Está en la página 1de 8

ASPECTOS MAS IMPORTANTE DE SU VIDA

Soledad Giménez Muñoz más conocida como Sole Giménez (es una
cantante, compositora e intérprete española que ha desarrollado su carrera
profesional principalmente como vocalista y compositora.
Nació en París (Francia) , un 27 de Febrero de 1963. Sus padres eran
emigrantes que regresaron a España, concretamente a Yecla
(Murcia) cuando Sole tan solo tenia 5 años. Allí transcurrió su niñez
y adolescencia junto con sus padres y dos hermanos, Juan Luis y
Jose Manuel. Con tan solo nueve años, empezó a componer sus
primeras canciones y desde entonces se ha mantenido siempre
vinculada a la música. Empezó cantando en el coro de la Basílica de la
Purísima Concepción de la citada ciudad.
Lincenciada en bellas Artes. Actualmente reside en Valencia junto
con sus dos hijos, Alba y Alvaro. Madre divorciada.
Dice que gracias a la meditación se ha encontrado a si misma.
Colaboradora de Oxfam Intermón, Directora artística del disco libro
Avanzadoras, un homenaje a mujeres de distintas partes del mundo
que a través de sus proyectos trabajan para conseguir la igualdad de
género.
Fue galardonada con la medalla de ora de la Cruz Roja bajo el
lema .”mujer, compromiso y solidaridad.
Pasión por la música
Desde muy temprana edad Sole desarrolla un gran interés por la música y
con tan sólo nueve años -y entre juegos- ya empieza a componer sus
primeras canciones. Con once entra a formar parte de un coro de niñas en
el que enseguida destaca como solista.
 
Posteriormente, su afición le lleva a participar en diferentes formaciones,
de tal manera que ya nunca se alejará de su pasión.
En el año 1983, con veinte años y siendo estudiante de Bellas Artes en la
Universidad de San Carlos (Valencia), emprende una nueva aventura
musical junto a su hermano mayor Juan Luis, formando el grupo Presuntos
Implicados, en donde desarrollará gran parte de su carrera artística como
cantante, autora y compositora, durante los veintitrés años (1983-2006) en
los que es parte imprescindible de esta formación.
 
Durante este tiempo contribuye al éxito del grupo con textos inolvidables
como el de la canción “Cómo hemos cambiado” y componiendo temas tan
emblemáticos como “Alma de blues” o “Mi pequeño tesoro”, entre otros
muchos, que posicionaron a Presuntos Implicados en lo más alto del
panorama musical.
 
Fue en Presuntos implicados donde Sole desarrolla un criterio y un saber
hacer que en lo venidero le llevan a tener una alta exigencia en sus
trabajos.
Su carrera en solitario
En el año 2006, Sole Giménez decide continuar con su carrera musical en
solitario, consolidando su estilo y personalidad en cada uno de los diez
discos que hasta la fecha ha editado, de marca inconfundible y que la han
afianzado como intérprete y autora entre el público, tanto español como
latinoamericano, que la respalda en cada trabajo y que es un gran apoyo en
su carrera. Un recorrido en el cual ha visitado varios géneros, desde la
música electrónica, pop,en clave de jazz, latin jazz(swing,boleros,son,
samba) musica francesa, destacamos también LOS HOMBRES
SENSIBLES, un disco publicado en 2017 en el que reivindica la
sensibilidad y la parte más emotiva y tierna de los hombres, con
colaboraciones de David de Maria, Dani Martín, Antonio Carmona entre
otros.
y la ultima muestra , MUJERES DE MUSICA publicado el 1 de
Marzo del presente año.Album con un propósito, una meta: hacer
justicia, nombrarlas a ellas, las escritoras, compositoras que hay
detrás de tantas cancIones tan conocidas, tan admiradas y buscar
el equilibrio que tanto se les ha negado y balancear la música esta
vez a favor de la MUJER y sobre todo por que ellas también son
creadoras, ELLAS hacen MUSICA. Un disco con temas de Rosana,
Rozalén, Mari Trini..etc etc.. ”con la colaboración de la
BRATISLAVA SYMPHONY ORCHESTRA.

Con más de 30 años dedicada a endulzarnos la vida con su cálida,


aterciopelada e inconfundible voz,”LA DAMA DE LA CANCIÓN”
ha compartido escenario y grabaciones con artistas de la talla de Joan
Manuel Serrat, Herbie Hancock, Randy Crawford, Ana Belén, Víctor
Manuel, Dani Martín, Mikel Erentxun, David de María, Pedro Guerra,
Carlos Goñi, Teo Cardalda, , María Dolores Pradera, Alejandro Sanz,
Miguel Ríos y músicos de la talla de Paco de Lucía, Chano Domínguez, T
Jorge Pardo, Antonio Serrano y un larguísimo etc. Además, cuenta en
todos sus discos con la dirección musical del talentoso pianista cubano
Iván Melón Lewis

cuenta tambien con muchos premios tanto en la época con Presuntos como
en la suya propia.
Entre los mas destacados se encuentran:
2 PREMIOS ONDAS AL MEJOR ALBUM, 2 PREMIOS GRAMMY LATINOS
COMO MEJOR GRUPO ESPAÑOL.
Premio Micrófono de Oro, por su trayectoria en el mundo del espectáculo.

Premio Pepe Viyuela , por su compromiso con la poesía en sus letras. 2

ANECDOTAS

Sole Giménez no es que quisiera ser cantante, como otros niños o


adolescentes que sueñan con ello, simplemente se encontró siendo cantante
en un momento de su vida. Y lo aceptó para siempre, al parecer. Eso
sucedió cuando tenía 20 años. Fue en los Estudios Pertegás de Valencia, en
1984. Los Presuntos Implicados de entonces, es decir Sole, su hermano
Juan Luis y Pablo Gómez iban a grabar Danzad, danzad, malditos, su
primer álbum.Habían ganado el concurso Don Domingo, de Radio
Nacional de España, y habían participado ya en un disco colectivo
resultante del concurso. Ahí actuaba Juan Luis como cantante principal y
Sole hacía coros. Pero al ingeniero de sonido, Quique Morales, le llamó la
atención la voz de Sole y sugirió que probara como solista. La prueba dio
favorable y Sole se convirtió a partir de entonces en la cantante de
Presuntos.

El nombre PRESUNTOS IMPLICADOS, salió debido a la corrupción que


hubo en el 83, una época en la que solo se hablaba de los muchos
presuntos implicados.

Canta la canción “Como ser mujer y no morir en el intento” para la banda


sonora de la película con el mismo título dirigida por Ana Belén y
protagonizada por Carmen Maura.

En sus inicios, recibe la inesperada e ilusionante llamada del maestro


Serrat, pidiéndole que cantara con él.

Fue censurada y vetada sin actuar durante 15 años aprox.en su propia


ciudad (valencia) por apoyar una campaña política de Zapatero.
Otra anécdota y ésta más personal, fue la pedida de mano de un fans
mediante las redes sociales.

También podría gustarte