Está en la página 1de 8

PRÁCTICA DIRIGIDA 01

OCTUBRE 2019
En el plano de la figura adjunta, se muestra una región de Australia, el
cauce principal se encuentra delineado en color rojo.

Figura 1.1. Cuenca hidrográfica

Figura 1.2. Cuenca hidrográfica con curvas de nivel


Figura 1.3. Tabla 01

Figura 1.4. Tabla 02

Se pide:
1. Calcular el área y el perímetro de la cuenca.
2. Calcular todos los parámetros geomorfológicos de la cuenca.
3. Para el Cálculo de la pendiente de un tramo del cauce principal
use las tablas 1 y 2.
4. Para el tiempo de concentración use C=0.62.
5. Para todos los ítems anteriores se pide interpretar los resultados.

1. CALCULAR EL ÁREA Y EL PERÍMETRO DE LA CUENCA.

 PRIMERO: Lo primero que se hace es subir la imagen de la cuenca al


programa Autocad 2018.
 SEGUNDO: Escalamos en base a la medida de 150km indicada en el
plano, hasta lograr la medida exacta tal y como se muestra en la figura
1.a.

-3-
 TERCERO: Para el Cálculo del área se deberá primero trazar el
perímetro de la cuenca de la manera más exacta posible considerando
cada irregularidad en el trazo, tal y como se muestra en la figura 1.b.

Figura 1.b. Detalle de propiedades de Perímetro y Área.

AREA APARENTE: Ahora según los puntos medidos en el programa,


estos encierran un área de:

Á𝑟𝑒𝑎 = 649477.5423 𝑘𝑚2

PERIMETRO APARENTE: Ahora según los puntos medidos en el


programa, el perímetro será:

𝑃𝑒𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 = 4094.3292 𝑘𝑚

 CUARTO: Para el cálculo real del área y perímetro se deberá


considerar la pendiente, la cual es generada por la diferencia de
alturas que formas las curvas de nivel.

-4-
La pendiente resultara de dividir la longitud recta del punto de inicio el cauce
principal hasta donde termina divido entre la diferencia de altura inicial con la
altura final.

Figura 1.c. Línea recta que une los puntos inicial y final del cauce principal.

𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 = 1142.5803 𝑘𝑚


1142.5803 𝑘𝑚
𝑃𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = ( )
1400 𝑚 − 600 𝑚

𝑃𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 1.4282 𝑘𝑚/𝑚

Á𝑟𝑒𝑎 𝑅𝑒𝑎𝑙 = 1.4282 ∗ 649477.5423 𝑘𝑚2

Á𝒓𝒆𝒂 𝑹𝒆𝒂𝒍 = 𝟖𝟎𝟕𝟏𝟖𝟑𝟔. 𝟕𝟗𝟏 𝒌𝒎𝟐

𝑃𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑅𝑒𝑎𝑙 = 1.4282 ∗ 4094.3292 𝑘𝑚

𝑷𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝑹𝒆𝒂𝒍 = 𝟓𝟖𝟒𝟕. 𝟓𝟐 𝒌𝒎

2. CALCULAR TODOS LOS PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS DE LA


CUENCA.
2.1. Longitud real de la cuenca – cauce central. -

𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎 = 1142.5803 𝑘𝑚


1142.5803 𝑘𝑚
𝑃𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = ( )
1400 𝑚 − 600 𝑚

𝑃𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 1.4282 𝑘𝑚/𝑚

𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑅𝑒𝑎𝑙 = 1.4282 ∗ 1557.0775 𝑘𝑚


-5-
𝑳𝒐𝒏𝒈𝒊𝒕𝒖𝒅 𝑹𝒆𝒂𝒍 = 𝟐𝟐𝟐𝟑. 𝟖𝟏𝟖𝟏 𝒌𝒎

-6-
Figura 2.a. Trazo real de la longitud del cauce central.

2.2. Clasificación de la cuenca. –


Según la tabla siguiente, nuestra cuenca tiene un área de 8071836.791
km2, el cual se clasificaría como Muy grande.

2.3. Coeficiente de compacidad o Gravelius.

𝟓𝟖𝟒𝟕. 𝟓𝟐 𝒌𝒎
𝐾𝑐 = 0.282 ∗
√𝟖𝟎𝟕𝟏𝟖𝟑𝟔. 𝟕𝟗𝟏 𝒌𝒎𝟐

𝐾𝑐 = 0.5804

En conclusión, nuestra cuenca según su valor de 0.58, es de tipo redonda u oval


redonda.

2.4. Factor de forma de una cuenca.

𝟖𝟎𝟕𝟏𝟖𝟑𝟔. 𝟕𝟗𝟏 𝒌𝒎𝟐


𝐾𝑐 =
𝟐𝟐𝟐𝟑. 𝟖𝟏𝟖𝟏 𝒌𝒎 ∗ 𝟐𝟐𝟐𝟑. 𝟖𝟏𝟖𝟏 𝒌𝒎

𝐾𝑐 = 1.63

-7-
2.5. Tiempo de concentración.

𝐿 0.76
𝑡𝑐 = 0.3 ( 0.25 )
𝐽

Si: J = H/L

1400𝑚 − 600𝑚 1400 − 600


𝐽= = = 0.0003597417
2223.8181𝑘𝑚 2223818.1𝑚
0.76
2223818.1𝑚
𝑡𝑐 = 0.3 ( ) = 3010109.308 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
0.00035974170.25

3. PARA EL CÁLCULO DE LA PENDIENTE DE UN TRAMO DEL CAUCE


PRINCIPAL USE LAS TABLAS 1 Y 2.
¡HECHO!

4. Para el tiempo de concentración use C=0.62.


¡HECHO!

5. Para todos los ítems anteriores se pide interpretar los resultados.


¡HECHO!

-8-

También podría gustarte