“UNESCPA”
Estudiante:
Carlos Nuñez
CIP:
8-908-384
Materia:
Macroeconomía
Tema:
Importaciones y exportaciones
Docente:
Mylene Taylor
Introducción
La globalización es una realidad incontestable que afecta a todos los continentes y a la práctica
totalidad de los sectores de la economía. Factores como las nuevas tecnologías e Internet, así
como las mejoras continuas en las redes de transporte internacional de mercancías siguen
impulsando el proceso de internacionalización y se prevé que así continúe en el futuro. El
fenómeno de la globalización y la apuesta por las actividades de exportación/importación está
teniendo a las PYMES en las nuevas protagonistas de dicho proceso. Un número importante de
PYMES se está incorporando año a año en esta dinámica.
En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional.
En economía, la importación es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales
exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país. Las
importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un
Estado con propósitos comerciales.
INVESTIGAR Y RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
R: Los principales orígenes de la importación de Panamá son Japón, China, los Estados
Unidos, Colombia y Singapur
Conclusión
https://elcapitalfinanciero.com/panama-sigue-liderando-exportacion-de-servicios/
https://www.sudamericanexport.com/despachantes-de-aduana/importancia-de-la-
importacion/
https://www.panamaamerica.com.pa/economia/el-35-de-las-importaciones-proviene-
de-centroamerica-901221
https://atlas.media.mit.edu/es/profile/country/pan/