Está en la página 1de 2

ACTA OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE LICENCIATURA EN

HISTORIA REALIZADA EL DÍA VIERNES 13 DE ENERO


DEL AÑO 2012
A. TEMAS QUE SE TRATARON

1. Se conformaron los miembros del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL)


para la elección de los candidatos al Centro de Estudiantes de la Carrera de
Licenciatura en Historia de la UCSC. Los voluntarios que se ofrecieron para
conformar el TRICEL fueron:

 Gustavo Sebastián Bobadilla Bravo - gsbobadilla@historia.ucsc.cl


 Alex Antonio Fonseca Toledo - aafonseca@historia.ucsc.cl
 Domingo Ignacio Moreno Rayman - dimoreno@historia.ucsc.cl
 Fernando Andrés Salazar Fernández - fasalazar@historia.ucsc.cl
 Kevin Daniel Solís Gómez - ksolis@historia.ucsc.cl

2. Se discutió sobre las Jornadas de Historia del Pensamiento Político, que los
alumnos de la carrera intentan organizar, para su realización en el mes de abril
de 2012. Se propuso conformar una comisión organizadora para dicha actividad.
No obstante, en caso de que ocurriera una paralización al interior de la
universidad, la jornada se pospondría para el mes de Junio de 2012. Todo
aquello será informado, oportunamente, a todos los alumnos de la carrera de
Historia, por medio de cada uno de los correos institucionales de esta
universidad frente a cualquier suceso.
3. A lo que se refiere a la información relevante procedente de la Jefatura de
Carrera de Historia o de la FEUCSC:

 Se informó sobre una jornada de Relaciones Internacionales que se


celebrará en la Universidad de Valparaíso en los días 18, 19 y 20 de abril
2012.
 Se dio a conocer sobre los trabajos voluntarios que los estudiantes de
la universidad están realizando para ayudar a las víctimas afectadas por
los incendios forestales en la comuna de Quillón.
 Se manifestaron algunas ventajas que tendrían la conformación y la
organización de un Centro de Estudiantes para nuestra carrera de
Licenciatura en Historia, como, por ejemplo, tener voz y voto frente a las
autoridades, canalizar las inquietudes del estudiantado y gestionar en el
DAE, los dineros retenidos durante el período de inactividad del CEE,
etc.

4. A lo que se refiere a las proyecciones y a las actividades de discusión y


movilización para el 2012:

 Se informó a los presentes sobre una actividad de movilización que se


iba a realizar el Viernes 13 a las 19:00 horas, en contra (en líneas
generales) de la criminalización de las demandas legítimas del pueblo
mapuche.
 En temas académicos, se discutió la necesidad de una reforma general
a la malla curricular de la carrera de Licenciatura en Historia, quitando
ramos optativos que en el fondo, de manera contradictoria, son
obligatorios; y además, se habló sobre la cuestión acerca de la Libertad
de Catedra Docente.

5. Entre otros temas:

 Se trató la necesidad de que los miembros TRICEL deberían revisar los


estatutos de la FEUCSC y de la Carrera de Licenciatura en Historia de la
UCSC.
 Luego, se habló sobre la necesidad de hacer un “claustro” o una suerte
de Asamblea Constituyente para decidir sobre los estatutos definitivos
por el cual se van a regir la totalidad del proceso electoral para elegir a
los representantes del Centro de Alumnos de la Carrera de Licenciatura
en Historia.
 Se habló acerca de la modificación de la Malla Curricular de Licenciatura
en Historia, la cual presuntamente se realizó sin el conocimiento previo,
universal y transparente hacia el alumnado de Historia. Se propuso que
esa situación fuese aclarada a la brevedad con el Jefe de Carrera como
también la confirmación a la suscripción de http://www.jstor.org/.
 Se recalcó la necesidad de conseguir más libros para la carrera de
Licenciatura en Historia, especialmente, bibliografía especializada de
diferentes temáticas historiográficas, como, por ejemplo, de Historia
Social, Historia Comparada, etc. Además de disponer de información
fidedigna del catálogo de ejemplares o de una elaboración de un
inventario en cuanto a la cantidad, para realizar las peticiones
correspondientes para el próximo año.
 Se intentó clarificar los criterios para la proyección de las
movilizaciones de este año a nivel nacional y universitario.
 Se informó sobre el alza de los aranceles de la Carrera de Licenciatura
en Historia de la UCSC. Para ello se requiere de hacer las consultas en
Gestión Financiera de los criterios en los cuales se basa esta medida.
 Finalmente, se presentaron casos de irregularidades que se cometen en
el proceso (burocrático) de postulación y adquisición de becas de
alimentación y fotocopias a nivel interno. Debido a que esta asignación
no se ajusta estrictamente a los criterios socioeconómicos del primer y
segundo quintil al cual pertenecen los alumnos de la carrera. Se
propone elaborar un catastro real en que las asistentes sociales del DAE
se coordinen con la información a los diferentes organismos
responsables de entregar dichos beneficios.

Declárese, Anúnciese y Publíquese en los correos institucionales de cada alumno


de la Carrera Licenciatura en Historia, en Concepción 13 de Enero, Sala 01- 12,
Edificio Santa Teresa Jesús de Ávila, Facultad de Historia, Comunicación y Cs.
Sociales, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

También podría gustarte