Está en la página 1de 2

2.

3 Una persona natural comerciante no se acogió al IMAS y presentó sus declaraciones de


renta de los años 2013 (presentación 15 de agosto de 2014) y 2014 (presentación 16 de
agosto de 2015) con los siguientes datos:

3 Una persona natural comerciante no se acogió al IMAS y presentó sus declaraciones de


renta de los años 2013 (presentación 15 de agosto de 2014) y 2014 (presentación 16 de
septiembre de 2015) con los siguientes datos:

Renglones de las Año gravable


declaraciones Año gravable 2013 2014
Total Ingresos Netos 456.980.000 537.920.000
Total costos y deducciones 655.980.000 643.590.000
Renta Líquida -
Pérdida Líquida 199.000.000 105.670.000
Renta Presuntiva 15.152.000 21.970.000
Renta Líquida gravable 15.152.000 21.970.000
Impuesto sobre la renta
líquida gravable 5.000.000 7.250.000
Descuentos Tributarios - -
Impuesto neto de renta 5.000.000 7.250.000
Total impuesto a cargo 5.000.000 7.250.000
Retenciones año gravable 135.000 130.000
Saldo a favor del período
anterior 9.000.000 4.135.000
Saldo a pagar - 2.985.000
Saldo a favor 4.135.000 -

Cuándo quedan en firme estas declaraciones?

SOLUCION:

En primera instancia debemos tener presente algunos casos especiales para la firmeza de
las declaraciones tributarias

Firmeza de la declaración IMAS

Quienes apliquen voluntariamente el IMAS, su declaración quedará en firme 6 meses


después de la fecha de su presentación conforme lo establecen los artículos 335 y 341 del
estatuto tributario.
Por otra parte es importante recordar que cuando los contribuyentes compensen o
determinen pérdidas fiscales, el término de firmeza de la declaración será de cinco años,
contados a partir de la fecha de vencimiento del plazo para declarar o de la fecha de
presentación en los casos en que las declaraciones se presentes extemporáneamente, como
asi lo indica el artículo 147 del estatuto tributario.

Atendiendo al artículo 714 del Estatuto Tributario el cual determina que la firmeza de las
declaraciones privadas presentadas por los contribuyentes es de dos años contados desde
la fecha del vencimiento del plazo para declarar, siempre que no se haya notificado
requerimiento especial.

Una vez abordadas las situaciones concernientes a la firmeza de las declaraciones


tributarias y en el caso que la declaración resulte con un saldo a favor del contribuyente y
este presente la solicitud de devolución o compensación del mismo, el término de firmeza
deberá contarse desde la fecha en que se presentó dicha solicitud. De esta manera dado
que en la declaración de renta en que se liquidó el saldo a favor NO menciona que existió
solicitud de devolución y/o compensación, sino imputación del saldo al periodo gravable
siguiente, para efectos de determinar el término de firmeza de los dos años, se tiene como
fecha de iniciación del mismo la de presentación de la declaración que arrojó el saldo a
favor. Es decir la declaración correspondiente al año gravable 2013, presentada el 15 de
Agosto de 2014; queda en firme el 15 de Agosto de 2016. Igualmente para la declaración
del año gravable 2014 presentada el 16 de Agosto de 2015, la declaración quedará en firme
dos años después, es decir el 16 de Agosto de 2017.

También podría gustarte