Está en la página 1de 2

ETAPA 3.

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL CURRÍCULUM


3 procesos:
- Conocimiento y habilidades que son los que pretende dar a los futuros
profesionales
- Transformarlos en conocimientos y habilidades
- Formar plan curricular de lineamientos establecidos
Modelos más utilizados
- Lineal: grupo de asignaturas cursadas en un ciclo escolar
- Modular: módulos cursados en un ciclo escolar
- Mixto: materias de tronco común y materias especializadas a elección del
estudiante
Cuenta con un plan de estudios con una organización racional, es decir, se selecciona,
organiza y ordena el contenido curricular.
Elementos que lo integran:
- Finalidad de la carrera
- Duración
- Organización y estructuración
- Objetivos específicos
- Materias y total de créditos
- Servicio social
- Opciones de titulación
Programas de estudio
- Herramienta fundamental de los docentes
- Organización y planificación de cada materia
- Objetivos por lograr en la unidad de aprendizaje

ETAPA 4. EVALUACIÓN CURRICULAR CONTINUA


- La evaluación curricular debe trascender al currículum mismo
- Debe atender los procesos educativos y fenómenos del aprendizaje en toda su
complejidad
- Debe ser continua, incidiendo en todas las etapas del proceso curricular.
- Debe ser flexible, atendiendo tanto consecuencias esperadas, como no
anticipadas
- La evaluación externa permitirá juzgar y reaccionar hacia los logros del currículum
en forma global, centrándose en los productos resultantes
- La evaluación interna permitirá controlar la forma de operar del proyecto curricular
y ofrecerá información acerca del plan de estudios y sus procedimientos de
aplicación

También podría gustarte