Está en la página 1de 11

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


INDUSTRIAL

INFORME

Titulo:

ESTUDIO DEL TRABAJO EN LA PANADERIA “MILAGROS”

Autor(es):

Asesor(a):

NVO.CHIMBOTE – PERÚ
2019- II

INTRODUCCIÓN
La panadería “Milagros” es un emprendimiento propio, localizado en la ciudad de Nuevo
Chimbote, el cual nos abrió sus puertas para poder hacer la recolección de los datos de su
proceso productivo.

El local era bastante hogareño y básico, sin embargo, contaba con todas las maquinarias
necesarias para un buen proceso productivo. Estas eran: 1 sobadora, 1 mezcladora, 1 horno
y 1 cortadora; y que, pese al reducido espacio, contaba también con un cuarto aparte para
el área de reposo.

Esta panadería no solo se dedica a la producción de panes, si no también a la de postres


como piononos, mil hojas, empanadas, etc.

Además, se descubrió el gran valor de un solo personal de trabajo que, junto con estas
maquinarias, puede elaborar alrededor de 2160 panes diarios.

I. PRODUCTIVIDAD
Datos

390 min/dia
6 min/unid
1*390 min/dia

Producción diaria
 MP : S/115 (50 kg harina)
 Azúcar : S/24.00 (12kg)
 Sal : S/5.00 (1/2 kg)
 Mejorador : S/5.00 (1/2 kg)
 Levadura : S/3.00 (600 g)
 Agua : S/4.00 (25lt)
 Manteca : S/58.00 (10 kg)

Total de M.P = 98.6 kg


Coches
1 coche = 18 latas
1 lata = 24 panes
216 panes x día
1 pan = 40 g

a) Productividad = Producción/Recursos

b) Eficiencia Física = Producto Terminado/ Entrada de MP


= 64.8 kg = 0.65*100= 65%
98.6 kg

c) Eficiencia Económica = Ingresos / Inversiones

= 308 = 1.4*100= 146


210
d) P (MO) = Reclamaciones/Hombre
 2160/1=2160 P (2200-2160/2160) = 0.018*100 = 1.8%
 2200/1=2200 P (2000-2200/2200) = 0.09 = -9.09%
 2000/1=2000

DIAGRAMA DE FLUJO

DOP

DAP
DIAGRAMA HOMBRE MAQUINA DEL PROCESO DE LA
ELABORACION DE PAN DE LA EMPRESA “MILAGRITOS”

TIEMPO HOMBRE MAQUINA

Combinar ingredientes Ociosa


3 secos
4 Agregar levadura Ociosa
Combinar Ociosa
6.5

echar manteca Ociosa


11

Ocioso SOBADORA
15

Ocioso Formado

136

Ocioso Horneado

144

148
DIAGRAMA DE RECORRIDO DE LA ELABORACION DEL
PAN DE LA EMPRESA MILAGRITOS S.A.C.
DIAGRAMA BIMANUAL DEL PROCESO DE LA ELABORACION DEL PAN DE LA EMPRESA:¨MILAGRITOS

Descripcion mano Descripcion mano


izquierda derecha

Recolectar
Recolectar ingredientes
ingredientes
Trasladar
Trasladar ingredientes
ingredientes al area
al area de amasado
de amasado
Amasar Amasar
Espera Inspeccion limpieza
Inspeccion consistencia
Espera
de masa
Traslado de masa al Traslado de masa al
area de moldeo area de moldeo
colocar la masa en la
Sostener molde
lata
Trasladar molde al Trasladar molde al
horno horno
Sostener molde Abrir horno
Ingresar molde al horno Espera
Espera Cerrar horno

Espera Abrir horno


Retirar molde del horno Espera

Sostener molde Cerrar horno


Trasladar molde al
Trasladar molde al area
area de
de almacenamiento
almacenamiento

Actual
Metodo
MI MD

7 7

1 1

4 4

3 3

Total 15 15
METODO DEL CUESTIONARIO

1. ¿QUE SE HACE?

1.1 ¿Por qué se hace?

Para que genere algún ingreso económico y también para satisfacer las necesidades de sus
clientes.

1.2 ¿Es necesario hacerlo?

Sí, porque cumplen las necesidades de los consumidores.

1.3 ¿Cuál es la finalidad?

Satisfacer el paladar de los clientes.

1.4 ¿Qué otra cosa pudriera hacerse para alcanzar el mismo resultado?

Abrir una sucursal en un punto estratégico.

2. ¿DONDE SE HACE?

2.1 ¿Por qué se hace ahí?

Porque cumple los requisitos para un local de panadería y es un punto estratégico para la
venta.
2.2 ¿Se conseguirán ventajas haciéndolos en otro lado?

Dependiendo el lugar donde se ubiquen muy aparte de antes realizar un estudio del lugar.

2.3 ¿podría combinarse con otro elemento?

Por el momento no porque están enfocados en pastelería, de repente más adelante.

2.4 ¿Dónde podría hacerse mejor?

En un lugar más estratégico.

3. ¿CUANDO SE HACE?

3.1 ¿Por qué se hace en ese momento?

Porque es una hora exacta para poder transformar la materia prima y entre al horno.

3.2 ¿Sería mejor realizarlo en otro momento?

No porque traería demora y no estaría cumpliendo las necesidades del cliente.

3.3 ¿El orden de las acciones es el apropiado?

Hasta el momento si porque hay un método de trabajo y funciona bien.

3.4 ¿Se conseguirán ventajas cambiando el orden?


No porque se está trabajando con un método de trabajo específico y cambiarlo sería
desestabilizar el orden y se perdería tiempo e ingresos económicos.

4. ¿QUIEN LO HACE?

4.1 ¿Tiene las calificaciones apropiadas?

Hasta el momento si, porque es agradable al paladar de los consumidores.

4.2 ¿Qué calificaciones requiere el trabajo?

La puntualidad es lo primordial en todo trabajo.

4.3 ¿Quién pudriera hacerlo mejor?

Una persona con más especialidades y con más estudios en lo que es repostería.

5 ¿COMO SE HACE?

5.1 ¿Por qué se hace así?

Porque los consumidores tienes diferentes gustos hacia las diferentes variedades de pan.

También podría gustarte