Identidad de Género

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

PROPUESTA DE ACTIVIDADES ‘DADOS’

Dinámica 2:
¿Conoces a estas personas? DESTERRANDO ESTEROTIPOS

PREJUICIO: es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna persona,


objeto o idea de manera anticipada. En términos psicológicos, es una actividad mental
inconsciente que distorsiona la percepción.
ESTEREOTIPO: imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como
representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de una
concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de esa
comunidad.

DESTERRANDO PREJUICOS Y ESTEREOTIPOS: El objetivo de esta actividad es


mostrar a los alumnos como nuestra expresión de género no determina quienes somos,
la identidad de género va mas allá de los estereotipos establecidos para los mismos.
Por otro lado, con esta actividad también se pretende hacer comprender a los alumnos
la diversidad social, cultural y profesional de las personas transgénero.

MATERIAL:
Hoja con imágenes de personas.

DINÁMICA: Se dará al alumnado la hoja con las imágenes de las personas y deberán
indicar si estas personas son o no transexuales e intentar adivinar a que sé dedican.
También se puede presentar en una pantalla en el aula y hacer la actividad a través del
debate. Posteriormente el profesor apoyado del material que se acompaña irá
indicando a los alumnos quienes son esas personas, si son transexuales y a que se
dedican.

19
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ‘DADOS’

¿Conoces a estas personas? DESTERRANDO ESTEROTIPOS

20
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ‘DADOS’

¿Conoces a estas personas? DESTERRANDO ESTEROTIPOS

Cuando Andreas célebre lanzador de peso en Alemania. Su


historia pone de manifiesto el problema que tenían los
deportistas en la década de los 80: muchos eran dopados con
esteroides anabólicos para un mayor rendimiento. En 1990
abandonó el deporte y se sometió a una operación de cirugía
genital. Andreas tiene una vida feliz con su mujer. El
premio Heidi Krieger se entrega cada año a alemanes que
ANDREAS KRIEGER. TRANS
combaten el dopaje.

Actriz y modelo británica de ascendencia escocesa.


Aunque su carrera se ha centrado en el cine de autor y
experimental, también ha aparecido en diversas películas
populares y de éxito comercial como Only Lovers Left
Alive, Constantine, La playa y The Chronicles of Narnia:
The Lion, the Witch and the Wardrobe.
Fue nominada al Globo de Oro en 2001, 2007 y 2011, y TILDA SWINTON. CIS
en 2007 ganó el Óscar y el BAFTA por su papel de reparto
en la cinta Michael Clayton.

Actor, cantante y modelo británico. Ganador del Premio


Óscar, el Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores, el
BAFTA y el Premio Tony de teatro.

EDDIE REDMAYNE. CIS

Eleonora Salvatore González, más conocida por su nombre


artístico Bimba Bosén (Roma, Italia, 1 de octubre de 1975 -
Madrid, España, 23 de enero de 2017),1 fue una modelo,
diseñadora, actriz, DJ y cantante española.
BIMBA BOSÉ. CIS

Nacida el 6 de octubre de 2000, es una personalidad


estadounidense de YouTube, locutora de radio, personalidad
televisiva y activista de los derechos LGBT. Jennings, una
adolescente transgénero, es notable por ser la persona más
joven en convertirse en una figura transgénero nacional.
JAZZ JENNINGS. TRANS

21
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ‘DADOS’

¿Conoces a estas personas? DESTERRANDO ESTEROTIPOS

Licenciada y Doctora en Derecho, catedrática de la


Universidad de Valladolid y abogada, Marina Sáenz es
autora y coordinadora de cinco libros y más de 30
publicaciones científicas. Ha impartido más de un centenar
de conferencias, cursos y seminarios sobre diversos temas
MARINA SÁENZ. TRANS jurídicos. En relación con el movimiento LGTB, fue
coordinadora del Área Trans* de la Fundación Triángulo, así
como miembro del patronato.
Es, asimismo, miembro experto en los grupos de trabajo conducentes a la aprobación de
diversas leyes en materia de transexualidad y miembro experto también en el grupo de trabajo
del Ministerio de Sanidad e Igualdad Social para la elaboración del protocolo de atención a la
transexualidad. Ha participado, además, en temas relacionados con la identidad de género en
múltiples foros nacionales e internacionales.

David Robert Jones, (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva


York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre
artístico David Bowie fue un músico y compositor británico,
quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y
arreglista. Figura importante de la música popular durante
casi cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en
particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su
peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra. DAVID BOWIE. CIS

Modelo y actriz sueca. Es conocida como una modelo


andrógina por modelar ropa masculina además de femenina.
En 2014, interpretó una parte masculina y una femenina en
una campaña publicitaria para JC Jeans Company de Suecia.
En 2016 protagonizó la película Below Her Mouth.

ERIKA LINDER. CIS

Su destacada lucha por los derechos de las personas


transexuales valieron a esta actriz norteamericana el
prestigioso premio Stephen F. Kolzak Award, de la
asociación GLAAD. Laverne es conocida por interpretar a
Sophia Burset en la serie de Netflix “Orange is the New
Black”. Tuvo una transición difícil, con 11 años intentó
suicidarse porque no comprendía lo que estaba pasando y
era ridiculizada por sus compañeros de clase. Laverne ha LAVERNE COX. TRANS
aprovechado su creciente popularidad para dar una mayor

22
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ‘DADOS’

visibilidad al colectivo trans. Se ha volcado en los derechos de las personas transexuales


pertenecientes a minorías étinicas.
¿Conoces a estas personas? DESTERRANDO ESTEROTIPOS

CARLA ANTONELLI. TRANS MARTINA NAVRÁTILOVÁ. CIS DANIA GUTIÉRREZ RUIZ. TRANS CHAZ BONO. TRANS LANA WACHOWSKI. TRANS

Carla Antonelli. Es la primera mujer transexual en convertirse en diputada en España. Carla


Antonelli nació en Tenerife y ha dedicado toda su vida a luchar por los derechos del colectivo
LGTB. Ya en 1977, momento en que las personas transexuales podían ser encarceladas, pedía
una mayor tolerancia en el país. En 1980 grabó el primer documental en España sobre la
transexualidad, que fue censurado y finalmente emitido, tras muchas protestas, en 1981.

Martina Navrátilová (Praga, Checoslovaquia, 18 de octubre de 1956) es una extenista de origen


checoslovaco con nacionalidad checa y estadounidense. Se naturalizó estadounidense en 1975
para poder competir en los Estados Unidos.
Martina Navrátilová, Margaret Smith Court y Doris Hart son las únicas 3 tenistas que han
ganado los 4 torneos de Grand Slam en Singles, Dobles y Mixtos. En categoría masculina no
se ha logrado. En el año 1994 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de los
Deportes que no acudió a recoger en persona.

Dania Gutiérrez Ruiz, doctora en bioingeniería por la Universidad de Illinois y actual


secretaria académica de la Unidad Monterrey del Centro de Investigación y Estudios
Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sabe que es la mujer
transgénero más visible en el mundo académico.

Chaz Bono: Chaz, es el hijo de una de las parejas más reconocidas de la música: Cher y Sonny.
La famosa diva dio a luz a Chaz en 1969. Cuando tenía 18 años se declaró lesbiana, pero no
fue sino hasta el 2008 que inició su transición, quedando todo registrado en el documental
Becoming Chaz, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2011. Como gran
activista de los derechos LGTBI, entre otras cosas, Chaz escribió el libro Family Outting.

Lana Wachowski: Junto a su hermana, Lana Wachowski pasará a la historia del cine como una
de las creadoras de la saga Matrix. Éxito que alcanzó cuando aún se llamaba Larry. Los rumores
acerca de la transexualidad de la cineasta comenzaron en 2003, pero no fue sino hasta el
Festival de Cine Internacional de Toronto de 2012, durante el estreno de la cinta Cloud Atlas,
que hizo pública su nueva apariencia.

23
PROPUESTA DE ACTIVIDADES ‘DADOS’

"Sabía que un día tendría que ser más pública y tuvimos que negociar cuándo ocurriría esto.
Con esta película que habla sobre cómo transcender nuestro miedo y los límites del 'otro' de
tantas maneras, parecía bastante natural hacerlo ahora", declaró en la rueda de prensa.

¿Conoces a estas personas? DESTERRANDO ESTEROTIPOS

La modelo Ángela Ponce se convierte en 2018 en la


primera mujer transgénero elegida Miss Universo
España. Ponce ya había participado en un concurso de
belleza y ganó Miss Cádiz en el 2015, pero ahora se
prepara para buscar el triunfo a nivel mundial.
Ángela inició su transición a los 11 años y realizó su
cirugía genital en abril de 2014. Un año después le llegó
la oportunidad dentro del mundo de la moda y, desde
ÁNGELA PONCE. TRANS
entonces, lucha por la visibilización trans* en este
sector y en general: "La sociedad no está educada para
la diversidad”.

24

También podría gustarte