras, y 9 abstenciones
aprueba la (Losep).

Otro poder que intervino fue el Ejecutivo en la cual el ex presidente Rafael Correa veta el
inciso tercero de la disposición derogatoria, dejándolo de la siguiente manera:

“Se derogan las leyes, reglamentos, normas, resoluciones, acuerdos o cualquier tipo de
disposición que reconozca bonificaciones, comisiones o estímulos económicos por el
cumplimiento de años de servicio por aniversarios institucionales o por cualquier otro
mecanismo, modo o circunstancia”.

Elemento comparativo:

https://www.youtube.com/watch?v=quGkaF6yqFE

https://www.eluniverso.com/2008/12/16/1/1355/A8970477D4F34A529278E1A81E814E37.html

https://www.elespectador.com/opinion/amnistia-y-habeas-corpus-columna-693920

http://www.milhojas.is/612338-30-de-septiembre-analisis-de-los-sucesos.html

https://www.planv.com.ec/ideas/ideas/el-30-septiembre-2010

https://www.eluniverso.com/noticias/2018/09/21/nota/6963032/recreacion-30-s-se-dio-pese-
ausencias

https://www.elcomercio.com/opinion/taurazo-quito.html

https://www.eluniverso.com/noticias/2013/05/18/nota/935336/30-septiembre-fue-intento-golpe-
estado

https://www.fiscalia.gob.ec/en-49-causas-por-el-30s-se-logro-resolucion-judicial/

https://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/82440-asi-vivio-pais-30-septiembre-2010

https://www.pcmle.org/EM/spip.php?article5448

https://www.youtube.com/watch?v=x1N-KILK0I4
https://www.elmundo.es/america/2010/10/04/noticias/1286221173.html

Qu leyes se pueden aplicar

O que leyes se aplicaron en esa ecopca

Causa y consecuencia de mi caso que paso para que se produzca lo que quiero investigar

De ahí comparar con la normativa (las leyes) que leyes están implicadas en ese caso o que leyes se
pueden aplicar ahí

Las instituciones

Comparar a nivel historio o temporal como el taurazo

Y ya compara el caso des de mi perspectiva


Este caso político del 30-S lo asociare con la teoría de Platón, debido a que tiene mucha
relación ya que correa empezó siendo un hombre justo, un Aristócrata, que velaba por
el bienestar de todos los ciudadanos, tenía amor a la gloria, sin embargo con el pasar
del tiempo este se convirtió en un completo tirano, injusto; el cual solo veía por su
riqueza y por ende su prosperidad. Talvez le afecto estar tanto tiempo en el poder, ya
que como dice planto la aristocracia se va degradando con forme los años van pasando
primero empieza con una Timocracia, después con una Oligarquía y para finalmente
llegar a una Tiranía a la que llego Corre. Unas ves que ya probó el sabor de la Tiranía,
Correa no se detuvo y continúo despojando a todos los ciudadanos de sus derechos como
lo hizo con las Fuerzas Armadas del Ecuador y la Policía Nacional del Ecuador en el
mencionado ya 30 –S.
Rafael Correa se convirtió en un completo dictador lo cual hace que se relacione con las
teorías de Maquiavelo ya que Correa siempre tenía el control de las Fuerzas Armada y
Policía Nacional ante cualquier golpe de Estado lo protegieran. Correa destruía ciudades
(literalmente) entre ellas se

También podría gustarte