Está en la página 1de 5

GESTION DOCUMENTAL

PLAN DE ACCION PARA EL PELIGRO PUBLICO Y VERSION 1


SEGURIDAD VIAL 03-10-2019

1. INTRODUCCION

Este documento pretende brindar lineamientos para el control del peligro público. En
las personas expuestas al mismo en la empresa MEDIOS DE ALTURA Y SEGURIDAD
S.A.S.,

1. OBJETIVO

Orientar el desarrollo de un plan para el control de los peligros públicos a los que
estarán expuestos los trabajadores de MEDIOS DE ALTURA Y SEGURIDAD S.A.S. y
establecer el procedimiento a seguir una vez se determine el área o personas
expuestas y así brindarles seguridad a los implicados.

2. ALCANCE

El presente procedimiento aplica para todas las actividades donde existe el riesgo de
exposición al peligro público en las actividades desarrolladas por personal vinculado o
contratista de MEDIOS DE ALTURA Y SEGURIDAD S.A.S.

3. OBJETIVOS

3.1. OBETIVO GENERAL

Dar cumplimiento a cada uno de los requisitos de ley que aplique para MEDIOS DE
ALTURA Y SEGURIDAD S.A.S., según la Normatividad de trabajo seguro en alturas
emitida por el Ministerio de Trabajo de Colombia

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Establecer los procedimientos específicos a seguir, para cada una de labores


desarrolladas y con exposición al riesgo público que impliquen a los
trabajadores o contratistas de la empresa MEDIOS DE ALTURA Y SEGURIDAD
S.A.S.

 Elaborar la documentación necesaria que soporte el cumplimiento de los


requisitos del presente plan.

REALIZO: REVISO: APROBO:


PROFESIONAL SST ENCARGADO SST REPRESENTANTE LEGAL PAGINA: 1
GESTION DOCUMENTAL
PLAN DE ACCION PARA EL PELIGRO PUBLICO Y VERSION 1
SEGURIDAD VIAL 03-10-2019

4. ÁREAS EXPUESTAS

La empresa

Medios de altura y seguridad S.A.S., es una empresa del sector servicios en asesoría
y consultoría, se encuentra ubicada en el municipio de Itagüí, está conformada
básicamente en 2 áreas, administrativa, operativa,

El área administrativa está conformada por.

1 Gerente
1 Director administrativo
1 Coordinador logístico
1 Auxiliar contable
2 Secretarias
1 Auxiliar de oficios varios
1 Mensajero

El área operativa está conformada por.

5 Entrenadores de planta
3 Prestadores de servicios

Expuestos al peligro publico

Del personal antes mencionado y de acuerdo a sus funciones, solo encontramos a


una persona expuesta, el mensajero y es a quien estará dirigido el presente plan.

5. RES PONSABLES DEL PLAN DE TRABAJO

Encargado SST: Es el responsable de la elaboración y actualización del plan.

Encargado SST, Vigía SST, Supervisor, son responsables de la revisión periódica y


cumplimiento del plan.

Gerente, Coordinador administrativo: Son responsables de brindar los recursos


necesarios para la realización de inspecciones y mantenimientos.

Personas expuesto: Son responsables de informar a los encargados del plan. sobre
cualquier falla, anomalía o impacto ocurrido en el cumplimiento de sus funciones.

REALIZO: REVISO: APROBO:


PROFESIONAL SST ENCARGADO SST REPRESENTANTE LEGAL PAGINA: 2
GESTION DOCUMENTAL
PLAN DE ACCION PARA EL PELIGRO PUBLICO Y VERSION 1
SEGURIDAD VIAL 03-10-2019

6. PLAN DE ACCION PARA EL PELIGRO PUBLICO Y SEGURIDAD VIAL

En las áreas y vías públicas se está expuesto a peligros de origen público, para lo cual
se diseña el siguiente plan.

Seguridad riesgo publico

Se deben seguir los procedimientos.

1. En la empresa, se debe crear el mapa de áreas de peligro público en la ciudad


basado en los informes policiales.
2. Crear rutas de transito seguras para el personal expuesto
3. Evitar transitar por lugares con poco flujo de personas o presencia de locales
comerciales
4. Observar si alguien lo persigue (desconfié de cualquier desconocido se acerca
demasiado)
5. Evite llevar joyas o elementos que llamen la atención
6. Evite el uso del celular en la calle
7. Permanezca atento al realizar todas las transacciones con dinero

En caso de ser víctima de la delincuencia

1. Actué serenamente y evité el pánico


2. No oponga resistencia y no enfrente a los delincuentes
3. Recordar que vale más la vida y su integridad que cualquier otra cosa.

Seguridad Vial

Al hacer uso de vehículos en los desplazamientos para el cumplimiento de sus


actividades se está expuesto a riesgos de seguridad vial para lo cual la empresa debe:

Establecer los formatos de inspección periódica de los vehículos


El registro de la documentación legal exigida por las entidades gubernamentales para
tal fin (licencias, revisiones técnico mecánicas etc.)

Se deben seguir los siguientes procedimientos.

REALIZO: REVISO: APROBO:


PROFESIONAL SST ENCARGADO SST REPRESENTANTE LEGAL PAGINA: 3
GESTION DOCUMENTAL
PLAN DE ACCION PARA EL PELIGRO PUBLICO Y VERSION 1
SEGURIDAD VIAL 03-10-2019

1. Evite el exceso de velocidad para tener mayor oportunidad de reacción frente a


obstáculos (peatones, animales, otros vehículos, motociclistas y demás).
2. Utilice siempre el casco abrochado de manera adecuada.
3. Use el chaleco reflectivo, sobretodo en las tardes o días con poca luz natural u
otro elemento que lo haga más visible, ello puede salvar su vida
4. Evite el consumo de bebidas alcohólicas u otras sustancias que alteren su
persecución de seguridad antes de hacer uso de cualquier tipo de vehículo

5. Respete y sea prudente y sea prudente con las señales de tránsito.


6. Por ningún motivo irrespete las señales de PARE

Manejo defensivo

1. Si otro conductor es agresivo, ceda el paso y permanezca tranquilo


2. Piense en los demás, procure la seguridad de los peatones
3. No permita distracciones mientras conduce.
4. Nunca utilice el teléfono celular mientras conduce a pesar de existir las manos
libres y demás elementos
5. No conduzca en zigzag entre otros vehículos
6. Conserve su distancia prudente ante los demás vehículos
7. Piense y observe antes de actuar, anticipe mentalmente los movimientos los
movimientos de los demás conductores que lo rodean
8. Nunca adelante en curva.
9. Recuerde el uso correcto de las glorietas

Los 7 pecados capitales del conductor

1. No revisar la motocicleta antes de salir cada día


2. Planificar los trayectos.
3. Llevar exceso de carga.
4. Obsesionarse por llegar más rápido
5. Desconocimiento de la seguridad vial.
6. Excesos de confianza.
7. La distracción

REALIZO: REVISO: APROBO:


PROFESIONAL SST ENCARGADO SST REPRESENTANTE LEGAL PAGINA: 4
GESTION DOCUMENTAL
PLAN DE ACCION PARA EL PELIGRO PUBLICO Y VERSION 1
SEGURIDAD VIAL 03-10-2019

REALIZO: REVISO: APROBO:


PROFESIONAL SST ENCARGADO SST REPRESENTANTE LEGAL PAGINA: 5

También podría gustarte