Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA

9. ANÁLISIS DE AGUA

1. A qué se refiere la dureza del agua y cómo se expresa. ¿Cuál es el principio


de dureza temporal y dureza permanente?
La dureza de agua se refiere a la presencia de iones de calcio y magnesio bajo la forma
de sales disueltas en agua.
Dureza temporal: La dureza que se debe a los bicarbonatos y carbonatos de calcio y
magnesio se denomina dureza temporal y puede eliminarse por ebullición, que al mismo
tiempo esteriliza el agua.
Dureza permanente: La dureza permanente no puede ser eliminada al hervir el agua, es
usualmente causada por la presencia del sulfato de calcio y magnesio y/o cloruros en el
agua, que son más solubles mientras sube la temperatura hasta cierto valor, luego la
solubilidad disminuye conforme aumenta la temperatura.

2. Una muestra de agua de 60 mL utilizó 15mL de E.D.T.A. 0,01M en la titulación,


exprese la dureza en ppm de CaCO3.
1𝑚𝐿 𝐸. 𝐷. 𝑇. 𝐴. 0,01 1𝑚𝑔𝐶𝑎𝐶𝑂3
15𝑚𝐿 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜 𝐸. 𝐷. 𝑇. 𝐴. 𝑚𝑔𝐶𝑎𝐶𝑂3
15𝑚𝑔𝐶𝑎𝐶𝑂3 𝑚𝑔
𝑑𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 = = 250
0,06𝑙 𝐿
250𝑝𝑝𝑚

3. Explique en que se basa la determinación cualitativa de la dureza del agua


con el uso de solución jabonosa y diga cómo se manifiesta en agua destilada
y agua potable.

Método volumétrico que permite la determinación de la dureza total de aguas


potables y de uso común es debido a C. Blacher. Se trata de una variante del
clásico método de Clark (anterior a 1863) basado en que las sustancias
causantes de la dureza reaccionan con el jabón produciendo compuestos
insolubles.
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA

Tipo de agua A. potable A. hervida A .destilada

espuma xxxxx xxx xxxxxx

turbidez xxxx xxxxx x

pH 7,6 7,4 6,8

Apreciamos claramente que el agua destilada presenta mayor espuma y


menor turbidez lo que comprueba su poca dureza, seguida del agua
potable que presenta mayor espuma y turbidez intermedia y finalmente el
agua hervida quien presenta menos espuma y mayor turbidez ,en
conclusión podemos decir que el agua destilada es menos dura que las
demás muestras.

4. ¿A qué se debe la deposición del caliche en los calderos industriales y qué


riesgos puede generar?

Los problemas del agua de calderas pueden producir incrustaciones,


corrosión, natas y espumas, arrastres, corrosión por tensiones y fragilidad
en la caldera o en la maquinaria conectada que use vapor, como los
turbogeneradores. Muchos alabes de turbinas de vapor que fallan pueden
investigarse por las condiciones de vapor. Como resultado hay un
aumento continuo de las concentraciones permisibles de impurezas en el
vapor que va a una turbina, y esto produce un aumento de productos
químicos aplicados al agua de calderas.
Riesgos:
Incrustaciones y roturas de tubos.
(a) Excesivos depósitos de fosfatos.
(b) Depósitos y tubo rota por ataque químico.
(c) Daño a largo plazo por sobrecalentamiento.
(d) Daño por sobrecalentamiento a corto plazo mostrando rayas de la
superficie fracturada.

También podría gustarte