Está en la página 1de 2

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO ENTREGADO A LA BIBLIOTECA

Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/JUN/2012 Código: PA.01.SA.F09

Descripción del Documento a Publicar

Fecha de DD MM AAAA
entrega 27 11 2013

Información y categoría del documento (marque con X uno o varios)


Artículo de Revista Manual Producción Docente
Capítulo de Libro Memoria de Evento Producción Estudiantil
Catálogo Módulo Didáctico o Material de Curso Reglamento
Discurso Monografía X Revista Académica / Científica
Ensayo Multimedia Tesis (Maestría y Doctorado)
Trabajo de grado (Pregrado y
Folleto Objeto de Aprendizaje X
Especialización)
Informe Obra de Carácter Artístico Otro
Libro Patrimonio Institucional
¿Cuál?
Literatura Gris Ponencia

Título y subtítulo del documento


Español El principio de transparencia en la contratación pública. Una revisión de la línea jurisprudencial
de la corte constitucional
Inglés The principle of transparency in public procurement. Line a review of the constitutional court
jurisprudence
principios, principio transparencia, corte constitucional, línea
Palabras clave jurisprudencial, contratación pública, selección objetiva,
metodología Año de
2013
principles, principle transparency, constitutional court, elaboración
Keywords jurisprudential line, public procurement, objective selection,
methodology
Número de páginas 54 Tipo de ilustraciones Gráficos, cuadro
Material anexo Ninguno

Resumen
En la siguiente monografía sobre el principio de transparencia en la contratación pública colombiana,
una revisión de la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional de Colombia, iniciamos haciendo
una aproximación de la normatividad materia de nuestro estudio, como es la ley 80 de 1993 y la ley
1150 de 2007, que regulan la contratación pública en Colombia y sobre todo el principio de
transparencia. Por tal motivo la construcción de una línea jurisprudencial constitucional, sobre el
principio de transparencia en la contratación fue la meta planteada por nosotros al realizar este
trabajo, así se llegó a la sistematización de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, por la
metodología de Virgilio Latorre. Y en aras de llegar a la aproximación conceptual de la corte
constitucional
Abrimos paso al estudio del principio de transparencia en la contratación pública sabiendo que su
importancia radica en el cuidado del patrimonio público y buen desarrollo de la función
administrativa, dejando claro que es la herramienta más útil para combatir la corrupción.

Este documento es propiedad de la Universidad de San Buenaventura Cali. Prohibida su reproducción por cualquier medio, sin previa
autorización de la Rectoría de la Universidad.
Página 1 de 2
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

DESCRIPCIÓN DOCUMENTO ENTREGADO A LA BIBLIOTECA

Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/JUN/2012 Código: PA.01.SA.F09

Abstract
Detailed monograph on the principle of transparency in the Colombian government procurement, a
review of the line of jurisprudence of the Constitutional Court of Colombia , initiated by an
approximation of the subject of our study regulations , such as Law 80 of 1993 and Law 1150 , 2007 ,
regulating public procurement in Colombia and especially the principle of transparency. Therefore the
construction of a line of jurisprudence constitutional, on the principle of transparency in recruitment
was the goal set for us to do this work, so he came to the systematization of the jurisprudence of the
Constitutional Court, the methodology Virgilio Latorre. And in order to reach the conceptual approach
of the Constitutional Court
Our way to study the principle of transparency in public procurement knowing that their importance
lies in the care of the public and proper conduct of the administrative function heritage , making it
clear that it is the most useful tool to combat corruption

Dinámica de Investigación
Grupo de Investigación
Línea de Investigación
Área
Tema

Información institucional
Nombres y Apellidos Completos Director X Asesor

Abogado. CARLOS FELIPE RÚA Coordinador Otro


Dependencia y/o Facultad DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Programa Académico DERECHO
Pregrado X Especialización Maestría Doctorado Otro

Notas: El título y subtítulo, los descriptores o palabras claves, y el resumen deben aparecer en los idiomas
español e inglés.
En el resumen se debe especificar el tipo de investigación; especialmente en los trabajos de Psicología y
Educación.

Este documento es propiedad de la Universidad de San Buenaventura Cali. Prohibida su reproducción por cualquier medio, sin previa
autorización de la Rectoría de la Universidad.
Página 2 de 2

También podría gustarte