Está en la página 1de 2

EVALUCIÓN DE LA LECTURA “LATREGUA”

APELLIDOS Y NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………………….


3° “……...”

1.-Según el formato textual es:


Continuo Discontinuo Mixto Narrativo

2.- Según el tipo de texto es:


Narrativo expositivo argumentativo múltiple

3.- Según el género textual es:


Novela cuento fábula leyenda
4.-La autora es:
Rosario Castilla Rosario Campos Rosa Castellano Rosario Castellano
5.-.- El espíritu invisible era:
Rodolfo López Mukenjá Pukuj Rominka

6.- Según el cuento , Pukuj …


Le encanta asustar a la gente Da su merecido al quien se lo merece
Se pasea por todo la ciudad Es malo con las mujeres

7.- ¿Por qué el chiquillo corrió a la milpa?


Para llamar a los guardianes Para llamar a los policías
Para buscar ayuda Para escaparse del Pukuj

8.- Son llamados comerciantes que venden diversas mercaderías al por menor:
Milpa Custitaleros Caxlán Mukenjá

9.-¿Qué era imprescindible en las fiestas?


La comida El alcohol La música La chicha
10.- ¿Qué hizo el secretario municipal con los destiladores clandestinos?
Los mandó a la cárcel Los obligó a pagar sus multas.
Los quemó vivos Los asustó con el Pukuj

11.- Según el texto, Ineluctable significa:


Evadirla Aplazarla Luchar para ganar Contra lo cual no puede lucharse

12.- Según el texto, inerme significa:


Ir sin armas Ir con herramientas Ir con seguridad Ir a defender a Rominka.

13.- ¿Por qué mataron al Pukuj los pobladores?


Porque era bueno Porque asustaba a la gente
Porque era culpable de sus desgracias Porque escogía a sus víctimas las más débiles
EVALUCIÓN DE LA LECTURA “LATREGUA”

APELLIDOS Y NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………………….


3° “……...”

1.-Según el formato textual es:


Continuo Discontinuo Mixto Narrativo
2.- Según el tipo de texto es:
Narrativo expositivo argumentativo múltiple
3.- Según el género textual es:
Novela cuento fábula leyenda
4.-La autora es:
Rosario Castilla Rosario Campos Rosa Castellano Rosario Castellano
5.-.- El espíritu invisible era:
Rodolfo López Mukenjá Pukuj Rominka
6.- Según el cuento , Pukuj …
Le encanta asustar a la gente Da su merecido al quien se lo merece
Se pasea por todo la ciudad Es malo con las mujeres

7.- ¿Por qué el chiquillo corrió a la milpa?


Para llamar a los guardianes Para llamar a los policías
Para buscar ayuda Para escaparse del Pukuj

8.- Son llamados comerciantes que venden diversas mercaderías al por menor:
Milpa Custitaleros Caxlán Mukenjá

9.-¿Qué era imprescindible en las fiestas?


La comida El alcohol La música La chicha

10.- ¿Qué hizo el secretario municipal con los destiladores clandestinos?


Los mandó a la cárcel Los obligó a pagar sus multas.
Los quemó vivos Los asustó con el Pukuj

11.- Según el texto, Ineluctable significa:


Evadirla Aplazarla Luchar para ganar Contra lo cual no puede lucharse

12.- Según el texto, inerme significa:


Ir sin armas Ir con herramientas Ir con seguridad Ir a defender a Rominka.

13.- ¿Por qué mataron al Pukuj los pobladores?


Porque era bueno Porque asustaba a la gente
Porque era culpable de sus desgracias Porque escogía a sus víctimas las más débiles

También podría gustarte