Está en la página 1de 23

Julio-diciembre

UNIVERSITAS 2007
SCIENTIARUM
Revista de la Facultad de Ciencias
Vol. 12 N° 2, 23-45

4-AMINOPIPERIDINAS Y ESPIRO-4-PIPERIDINAS:
IMPORTANCIA FARMACOLÓGICA Y ESFUERZOS
SINTÉTICOS
4-AMINOPIPERIDINES AND SPIRO-4-PIPERIDINES:
PHARMACOLOGICAL IMPORTANCE AND SYNTHETIC
EFFORTS

L. Y. Vargas-Méndez, V. V. Kouznetsov

Laboratorio de Química Orgánica y Biomolecular, Escuela de Química, Universidad Industrial de


Santander, A.A. 678, Bucaramanga, Colombia
kouznet@uis.edu.co

Resumen
Los compuestos piperidínicos de origen tanto natural como sintético son de gran interés científico debido
a su amplio rango de actividades biológicas: analgésica, neuroléptica, neurotrópica, etc. Se discuten las
propiedades químicas y farmacológicas de algunos representantes muy importantes del anillo piperidínico
incluyendo a las 4-aminopiperidinas y las espiro-4-piperidinas.

Palabras clave: piperidinas, 4-aminopiperidinas, espiro-4-piperidinas, actividades biológicas.

Abstract
The piperidine compounds from natural or synthetic origin are of a great scientific interest due to his wide
status of biological activities: analgesic, neuroleptic, neurotropic, etc. Chemical and pharmacological
properties of the piperidine ring, including 4-aminopiperidines and spiro-4-piperidines are discussed in
this paper.

Key words: piperidines, spiro-4-piperidines, 4-aminopiperidines, biological activities.

23
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

INTRODUCCIÓN Una gran parte de la investigación actual


en química heterocíclica está dirigida a des-
Al comienzo del tercer milenio, la química cubrir nuevos métodos de síntesis, que ge-
orgánica se cataloga como una ciencia cen- neren nuevas moléculas heterocíclicas
tral en el entendimiento de los fenómenos como posibles agentes quimioterapéuticos
naturales a nivel molecular, desarrollando de múltiple uso. En este sentido, nuevas
sus métodos y objetos, y ampliando sus moléculas que contienen los anillos de la
esferas de actividades. Una de estas activi- piperidina y/o la tetrahidroquinolina se con-
dades es la construcción intencional de sideran como modelos muy atractivos en
moléculas de uso práctico, la cual se basa la búsqueda, y el desarrollo de los posibles
en el diseño y desarrollo de nuevos candidatos a fármacos teniendo como base
reactivos, catalizadores, y reacciones para estructural el anillo piperidínico. La com-
mejorar el proceso de síntesis de las molé- binación formal de diferentes anillos
culas deseadas. Por otro lado, la medicina heterocíclicos farmacóforos es siempre útil
moderna requiere la intensificación del tra- para la síntesis dirigida de sustancias
bajo en la elaboración de fármacos para bioactivas. Los anillos de quinolina,
combatir enfermedades de origen diverso. piridina y sus formas reducidas (dihidro-
Por tanto, una de las tareas más importan- quinolinas, tetrahidroquinolinas y piperi-
tes de la química orgánica es el desarrollo dinas) constituyen la base estructural de
de nuevas moléculas con múltiples funcio- muchas medicinas que forman parte del ar-
nes químicas (polifuncionalizadas), de senal de medios curativos contra múltiples
peso molecular bajo (< 500 Da, moléculas enfermedades, desde infecciones micóticas
pequeñas) y con marcada actividad fisio- y parasitarias hasta trastornos psíquicos y
lógica. La tarea de identificación y optimi- neuromusculares, entre otras. Los esquele-
zación de nuevas sustancias químicas que tos de la dihidro- o tetrahidroquinolina y
pueden interactuar específicamente con las de la piperidina en sí mismos forman parte
dianas (blancos) terapéuticos es importan- de muchísimas moléculas naturales, prin-
te sin ninguna duda. Entre esas sustancias cipalmente de los alcaloides, cuyas arqui-
químicas se encuentra un grupo muy parti- tecturas moleculares y funciones biológicas
cular de compuestos orgánicos, –los hete- han estado y están en el centro de atención
rociclos nitrogenados–. Por tanto, no es sor- de los químicos orgánicos, químicos medi-
prendente que se haya empleado y se cinales y fitoquímicos. Sin embargo, cuan-
empleen muchos esfuerzos en el estudio de do se trata de los sistemas heterocíclicos
su síntesis y su química. Las piperidinas y que unen estos anillos en una estructura
sus benzoanálogos, –las tetrahidroquino- molecular, bien sea espirounión o unión por
linas–, son los representantes más estudia- un enlace C-C simple, la literatura química
dos y más interesantes de los compuestos no ofrece información completa (química,
heterocíclicos, cuyo importante rol en el biológica o farmacológica) del comporta-
estudio de la química de productos natura- miento y modo de acción de los derivados
les y de fármacos es reconocido por parte de la tetrahidro(dihidro)quinolina con un
de los químicos orgánicos, los químicos anillo piperidínico. Debido a la escasez de
medicinales y los biólogos desde hace información, y a que las estructuras de es-
mucho tiempo. Por eso, el conocimiento tas moléculas se consideran como estruc-
de la química de los derivados de estos sis- turas privilegiadas en la búsqueda de
temas es siempre de gran utilidad, y de suma nuevos modelos biofarmacológicos, en el
importancia para el desarrollo de la quími- LQOBio se desarrollan diseños racionales
ca orgánica y biomolecular. para su construcción con el empleo de re-

24
Julio-diciembre 2007

acciones de arilación intramolecular de dor de 12 000) fueron mencionados en los


nuevos aminoalquenos. La posibilidad de estudios clínicos y preclínicos de los desa-
preparar derivados de ambos sistemas da- rrollos farmacéuticos (Watson et al., 2000).
ría una plataforma conveniente para el des- Aún más, no es sorprendente que la 1,4-
cubrimiento de candidatos a fármacos que disustitución en la piperidina predomine
contengan puntos de diversidad fácilmen- en la literatura debido a la facilidad en la
te modificables. El diseño de nuevas rutas síntesis y a la ausencia de las numerosas
sintéticas, que culminen con la obtención complicaciones estereoquímicas presentes
y estudio de los derivados de la 3´,4´ en los otros tipos de sustitución.
–dihidroespiro[piperidin– 4,2´-quinolina],
se convierte en una labor relevante e inte-
Desde 1993 se encuentran en el mercado
resante, que no sólo aporta a la ampliación
farmacéutico cuatro nuevos productos que
de los conocimientos de las tácticas y es-
poseen este tipo de sustitución como com-
trategias de síntesis heterocíclica, sino que
ponente central (figura 1). El aricep
además, interactúa con otras áreas afines a
(donepezil, 1), un inhibidor de la acetilco-
la química orgánica, como lo son la quími-
linesterasa (Akasofu et al., 2006) aprobado
ca medicinal, la farmacología y la biolo-
por la FDA en 1998, es corrientemente pres-
gía.
crito para el tratamiento sintomático de la
enfermedad de Alzheimer. El naramig
DESARROLLO EN LA SÍNTESIS DE (naratriptan, 2), un agonista de la 5-HT1D y
LAS MOLÉCULAS PIPERIDÍNICAS de la 5-HT1B, se ha mostrado como una pro-
El anillo piperidínico mesa en el tratamiento de los dolores de
cabeza tipo migraña (Yevich et al., 1997).
El anillo piperidínico es una estructura Finalmente, el risperdal (risperidona, 3) y
ubicua, característica en muchos produc- el serdolect (sertindole, 4), ambos antago-
tos alcaloidales y candidatos a fármacos nistas no selectivos de la 5-HT 2 y de la
(Rubiralta et al., 1991). Se calcula que du- dopamina D2, son utilizados en el tratamien-
rante julio de 1988 y diciembre de 1998 to de la esquizofrenia (Andersen et al.,
miles de compuestos piperidínicos (alrede- 1996; Marder et al., 1997).

FIGURA 1. Productos recientemente lanzados al mercado, que contienen el anillo piperidínico


1,4-disustituido como uno de los principales componentes.

25
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

La eliminación del dolor es uno de los pro- Los análogos de la petidina con la función
blemas centrales de la medicina. En este éster invertida y metilados en las posicio-
sentido, los derivados piperidínicos tienen nes C-2 y C-5, denominados promedoles 7,
un papel importante de fármacos líderes. son analgésicos potentes (Gringauz, 1997).
Continuamente, se mencionan en la litera- Estos fármacos aún se usan en clínica, no
tura nuevos e interesantes derivados de la obstante, son adictivos y provocan una sig-
piperidina con selectividades particulares: nificativa depresión respiratoria. Durante
analgésicos narcóticos (Bagley et al., los análisis retrosintéticos del esqueleto de
1991), antagonistas de los receptores la morfina 8, que precedieron a su síntesis
muscarínicos M3 (Ogino et al., 2003), an- total, se reconocieron fragmentos en los que
tagonistas de los receptores de la seroto- la base primaria es el anillo piperidínico
nina 5-HT2A (Metwally et al., 1998). Por (Gates et al., 1952; Gates et al., 1958). Este
esto, se considera interesante hacer un bre- ejemplo clásico de un descubrimiento cau-
ve recuento de la estrategia seguida en la sal, produjo gran interés debido a la senci-
síntesis de los analgésicos de la serie llez estructural del retron 6, –el mismo pro-
piperidínica. totipo farmacológico del promedol y la
petidina–. Esta simplificación y la intro-
En 1938 las investigaciones de los aminoés- ducción de un átomo de nitrógeno (amida)
teres como potenciales anticolinérgicos, entre los anillos, y la extensión del
llevaron a Eislieb y Schaumann a encon- sustituyente en el átomo de nitrógeno
trar varios analgésicos (Gringauz, 1997). El piperidínico, proporcionó el fentanil (1964)
compuesto más importante, pero no el úni- 9, que es unas 350 veces más activo que la
co, usado en clínica y sometido a amplios petidina (unas 50 veces en el hombre), y el
estudios fue la 4-carboetoxi-1-metil-4- alfentanil 10, en los años 1970-1975
fenilpiperidina 5, la petidina (meperidina, (Gringauz, 1997) (figura 3).
démerol) (figura 2).

FIGURA 2. 4-Fenilpiperidina 6 como retron de la petidina y el promedol.

FIGURA 3. Morfina como prototipo en el desarrollo de nuevos fármacos.

26
Julio-diciembre 2007

El interés sintético y farmacológico por los ral de la prodina 13 llevó a Janssen a des-
anteriores prototipos estructurales se ha cubrir el haloperidol 14, un agente
mantenido en un alto nivel durante más de antipsicótico (Hanssen et al., 1958) y ge-
cincuenta años. Una amplia variedad de neró una nueva familia de moléculas con
moléculas desarrolladas han mostrado que alta afinidad y selectividad a receptores del
la bioactividad de este tipo de piperidinas tipo NMDA (Déchamps et al., 2005;
depende en gran medida de la naturaleza Greenamyre et al., 1991; Small et al., 1997)
de la sustitución sobre el nitrógeno como el agente Ro 67-8867 15 (figura 5).
endocíclico. Como ejemplos se puede men- Se cree que la sobreactivación de los re-
cionar el caso del relajante muscular ceptores del NMDA por el glutamato juega
anileridina 11 (Leander, 1978) y el analgé- un papel importante en numerosos desór-
sico opioide “superpotente” ohmefentanil denes neurodegenerativos de tipo crónico
12 (Brine et al., 1995). El isómero-(2S, 3R, como la epilepsia, el mal de Parkinson y la
4S) del ohmefentanil es 20.000-50.000 ve- muerte neuronal por hipoxia, característi-
ces más potente que la morfina, en monos ca de la enfermedad de Stroke.
rhesus (figura 4).
Los estudios en el área de la “quimioterapia
En esta serie, se ha notado que los análo- de la mente” llevaron al descubrimiento de
gos sin un sustituyente éster o amida en la varios grupos clínicamente importantes de
posición C-4, son analgésicos débiles o neurolépticos derivados de la piperidina: las
inactivos, pero la manipulación estructu- butirofenonas 16, los tioxantanos 17, las

FIGURA 4. Analgésicos opioides anileridina y ohmefentanil.

FIGURA 5. Agentes antipsicóticos usados en el tratamiento de la esquizofrenia.

27
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

difenilbutilaminas 18 y las fenotiazinas 19 y las correspondientes aminas aromáticas


(Gringauz, 1997) (figura 6). (Vartanyan, 1983). La reducción se puede
realizar con ayuda de los hidruros mixtos
Debido a los aspectos biológicos de las pi- de metales y también por hidrogenación
peridinas mencionados anteriormente, la catalítica. La reacción entre las bases de
preparación efectiva del anillo piperidínico Schiff 22 y reactivos de Grignard (y
y la química de sus derivados sobre todo organolitiados) es una ruta tradicional que
los sustituidos en posición C-4, ha sido conduce a la formación de las aminas se-
siempre un centro de interés para los quí- cundarias 24. Para la obtención de aminas
micos orgánicos sintéticos (Weintraub et secundarias piperidínicas a partir de la g-
al., 2003; Kuznetsov, 1991). piperidona y aminas alifáticas se utiliza la
reacción de aminación reductiva, en pre-
Preparación de las 4-aminopiperidinas sencia de los siguientes catalizadores: Pt,
Pd, Ni-Re, y también NaBH4, NaCNBH3. La
Dentro de esta serie de piperidinas, se des- formación de aminas terciarias piperidíni-
tacan sobremanera las diversas 4-aminopi- cas 25 se puede llevar a cabo con reaccio-
peridinas, las cuales son importantes inter- nes de alquilación o arilación, por los co-
medios sintéticos para la preparación de rrespondientes halogenuros de alquilo o
varios alcaloides y fármacos. En la literatu- arilo, de las aminas secundarias, en presen-
ra abundan los ejemplos de preparación de cia de K 2CO 3 y Cu en polvo (figura 7)
los derivados de 4-aminopiperidinas, aquí (Vartanyan, 1983). La química de todas las
se citan varios artículos de importancia para 4-aminopiperidinas es relativamente sen-
dar un panorama general de estos procesos. cilla y consiste en reacciones de alquila-
Las más simples 4-aminopiperidinas 23 se ción, arilación, arilsulfonación, acilación,
pueden preparar a través de la formación etc. que dan una diversidad enorme de “an-
de oximas 21 derivadas de las γ-piperidonas damios” moleculares piperidínicos. A su
20 y posterior reducción sea catalítica o vez, los N-derivados también se utilizan am-
química; éstas también pueden obtenerse a pliamente en la química medicinal. Aun-
partir de las sales de piridinio 26 vía reduc- que estas transformaciones son sencillas,
ción en presencia de Pt. El principal méto- cada año se desarrollan nuevos procesos
do de obtención de aminas secundarias en la química de piperidinas, que pueden
23 de la serie piperidínica es la reduc- ser útiles en la búsqueda de nuevos mode-
ción de las bases de Schiff 22, obtenidas los selectivos de alta afinidad con los re-
por la reacción entre las γ-piperidonas 20 ceptores biológicos.

FIGURA 6. Estructuras de las familias de neurolépticos derivados de la piperidina.

28
Julio-diciembre 2007

FIGURA 7. Rutas generales de obtención de las 4-aminopiperidinas.

Las nuevas N-alquil-4-N-alquilaminopipe- En la búsqueda de nuevos agentes antimalá-


ridinas 29 fueron sintetizadas usando la ricos se diseñaron nuevos derivados piperi-
reacción de alquilación entre las 4-alquila- dínicos, cuya ruta sintética comienza con
minopiperidinas 28, y halogenuros de al- la aminorreducción de la N-bencil-γ-pipe-
quilo (yoduro de butilo, bromuro de ridona 30, con el 3-cloroaminopropano y
cinnamilo, etc.). Los sustratos clave, –las NaBH(OAc)3, en presencia de ácido acético
N-bencil-4-alquilaminopiperidinas 27– se y trietilamina (Brinner et al., 2005). Las
prepararon a partir de la N-bencil-4- aminas secundarias 31 protegidas con el gru-
aminopiperidina o de la N-bencil-γ-piperi- po Boc fueron alquiladas con dietilamina y
dona (Teodori et al., 2004) (figura 8). Las desbenciladas obteniéndose las amidas 32,
piperidinas 29 se desarrollaron como las cuales fueron alquiladas reductivamente,
fármacos bloqueadores contra el dolor de con una serie de aldehídos y desprotegidas
tipo neuropático. para dar los análogos piperidínicos 33 de la
cloroquina 34 (Jiang et al., 2004) (figura 9).

FIGURA 8. Preparación de las N-alquil-4-N-alquilaminopiperidinas.

FIGURA 9. Preparación de derivados piperidínicos antimaláricos.

29
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

Otros precursores útiles en la diversifica- encuentran las N-(piperidinil-4)-1,2-


ción de las 4-aminopiperidinas son: la N- dihidrobenzooxazinonas 39, antagonistas
Boc-γ-piperidona 35 y la N-Boc-4-amino- no-peptídicos, selectivos de los receptores
piperidina 36. Teniendo en cuenta su de la hormona oxitocina. La síntesis con-
importancia sintética se desarrolló una sim- vergente de los heterociclos 39 inicia con
ple pero efectiva síntesis del sinton 36. Su la aminorreducción de la N-Boc-γ-piperi-
nueva síntesis consistió en la fácil amina- dona 35, con el alcohol 2-aminobencílico
ción reductiva del producto comercial 35 para dar la 4-N-arilamino-N-Boc-piperidina
con hidrógeno molecular y amoniaco en 37. Esta última es ciclada en presencia de
solución metanólica, en presencia de can- trifosgeno en la 1-(piperidinil-4)-1,4-
tidades catalíticas de paladio sobre carbón dihidrobenz[d][1,3]oxazin-2-ona 38. Con
(Jiang et al., 2004) (figura 10). este intermedio heterocíclico se completa
la preparación de las piperidinas 39 (Bell
Ejemplos, donde las 4-aminopiperidinas et al., 1998) (figura 11).
forman parte del sistema heterocíclico de
fármacos potenciales, son bastantes en la Trabajando en la identificación de antago-
literatura química medicinal. Es así, que se nistas de la hormona MCH (hormona

FIGURA 10. Síntesis de la N-Boc-4-aminopiperidina.

FIGURA 11. Preparación de N-(piperidinil-4)-1,2-dihidrobenzooxazinonas.

30
Julio-diciembre 2007

melanocito concentrante) (Vasudevan et al., un camino común se transformó en los de-


2005; Kym et al., 2006), científicos de los rivados piperidínicos N-Boc protegidos
laboratorios Abbott descubrieron una serie 45. La desprotección de este grupo y su
de N-(piperidinil-4)benzamidas 43 con esta posterior alquilación reductiva con varios
actividad; su síntesis involucra tres pasos aldehídos aromáticos condujo a las nico-
comunes (N-alquilación del nitrógeno tinamidas 47 con rendimientos aceptables
endocíclico 41, desprotección 42 y poste- (Vasudevan, LaMarche et al., 2005) (figu-
rior acilación del nitrógeno exocíclico del ra 13).
anillo 43), a partir de la 1-H-4-N-Boc-
aminopiperidina 40 (Vasudevan et al., Otros derivados piperidínicos de gran rele-
2005) (figura 12). vancia sintética y biológica son las
espiropiperidinas, y como una gran parte
Para lograr preparar las N-(piperidinil-4)ni- de nuestra investigación está dedicada al
cotinamidas 47 como antagonistas del re- estudio químico de ellas, a continuación
ceptor del neuropéptido MCH, se usó la se mencionan los avances en su química y
N-Boc-4-aminopiperidina 36, la cual, por síntesis.

FIGURA 12. Síntesis de las N-(piperidinil-4)benzamidas como antagonistas de la MCHr1.

FIGURA 13. Obtención de las nicotinamidas como antagonistas de la MCHr1.

31
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

Espiropiperidinas nueva información química y biológica de


ellos. Siguiendo la lógica de nuestro traba-
Las espiropiperidinas son una subclase par- jo en esta sección se seleccionan y reseñan
ticular de este sistema heterocíclico. La di- los ejemplos más representativos de las
versidad molecular de la espiro unión en- piperidinas C-4 espiroenlazadas, tanto con
tre piperidina y otros anillos carbocíclicos carbociclos, como con heterociclos de di-
o heterocíclicos ha generado una plétora ferentes tamaños y naturaleza química. Las
estructural sin precedentes. Revisando estructuras espiroenlazadas a carbociclos
múltiples ejemplos de este tipo de espira- de mayor estudio y permanente interés, son
nos, se puede notar que la naturaleza las que se unen selectivamente a los σ-re-
biosintetiza alcaloides C-2 espiropiperidí- ceptores (Moltzen et al., 1995; Maier et al.,
nicos, p. ej.: la histrionicotoxina 48, una 2002) (agentes antipsicóticos), y al recep-
neurotoxina aislada de las secreciones de tor opioide ORL1(Goto et al., 2006)
la piel de las ranitas Dendrobatidae (Daly (analgésicos), entre ellas se encuentran las
et al., 1999) y el ácido pinnaíco 49, aislado espiro[tetralina-1,4´-piperidina] 51 y la
del bivalvo marino Pinna muricata (Chou espiro[indano-1,4´-piperidina] 52 y sus
et al., 1996). Ambos sistemas espiránicos análogos (figura 15).
son blancos atractivos en la síntesis orgá-
nica (Dake, 2006); mientras tanto los espi- La preparación de las piperidinas espiroane-
ranos C-4 del tipo 50, surgen en los labora- ladas con heterociclos casi siempre inicia
torios de síntesis orgánica del mundo con la transformación preliminar de las γ-
(figura 14). piperidonas. Por ejemplo, la síntesis de la
espiropiperidina 57 consta de un gran nú-
La tarea de clasificar estos últimos deriva- mero de pasos, siete en total, a partir del
dos no es tan fácil, ya que cada año aparece producto comercial N-bencil-γ-piperidona

FIGURA 14. Estructuras C-2 y C-4 espiropiperidínicas.

N
H

FIGURA 15. Estructuras de las piperidinas espiroenlazadas a carbociclos.

32
Julio-diciembre 2007

30 (figura 16). El compuesto 57 no es el Este espirano es la estructura base del agente


producto final, es apenas el bloque de cons- MK-0677, un potente peptidomimético de
trucción para generar nuevos antagonistas la hormona GHS (hormona liberadora de la
de las glucoproteínas IIb y IIIa, los espira- hormona del crecimiento) (Bednarek et al.,
nos piperidínicos 58 y 59, denominados 2000). Sin embargo, este último ejemplo
CT51464 y CT51463 (Mehrotra et al., de preparación de espiropiperidinas no per-
2004). La formación de la espiro unión es mite generar gran diversidad estructural, por
la etapa clave del anterior proceso; ésta se eso, la N-bencil-γ-piperidona se ha conver-
llevó a cabo por medio de la deshidrata- tido en un material indispensable, relativa-
ción del diácido 54 en presencia de DCC. mente económico, y asequible para la sín-
tesis de otros sistemas heterocíclicos en
Otra ruta de acceso a espirouniones es la base de espiropiperidinas.
alquilación del (2-fluorofenil)acetonitrilo
60 con la N,N-(2-cloroetil)-N-Boc-amina 61 Los espiranos piperidínicos 67 (denomina-
en presencia de hidruro de sodio, lo que dos como las 1,3,8-triazaspiro[4.5]decano-
conduce a la formación del anillo piperidí- 2,4-dionas) se consideran modelos muy
nico 62; precursor apropiado para formar interesantes en los estudios farmacológicos
la 1´-H-espiro[indolina-3,4´-piperidina] 63 como agonistas y antagonistas del recep-
(Xie et al., 2004) (figura 17) tor ORL1, que actualmente se conoce como

FIGURA 16. Formación de la espirounión en los precursores de las espiropiperidinas


CT51464 y CT51463.

FIGURA 17. Preparación de la 1´-H-espiro[indolina-3,4´-piperidina].

33
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

el receptor NOP (receptor de la nociceptina) sistemas preparados a través de una ruta si-
(Barlocco et al., 2000; Rover et al., 2000). milar. La formación de la espiro unión en
Su síntesis se consigue por una reacción de las 3,4-dihidroespiro[1-benzopirano-2,4´-
Strecker multicomponente entre la cetona piperidinas] del tipo 72 se dio por una
30, cianuro de potasio y varias aminas pri- condensación común, catalizada por ba-
marias. La posterior alquilación y ciclación ses entre la N-Boc-γ-piperidona 35 y la 2-
de las 4-ciano-4-N-(arilamino)piperidinas hidroxiacetofenona 68 y sus derivados. Los
65 conduce a los precursores, los sustratos precursores 69 fueron transformados en las
espiránicos 66 (Mehrotra et al., 2004; espiro[2H-1-benzopirano-2,4´-piperidinas]
Feldman et al., 1990) (figura 18). 70, por reducción del grupo C=O con
borano, y subsecuentes eliminaciones de
Otros espiranos de interés farmacológico agua y del grupo N-protector. Las etapas
son la espiro[2H-1-benzotiopirano-2,4´- finales fueron: N-alquilación con el bro-
piperidina] 71 y la 3,4-dihidroespiro[1- muro de 2,4-difluorofenetilo e hidrogena-
benzopirano-2,4´-piperidina] 72, ambos ción catalítica (Fletcher et al., 2002) (figu-

FIGURA 18. Preparación de 1,3,8-triazaspiro[4.5]decano-2,4-dionas.

FIGURA 19. Formación de la espiro unión en las 3,4-dihidroespiro[1-benzo(tio)pirano-


2,4´-piperidinas].

34
Julio-diciembre 2007

ra 19). Otra posibilidad de formar la Espiro[piperidina-4,2´-quinolinas]


espirounión entre piperidinas y heteroci-
clos, especialmente nitrogenados, surge del Teniendo en cuenta que: i) el sistema de la
potencial químico de las 4-ariliminopipe- espiro[piperidina-4,2´-quinolina] incluye
ridinas derivadas de γ-piperidonas N-sus- los anillos de quinolina y piperidina los
tituidas (Kuznetsov et al., 1994; Varlamov cuales son una clase de compuestos privi-
et al., 2002; Zubkov et al., 2004). legiados en el desarrollo de fármacos; ii)
hasta el momento no existe información
Diversas γ-ariliminopiperidinas 73 fue- alguna sobre su interacción con diversos
ron utilizadas exitosamente en la cons- receptores biológicos, debido a que sus sín-
trucción de nuevos espirosistemas tesis no han sido exploradas a fondo, los
nitrogenados. Sus rutas sintéticas em- investigadores piensan que estos sistemas
plean los productos de la reacción de podrían convertirse en modelos muy inte-
Grignard, las γ-alil-γ-N-arilaminopipe- resantes en los estudios farmacológicos
ridinas 74 y 76, como precursores de las (Arya et al., 2005).
epoxioctahidroespiro[isoquinolina-3,4´-
piperidinas] 75 y las tetrahidroespiro[3H- La presencia de una amplia variedad de
2-benzazepina-3,4´-piperidinas] 77 (figu- productos naturales bioactivos –alcaloi-
ra 20). des– con el esqueleto tetrahidroquinolíni-
co (Dewick, 2002) ha impulsado el desa-
Tal vez, la reacción entre γ-iminopiperidi- rrollo de métodos sintéticos dirigidos a la
nas y reactivos de Grignard insaturados es preparación de derivados del anillo de la
una de las mejores opciones para crear este tetrahidroquinolina. Estos métodos se en-
tipo de espiranos, por su simplicidad y efi- cuentran revisados (Katritzky et al., 1996;
cacia. Kouznetsov et al., 1998) para mencionar-

FIGURA 20. Construcción de spiro-4-piperidinas enlazadas con heterociclos a partir de


4-ariliminopiperidinas.

35
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

los, se da un breve panorama de su estado de tetrahidroquinolinas con diversidad de


de desarrollo. En general, para acceder al funcionalidades, son las ciclaciones
anillo tetrahidroquinolínico existen dos intramoleculares de enlaces tipo C-C y C-
métodos tradicionales: hidrogenación de N de precursores acíclicos (figura 21).
quinolinas y la ciclación intramolecular de
precursores acíclicos. La hidrogenación de Se tienen dos posibilidades de cierre de
quinolinas sigue siendo un método efecti- enlace C-C y también dos para formar enla-
vo de obtención de tetrahidroquinolinas. ce C-N. Analizando la literatura química
Las quinolinas apropiadas son fácilmente (Katritzky et al., 1996; Kouznetsov et al.,
accesibles por otros caminos. La reducción 1998), se puede notar que tres de ellas (ru-
directa de la parte heterocíclica del anillo tas b, c, y d) no pueden ofrecer la formación
quinolínico se realiza con hidrógeno de sistemas de la espiro[piperidina-4,2´-
molecular, y unos pocos catalizadores: PtO2, quinolina]; estas rutas requieren precurso-
Co(estearato)2. Varias reducciones quími- res espiránicos poco o difícilmente accesi-
cas incluyen el uso de Na/n-BuOH, Ni-Al/ bles. El camino a sirve tanto a la formación
NaOH, HCOOH-NEt3/Pd/C, NaBH4/NiCl2, de espiropiperidinas quinolínicas, como
NaBH3CN/HCl. La utilización de cada uno también a las tetrahidroquinolinas sustitui-
de ellos depende de la compatibilidad con das. Es así, que la alquilación intramolecu-
las funcionalidades sobre el anillo quino- lar de las sales de amonio 78 en presencia
línico, lo que a veces, limita generar las de PPA conduce a los derivados tetrahidro-
correspondientes tetrahidroquinolinas. quinolínicos 79 (Venkataramu et al., 1977)
Una táctica que permite ampliar el número (figura 22).

FIGURA 21. Tipos de cierre C-C y C-N para generar el anillo tetrahidroquinolínico.

FIGURA 22. Alquilación intramolecular del bromuro anilinio (aminoalqueno) 78.

36
Julio-diciembre 2007

El estudio de otros precursores de la ruta a hidroarilación intramolecular catalizada


llevó a desarrollar un método efectivo de por diversos ácidos es una herramienta po-
obtención de las tetrahidroquinolinas C-2 derosa en la síntesis de heterociclos de seis
y C-4 disustituidas 82; que consiste en la eslabones, como las tetrahidroquinolinas,
utilización de las N-aril-N-(but-3-enil) las 3,4-dihidroquinolin-2-onas (Conley et
aminas 81, formadas a partir de N-arilaldi- al., 1964; Jean-François et al., 1983; Elliot
minas 80 y reactivos de Grignard (Ochoa et et al., 2004) y cromanos (Jia et al., 2000).
al., 2002; Kuznetsov, Aliev et al., 1994; Las tetrahidroquinolinas 82 y sus precur-
Kuznetsov, Prostakov et al., 1994) (figura sores 81 poseen una potente y selectiva
23). actividad antimicótica (Kouznetsov et al.,
2000; Urbina et al., 2000; Vargas et al.,
Estos últimos compuestos pueden consi- 2003; Villagra et al., 2003; Suvire et al.,
derarse como productos de la reacción de 2006), y antiparasitaria (Gómez-Barrio et
hidroarilación catalítica de alquenos. La al., 2006). Los resultados tanto sintéticos
reacción de hidroarilación consiste en la como farmacológicos dan valor a la ruta
adición de enlaces C-H, provenientes de desarrollada en nuestro laboratorio.
un areno, a una sustancia olefínica o a un
alquino, generando de esta manera la for- Con un simple cambio del componente
mación de un nuevo enlace C-C, favoreci- carbonílico en esta ruta, se puede acceder al
da por el empleo de catalizadores que sistema de la 3´,4´ dihidroespiro[piperidina-
optimizan el proceso. La reacción de 4,2´-quinolina] 85 (Kouznetsov, 1997;
hidroarilación es considerada como una Prostakov et al., 1989). Este componente
sustitución electrofílica aromática, que fue la 1,2,5-trimetil-γ-piperidona (83), el
guarda gran similitud con la reacción de mismo material de partida para la fabri-
alquilación de Friedel-Crafts (Li et al., cación del promedol 7 (figura 24). Lue-
2005). El desarrollo de catalizadores para go, este componente poco accesible fue
la hidroarilación de olefinas y alquinos ha cambiado por el producto comercial: N-
recibido gran atención por los químicos Boc-γ-piperidona 35, para generar las
orgánicos. Para favorecer el proceso de espiro[piperidina-4,2´-quinolinas] 89 y 90
hidroarilación, se han empleado una gran y las tetrahidroespiro[piperidina-4,2´-
cantidad de catalizadores y variedad de quinolinas] 94 y 95, cuyo interés farmaco-
ellos, se destacan los ácidos de Lewis, lógico se mantiene desde que en los años
Brönsted, complejos de paladio y platino ochenta fuera preparada la etoxiquina -1,2-
(Ogata et al., 1971), y el ion iodonio pro- dihidro-6-etoxi-2,2,4-trimetilquinolina
veniente de IPy 2 BF 4 (Barluenga et al., (etoxiquina)-, un poderoso antioxidante
2004). La revisión de la literatura química sintético con acción protectora sobre el sis-
indica que actualmente la reacción de tema nervioso central (Pryor et al., 1988).

FIGURA 23. Preparación de las 1,2,3,4-tetrahidroquinolinas 2,4-disustituidas.

37
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

FIGURA 24. Construcción del sistema de


la 3´,4´-dihidroespiro[piperidina-4,2´-(1H)quinolina].

Series de derivados de ambos sistemas han te del producto comercial: N-Boc-γ-pipe-


sido sintetizados, y estudiados para inten- ridona 35 y consiste en varias reacciones
tar aumentar la lipofilicidad y así facilitar consecutivas: adición de metalillitio a la
la penetración en el sistema nervioso cen- imina 91, ciclación 6-exo-trig, desprotec-
tral. La síntesis del espirano 90 consta de ción del grupo Boc y N-alquilación (Brown
seis etapas a partir de 4-etoxianilina 86 y la et al., 1997) (figura 26). Salta a la vista que
N-Boc-g-piperidona 35, utilizando la estos procesos son poco efectivos en las
ciclación 6-endo-dig de la 4-N-arilamino- etapas iniciales (~ 30 %), y la ciclación in-
piperidina 88 como reacción clave en el tramolecular ocurre con rendimientos acep-
proceso (Dorey et al., 2000) (figura 25). tables (~ 60 %).

Las tetrahidroespiro[piperidina-4,2´-quino- Otro modo de efectuar el cierre del enlace C-


linas] 94 y 95 fueron diseñados como agen- C, es a través de la famosa y potente reacción
tes mímicas del α-tocoferol 96, y al igual de Heck, lo cual fue demostrado por un gru-
que éste, son inhibidores selectivos de la po de químicos franceses; en su aproxima-
oxidación de las lipoproteínas de baja den- ción usaron la 4-alil-4-N-(2-bromofenilami-
sidad en el plasma. Su síntesis también par- no) piperidina 99, preparada previamente por

FIGURA 25. Preparación de análogos del antioxidante etoxiquina.

38
Julio-diciembre 2007

FIGURA 26. Preparación de espiropiperidinas antioxidantes con afinidad por


las lipoproteínas plasmáticas de baja densidad.

FIGURA 27. Síntesis de espiro[piperidina-4,2´-quinolinas] usando la reacción de Heck.

adición del bromuro de alilmagnesio a la ción del producto 100 de ciclación 6-endo-
imina 98 (Cossy et al., 1998; Cossy, Poitevin trig, en muy alta proporción.
et al., 1998) (figura 27).
Conclusiones
A pesar de la efectividad de esta ciclación,
la obtención de la espiro[piperidina-4,2´- En resumen, esta pequeña parte nos mues-
quinolina] 101 se complicó por la forma- tra que actualmente existe un solo camino

39
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

confiable para construir el sistema de la nanilido)-4-piperidinyl methyl ester


espiro[piperidina-4,2´-quinolina] con altos and methylene methyl ether analge-
rendimientos, y está basado en la reacción sics. Journal of Medicinal Chemistry,
de hidroarilación de los alquenos apropia- 1991, 34, 827-41.
dos. La química y el estudio farmacológi-
co de los derivados de este sistema, toda- BARLOCCO, D., CIGNARELLA, G.,
vía están en su infancia, al contrario de la GIARDINA, G.A.M., TOMA, L. The
(bio)química de las 4-aminopiperidinas, opioid-receptor-like 1 (ORL-1) as a
que han sido y siguen siendo ampliamente potential target for new analgesics.
estudiadas. European Journal of Medicinal Chem-
istry, 2000, 275-82.
AGRADECIMIENTOS BARLUENGA, J., TRINCADO, M., RUBIO,
E., GONZÁLEZ, J.M. Intramolecular
Los autores presentan sus agradecimientos al
arylation reactions of alkenes: a flex-
Instituto Colombiano para el Desarrollo de
ible approach to chromans and tetrahy-
la Ciencia y la Tecnología “Francisco José
droquinoline derivatives. Journal of
de Caldas” (COLCIENCIAS-CENIVAM,
the American Chemical Society, 2004,
grant N 432-2004) por su constante apoyo
126, 3416-17.
financiero. Leonor Yamile Vargas Méndez
agradece también a COLCIENCIAS por su BEDNAREK, M.A., FEIGHNER, S.D.,
beca doctoral. PONG, S.S., MCKEE, K.K., HRENIUK,
D.L., SILVA, M.V., WARREN, V.A.,
LITERATURA CITADA HOWARD, A.D., VAN DER PLOEG,
L.H.Y., HECK, JAMES, V. Structure-
AKASOFU, S., KIMURA, M., KOSASA, T.,
function studies on the new growth
OGURA, H., SAWADA, K. Protective
hormone-releasing peptide, ghrelin:
effect of donepezil in primary-cultured
minimal sequence of ghrelin necessary
rat cortical neurons exposed to N-me-
for activation of growth hormone secre-
thyl-D-aspartate (NMDA) toxicity. Eu-
tagogue receptor 1a. Journal of Me-
ropean Journal of Pharmacology,
dicinal Chemistry, 2000, 43, 4370-76.
2006, 530, 215-22.
BELL, I.M., ERB, J.M., FREIDINGER,
ANDERSEN, K., LILJEFORS, T., HYTTEL,
R.M., GALLICCHIO, S.N., GUARE,
J., PERREGAARD, J. Serotonin 5-HT2
J.P., GUIDOTTI, M.T., HALPIN, R.A.,
receptor, dopamine D2 receptor, and α1
HOBBS, D.W., HOMNICK, C.F., KUO,
adrenoceptor antagonists. Conforma-
M.S., LIS, E.V., MATHRE, D.J.,
tionally flexible analogues of the atypi-
MICHELSON, S.R., PAWLUCZYK,
cal antipsychotic sertindole. Journal
J.M., PETTIBONE, D.J., REISS, D.R.,
of Medicinal Chemistry, 1996, 39,
VICKERS, S., WILLIAMS, P.D.,
3723-38.
WOYDEN, C.J. Development of orally
ARYA, P., JOSEPH, R., GAN, Z., RAKIC, active oxytocin antagonists: studies
B.. Exploring new chemical space by on 1-(1-{4-[1-(2-methyl-1-oxidopyri-
stereocontrolled diversity-oriented din-3-ylmethyl)piperidin-4-yloxy]-2-
synthesis. Chemistry & Biology, 2005, methoxybenzoyl}piperidin-4-yl)-1,4-
12, 163-80. dihydro-benz[d][1,3]oxazin-2-one
(L-372, 662) and related pyridines.
BAGLEY, J.R., THOMAS, S.A., RUDO, F.G. Journal of Medicinal Chemistry, 1998,
New 1-(heterocyclylalkyl)-4-(propio- 41, 2146-53.

40
Julio-diciembre 2007

BRINE, G.A., STARA, P.A., YOUNG, L., piperidine]. Journal of Organic Chem-
CARROLL, I.F., SINGH, P., XU, H., istry, 1998, 63, 4554-57.
ROTHMAN, R.B. Enantiomers of
diastereomeric cis-N-[1-(2-hydroxy-2- DAKE, G. Recent approaches to the con-
phenylethyl)-3-methyl-4-piperidyl]- struction of 1-azaspiro[4.5]decanes
N-phenylpropanamidas: synthesis, X- and related 1-azaspirocycles. Tetrahe-
ray analysis, and biological activities. dron, 2006, 62, 3467-92.
Journal of Medicinal Chemistry, 1995,
DALY, J.W., GARRAFO, H.M., SPANDE,
38, 1547-57.
T.F. Alkaloids: Chemical and Biologi-
BRINNER, K.M., POWLES, M.A., cal perspectives, Pelletier S.W.,
SCHMATZ, D.M., ELLMAN, J.A. Po- Pergamon-Elsevier, 1999, 13, 2-147.
tent 4-aminopiperidine based antima-
DÉCHAMPS, I., GÓMEZ, P.D., KAROYAN,
larial agents. Bioorganic and Medici-
P., COSSY, J. Efficient Enantioselective
nal Chemistry Letters, 2005, 15,
Formal Synthesis of Ro 67-8867, a
345-48.
NMDA 2B Receptor Antagonist.
BROWN, D.W., MAHON, M.F., NINAN, A., Synlett, 2005, 1170-72.
SAINSBURRY, M. The synthesis of
DEWICK, P.M. Medicinal Natural Prod-
antioxidants showing selective affin-
ucts: A Biosynthetic Approach, Wiley-
ity for low density lipoproteins. Jour-
Interscience, cap. 6, NY, 2002.
nal of Chemistry Society, Perkin Trans-
action, 1997, 1, 2329-36. DOREY, G., LOCKHART, B., LESTAGE, P.,
CASARA, P. New quinolinic deriva-
CHOU, T., KURAMOTO, M., OTANI, Y.,
tives as centrally active antioxidants.
SHIKANO, M., YAZAWA, K.,
Bioorganic and Medicinal Chemistry
UEMURA, D. Pinnaic acid and tau-
Letters, 2000, 10, 935-39.
ropinnaic acid: Two novel fatty acids
composing a 6-azaspiro[4.5]decane ELLIOT, M.C., WORDINGHAM, S.V.
unit from the Okinawan bivalve Pinna Reversibility in Lewis-acid promoted
muricata. Tetrahedron Letters, 1996, reactions of N-arylcinnamamides.
37, 3871-74. Synlett, 2004, 898-900.
CONLEY, R.T, KNOPKA, W.N. The cycliza- FELDMAN, P.L., BRACKEEN, M.F. A novel
tion of N-phenylcinnamamides to 3,4- route to the 4-anilido-4-(methoxycar-
dihydro-4-phenylcarbostyrils with bonyl)piperidine class of analgesics.
polyphosphoric acid. Journal of Or- Journal of Organic Chemistry, 1990,
ganic Chemistry, 1964, 29, 496-97. 55, 4207-09.
COSSY, J., POITEVIN, C., GÓMEZ PARDO, FLETCHER, S.R., BURKAMP, F.,
D., PEGLION, J.-L., DESSINGES, A. BLURTON, P., CHENG, S.K.F.,
Synthesis of spiro[quinoline-2,4‘-pip- CLARKSON, R., O´CONNOR, D.,
eridines]. Heck versus radical reaction. SPINKS, D., TUDGE, M., VAN NIEL,
Tetrahedron Letters, 1998, 39, 2965- M.B., PATEL, S., CHAPMAN, K.,
68. MARWOOD, R., SHEPHEARD, S.,
BENTLEY, G., COOK, G., BRISTOW,
COSSY, J., POITEVIN, C., GÓMEZ PARDO,
L.J., CASTRO, J.L., HUTSON, P.H.,
D., PEGLION, J.-L., DESSINGES, A.
MACLEOD, A.M. 4-(Phenylsulfonyl)
Synthesis of spiro[benzazepine-2,4‘-
piperidines: novel, selective, and

41
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

bioavailable 5-HT2A receptor antago- lated to 4-(4-hydroxy-4-phenylpiperi-


nists. Journal of Medicinal Chemistry, dino) butyrophenone. Part I-synthesis
2002, 45, 492-503. and screening data in mice. Journal of
Medicinal Chemistry, 1959, 1, 281-97.
GATES, M., TSCHUDI, G. The synthesis of
morphine. Journal of the American JEAN-FRANÇOIS, E.D., CHENAULT, J.
Chemical Society, 1952, 74, 1109-10. Reactivity of arylcinnamates in poly-
phosphoric acid (PPA): cyclisation and
GATES, M., TSCHUDI, G. The synthesis of rearrangement reactions. Heterocycles,
morphine. Journal of the American 1983, 20, 2401-4.
Chemical Society, 1956, 78, 1380-93.
JIA, C., PIAO, D., KITAMURA, T.,
GÓMEZ-BARRIO, A., MONTERO- FUJIWARA, Y. New method for prepara-
PEREIRA, D., NOGAL-RUIZ, J.J., tion of coumarins and quinolinones via
ESCARIO, J.A., MUELAS-SERRANO, Pd-catalyzed intramolecular hydroary-
S., KOUZNETSOV, V.V., VARGAS lation of C-C triple bonds. Journal of
MÉNDEZ, L.Y., URBINA GONZÁLES, Organic Chemistry, 2000, 65, 7516-22.
J.M., OCHOA, C. Antiparasitic proper-
ties of homoallylamines and related JIANG, X.-H., SONG, Y.-L., LONG, Y.-Q.
compounds. Acta Parasitologica, Facile synthesis of 4-substituted-4-
2006, 51, 73-8. aminopiperidine derivatives, the key
building block of piperazine-based
GOTO, Y., ARAI-OTSUKI, S., TACHIBANA, CCR5 antagonists. Bioorganic and
Y., ICHIKAWA, D., OZAKI, S., Medicinal Chemistry Letter, 2004, 14,
TAKAHASHI, H., IWASAWA, Y., 3675-78.
OKAMOTO, SHOKI OKUDA, O.,
OHTA, H., SAGARA, T. Identification KATRITZKY, A.R., RACHWAL, S.,
of a novel spiropiperidine opioid re- RACHWAL, B. Recent progress in the
ceptor-like 1 antagonist class by a fo- synthesis of 1,2,3,4-tetrahydroquino-
cused library approach featuring 3D- lines. Tetrahedron, 1996, 52, 15031-
pharmacophore similarity. Journal of 70.
Medicinal Chemistry, 2006, 49, 847-49.
KOUZNETSOV, V. Síntesis de nuevas
GREENAMYRE, J.T., O‘BRIEN, C.F. N- espiro[tetrahidroquinolina-2,4’-pip-
methyl-D-aspartate antagonists in the eridinas]. Revista Latinoamericana de
treatment of Parkinson’s disease. Ar- Química, 1997, 25, 132-37.
chives of Neurology, 1991, 48, 977-81.
KOUZNETSOV, V.V., ASTUDILLO, S.L.,
GRINGAUZ, A. Introduction to Medicinal VARGAS, M.L.Y., CAZAR, R.M.E.
Chemistry. How Drugs Act and Why. Synthesis of some secondary amine
Wiley-VCH, New York, 1997, 172-73. derivatives bearing a heteroaryl frag-
ment. Journal of Chilean Chemistry
JANSSEN, P.A.J., VAN DE WESTERINGH, Society, 2004, 49, 319-25.
C., JAGENEAU, A.H.M., DEMOEN,
P.J.A., HERMANS, B.K.F., VAN KOUZNETSOV, V., PALMA, A., EWERT,
DAELE, G.H.P., SCHELLEKENS, C., VARLAMOV, A. Some aspects of
K.H.L., VAN DER EYCKEN, C.A.M., the reduced quinoline chemistry. Jour-
NIEMEGEERX, C.J.E. Chemistry and nal of Heterocyclic Chemistry, 1998,
pharmacology of CNS depressants re- 35, 761-85.

42
Julio-diciembre 2007

KOUZNETSOV, V., URBINA, J., PALMA, LEANDER, J.D. Comparing the effects of
A., LÓPEZ, S., DEVIA, C., ENRIZ, D., anileridine, alphaprodine and fentanyl
ZACCHINO, S. Synthesis and in vitro on schedule-controlled responding by
antifungal properties of 4-aryl-4-N- pigeons. Journal of Pharmacological
arylamino-1-butenes and related com- Experimental Therapy, 1978, 206,
pounds. Molecules, 2000, 5, 428-30. 624-35.
KUZNETSOV, V.V. γ-Substituted pip- LI, K., FORESEE, L.N., TUNGE, J.A.
eridines as pharmaceuticals. Khimico- Trifluoroacetic acid-mediated hy-
Farmatsevtichekii Zhurnal, 1991, 25, droarylation: synthesis of dihydrocou-
61-75. (1991. Chemical Abstracts 115, marins and dihydroquinolones. Orga-
158846h). nometallics, 2005, 70, 2881-83.
KUZNETSOV, V.V., ALIEV, A.E.,
MAIER, C.A., WÜNSCH, B. Novel spiropi-
PROSTAKOV, N.S. USSR Patent, nº
peridines as highly potent and subtype
169429. (1992. Chemical Abstracts
selective σ-receptor ligands. Part I.
117, 48356g).
Journal of Medicinal Chemistry, 2002,
KUZNETSOV, V.V., ALIEV, A.E., 45, 438-48.
PROSTAKOV, N.S. Synthesis of 2-
alkyl(aryl, hetaryl)-4-methyl-1,2,3,4- MARDER, S.R., CHOULNARD, G., DAVIS,
tetrahydroquinolines. Khimiya Gete- J.M. The clinical actions of risperidone.
rotsiklicheskikh Soedinenii, 1994, Biological Psychiatry, 1997, 42,
73-78, (1994, Chemical Abstracts 121, Supplement 1, 177S.
300733 p).
MEHROTRA, M.M., HEATH, J.A.,
KUZNETSOV, V.V., PROSTAKOV, N.S. g- SMYTH, M.S., PANDEY, A., ROSE,
Piperidone imines and enamines in J.W., SEROOGY, J.M., VOLKOTS, D.L.,
organic synthesis. Chemistry of Het- NANNIZZI-ALAIMO, L., PARK, G.L.,
erocyclic Compounds, 1994, 30, 3-17. LAMBING, J.L., HOLLENBACH, S.J.,
(Translated from Khimiya Geterotsikli- SCARBOROUGH, R.M. Discovery of
cheskikh Soedinenii, 1994, 1-17; 1994. novel 2,8-diazaspiro[4.5]decanes as
Chemical Abstracts, 121, 255518j). orally active glycoprotein IIb-IIIa an-
tagonists. Journal of Medicinal Chem-
KYM, P.R., SOUERS, A.J., CAMPBELL, T.J.,
istry, 2004, 47, 2037-61.
LYNCH, J.K., JUDD, A.S., IYENGAR,
R., VASUDEVAN, A., GAO, J., FREE- METWALLY, K.A., DUKAT, M., EGAN,
MAN, J.C., WODKA, D., MULHERN, C.T., SMITH, C., DUPRE, A.,
M., ZHAO, G., WAGAW, S.H., NAPIER, GAUTHIER, C.B., HERRICK-DAVIS,
J.J., BRODJIAN, S., DAYTON, B.D., K., TEITLER, M., GLENNON, R.A.
REILLY, R.M., SEGRETI, J.A., FRYER, Spiperone: influence of spiro ring sub-
R.M., PREUSSER, L.C., REINHART, stituents on 5-HT2A serotonin receptor
G.A., HERNÁNDEZ, L., MARSH, K.C., binding. Journal of Medicinal Chem-
SHAM, H.L., COLLINS, C.A., POLA- istry, 1998, 41, 5084-93.
KOWSKI, J.S. Screening for cardiovas-
cular safety: a structure-activity ap- MOLTZEN, E.K., PERREGAARD, J.,
proach for guiding lead selection of MAIER, E. σ Ligands with subnano-
melanin concentrating hormone recep- molar affinity and preference for 2 bind-
tor 1 antagonists. Journal of Medici- ing site. 2. Spiro-joined benzofuran,
nal Chemistry, 2006, 49, 2339-52. isobenzofuran, and benzopyran pip-

43
Universitas Scientiarum, Vol 12 N° 2, 23-45

eridines. Journal of Medicinal Chem- RUBIRALTA, M., GIRALT, E., DIEZ, A.


istry, 1995, 38, 2009-17. Piperidine. Structure, preparation,
reactivity, and synthetic application
OCHOA, P.C., KOUZNETSOV, V. Recent of piperidine and its derivatives,
advancements in the homoallylamine Elsevier, Amsterdam, 1991, 2-434.
chemistry. Journal of Heterocyclic
Chemistry, 2002, 39, 595-614. SMALL, D.L., BUCHAN, A.M. NMDA an-
tagonist: their role in neuroprotection.
OGATA, Y., TAKAGI, K., ISHINO, I. International Review of Neurobiology,
Photocyclization of acrylanilides. 1997, 40, 137-71.
Journal of Organic Chemistry, 1971,
SUVIRE, F.D., SORTINO, M., KOUZ-
36, 3975-79.
NETSOV, V.V., VARGAS, M.L.Y.,
OGINO, Y., OHTAKE, N., KOBAYASHI, K., ZACCHINO, S.A., MORA, C.U.,
KIMURA, T., FUJIKAWA, T., ENRIZ, R.D. Structure-activity rela-
HASEGAWA, T., NOGUCHI, K., tionship study of homoallylamines and
MASE, T. Muscarinic M3 receptor an- related derivatives acting as antifun-
tagonists with (2R)-2-[(1R)-3,3-difluo- gal agents. Bioorganic and Medicinal
rocyclopentyl]-2-hydroxyphenyl-ac- Chemistry, 2006, 14, 1851-62.
etamide structures. Part 2. Bioorganic TEODORI, E., BALDI, E., DEI, S.,
and Medicinal Chemistry Letters, GUALTIERI, F., ROMANELLI, M.N.,
2003, 13, 2167-72. SCAPECCHI, S., BELLUCCI, C.,
GHELARDINI, C., MATUCCI, R. De-
PROSTAKOV, N.S., KUZNETSOV, V.V.,
sign, synthesis, and preliminary phar-
STASHENKO, E. Synthesis of 4-allyl-
macological evaluation of 4-aminopi-
4-arylaminopiperidines and their trans-
peridine derivatives as N-type calcium
formations into spiro[tetrahydro-
channel blockers active on pain and
quinoline-2,4'-piperidines]. Chemistry
neuropathic pain. Journal of Medici-
of Heterocyclic Compounds: 1267-
nal Chemistry, 2004, 47, 6070-81.
1271. (Translated from Khimiya
Geterotsiklicheskikh Soedinenii, 1989, URBINA, J.M.G., CORTÉS, J.C., PALMA,
1514-19; 1990. Chemical Abstracts, A., LÓPEZ, S.N., ZACCHINO, S.A.,
113, 40424z). ENRIZ, D.R., RIBAS, J.C., KOUZ-
NETSOV, V. Inhibitors of the fungal
PRYOR, W.A., STRICKLAND, D.F., cell wall. Synthesis of 4-aryl-4-N-
CHURCH, D.F. Comparison of the ef- arylamine-1-butenes and related com-
ficiencies of several natural and syn- pounds with inhibitory activities on β
thetic antioxidants in aqueous SDS [so- (1,3) glucan and chitin synthases.
dium dodecyl sulfate] micelle Bioorganic and Medicinal Chemistry,
solutions. Journal of the American 2000, 8, 691-98.
Chemical Society, 1988, 110, 2224-29.
VARGAS, M.L.Y., CASTELLI, M.V.,
RÖVER, S., ADAM, G., CESURA, A.M., KOUZNETSOV, V.V., URBINA, G.J.M.,
GALLEY, G., JENCK, F., MONSMA, LÓPEZ, S.N., SORTINO, M., ENRIZ,
JR., F.J., WICHMANN, J., DAUTZEN- R.D., RIBAS, J.C., ZACCHINO, S.A. In
BERG, F.M. High-affinity, non-pep- vitro antifungal activity of new series
tide agonists for the ORL1 (orphanin of homoallylamines and related com-
FQ/nociceptin) receptor. Journal of Me- pounds with inhibitory properties of
dicinal Chemistry, 2000, 43, 1329-38. the synthesis of fungal cell wall poly-

44
Julio-diciembre 2007

mers. Bioorganic and Medicinal Chem- VILLAGRA, S.E., BERNINI, M.C.,


istry, 2003, 11, 1531-50. RODRÍGUEZ, A.M., ZACCHINO, S.A.,
KOUZNETSOV, V.V., ENRIZ, R.D.
VARLAMOV, A.V., NIKITINA, E.V., Conformational and electronic study
ZUBKOV, F.I., SHURUPOVA, O.V., of homoallylamines with inhibitory
CHERNYSHEV, A.I. Synthesis of 3- properties against polymers of fun-
spiroannulated hexahydro-6,8a-epoxi- gal cell wall. Journal of Molecular
isoquinolines. Mendeleev Communi- Structure (Theochem), 2003, 666-67,
cations, 2002, 1-2. 587-98.
VARTANYAN, R.S. 4-N-Substituted pip- WATSON, P.S., JIANG, B., SCOTT, B. A
eridines. Khimico-Farmatsevtichekii Diastereoselective synthesis of 2,4-
Zhurnal, 1983, 17: 540-550. (1983. disubsituted piperidines: scaffolds for
Chemical Abstracts, 99, 53629n). drug discovery. Organic Letters, 2000,
2, 3679-81.
VASUDEVAN, A., LAMARCHE, M.J.,
BLACKBURN, C., LEE CHE, J., WEINTRAUB, P.M., JEFFREY, S.S., KANE,
LUCHACO-CULLIS, C.A., LAI, S., J.M., BORCHERDING, D.R. Recent
MARSILJE, T.H., PATANE, M.A., advances in the synthesis of piperi-
SOUERS, A.J., WODKA, D., GEDDES, dones and piperidines. Tetrahedron,
B., CHEN, S., BRODJIAN, S., FALLS, 2003, 59, 2953-89.
D.H., DAYTON, B.D., BUSH, E.,
BRUNE, M., SHAPIRO, R.D., MARSH, XIE, J.-S., HUANG, C.Q., FANG, Y.-Y., ZHU,
K.C., HERNÁNDEZ, L.E., SHAM, Y.-F. A convenient synthesis of 1´-H-
H.L., COLLINS, C.A., KYM, P.R. Iden- spiro-[indoline-3,4´-piperidine] and its
tification of ortho-amino benzamides derivatives. Tetrahedron, 2004, 60,
and nicotinamides as MCHr1 antago- 4875-78.
nists. Bioorganic and Medicinal Chem-
YEVICH, J.P., YOCCA, F.D. Second gen-
istry Letters, 2005, 15, 4174-79.
eration antimigraine 5-Ht1B/D ago-
VASUDEVAN, A., VERZAL, M.K., nists: structure activity relationship
WODKA, D., SOUERS, A.J., and preclinical pharmacological dis-
BLACKBURN, C., LEE CHE, J., LAI, tinctions. Current Medicinal Chemis-
S., BRODJIAN, S., FALLS, D.H., DAY- try, 1997, 4, 295-312.
TON, B.D., GOVEK, E., DANIELS, T.,
ZUBKOV, F.I., NIKITINA, E.V., TURCHIN,
GEDDES, B., MARSH, K.C.,
K.F., SAFRONOVA, A.A., BORISOV,
HERNÁNDEZ, L.E., COLLINS, C.A.,
R.S., VARLAMOV, A.V. Intramolecular
KYM, P.R. Identification of aminopi-
Diels-Alder reaction of 4-(N-
peridine benzamides as MCHr1 an-
furfuryl)aminobut-1-enes. New ap-
tagonists. Bioorganic and Medicinal
proach to the synthesis of 6,8a-
Chemistry Letters, 2005, 15: 3412-16.
epoxioctahydroisoquinoline(3-aza-11-
VENKATARAMU, S.D., MACDONELL, oxatricyclo[6.2.1.0 1,6 ]undec-9-ene)
G.D., PURDUM, W.R., DILBECK, derivatives. Russian Chemical Bulle-
G.A., BERLIN, K.D. Polyphosphoric tin, International Edition, 2004, 53,
acid catalyzed cyclization of 860-72.
aralkenyl-substituted quaternary am- Recibido: 31-10-2006
monium salts. Journal of Organic
Chemistry, 1977, 42, 2195-00. Aprobado: 30-08-2007

45

También podría gustarte