Está en la página 1de 3

BANCO DE PREGUNTAS SISTEMAS II

1.- Se llama RAID a …. un sistema para guardar información en varios discos duros a la vez
para evitar perdida de datos.
Los niveles más relevantes y sus características son:
 RAID 0 DATA STRIPING: es el acto de unir dos o más discos físicos en un solo disco
lógico con el fin de aumentar la capacidad de almacenamiento del conjunto de los discos
 RAID 1 DISK MIRRORING: la información de un disco es completamente duplicada en
otro disco
 RAID 5 MODIFIED STRIPING WITH INTERLEAVED PARITY: “striping con paridad
distribuida” se reparte en bloques pero un bloque de cada disco se dedica a la paridad. Es
decir la data codificada se añade como otro sector que rota por los discos igual que los
datos ordinarios.
2.- Las características técnicas más importantes que debe reunir un servidor de red para ser
considerado de Misión Crítica son: que necesita tener un cluster ya sea simétrico o asimétrico y
una batería UPS para que en ningún momento se detenga su funcionamiento.
3.- Para solucionar el problema de almacenamiento masivo de información en Servidores de
misión crítica se emplea: soluciones de alto rendimiento lo cual estos deben tener suficiente
rendimiento para soportar el incremento de usuarios y mantener los tiempos de respuesta
A continuación, se describen los niveles que soporta y el problema específico de
almacenamiento que solucionan cada uno de ellos.
 Performance Escalable: el sistema provee un camino para el futuro crecimiento de las
aplicaciones o requerimientos de la organización.
 Subsistema inteligente: todos los procesos de almacenamiento son manejados por el
subsistema que esta optimizado para el control de los datos sin utilizar recursos de la
CPU.
 Acceso paralelo a los datos: los ambientes de redes de la actualidad requieren que las
aplicaciones y datos sean accesibles para los usuarios en paralelo.
4.- Las arquitecturas de multiprocesamiento en las que se puede configurar el HOST de un
Sistema Multiusuario y/o Cliente-Servidor, son:
 Basado en tecnologías CISC
 Basado en tecnología RISC
5.- Determine las características técnicas propias de un servidor RISC que hacen que su
rendimiento sea de 5 a 10 veces superior al de un servidor convencional
 5 veces cuando se trata de aplicaciones que hacen de uso intensivo de disco.
 10 veces cuando se trata de aplicaciones que hacen uso intensivo de CPU
Hay mayor velocidad y facilidad de reducción a escala
6.- Empleando criterios técnicos, haga una lista que describa las similitudes y diferencias entre
un Sistema Multiusuario y un Sistema Cliente-Servidor
Similitudes:
Ambos son sistemas
Sistema de tiempo compartido.
Diferencias
Multiusuario tiene procesamiento de información centralizado, a diferencia de los sistemas de
red.
El sistema multiusuario permite el acceso simultáneo de dos o más usuarios a sus facilidades.
El servidor de un sistema multiusuario se lo denomina HOST mientras que en el cliente
servidor se lo denomina SERVIDOR.
El sistema multiusuario es más inteligente que el sist. Cliente servidor.
7.- Diferencias entre la tecnología RISC y CISC
RISC reduce el número de ciclos por instrucción en cambio el CISC busca minimizar el
número de instrucciones por programa.
CISC solo tiene 8 procesadores (máximo) mientras que RISC tiene servidores de gran tamaño.
CISC sube de frecuencia y el tiempo de ejecución del programa baja.
RISC tiene una unidad de control más sencilla que de CISC.
RISC lee y guarda instrucciones al mismo tiempo CISC no.
8.- Explique la jerarquía de buses y las características que proporcionan cada una de ellas.

9.- Haga un resumen con las características que poseen los distintos tipos de procesadores que
existen en la actualidad.
10.- Como es el funcionamiento de un sistema con procesamiento masivamente paralelo.
Para evitar los cuellos de botella en el bus de memoria del SMP, el MPP no utiliza memoria
compartida. En su lugar, distribuye la memoria RAM entre los procesadores. Debido a la
distribución dispersa de los recursos RAM, se llama también dispersamente acoplado o
compartimiento nada.
11.- Cuales son las características técnicas de una tecnología RISC
Es simple y eficiente.
Mayor velocidad.
Facilidad de reducción a escala.

También podría gustarte