Está en la página 1de 3

LOS CLIMAS DEL PLANETA

Los climas del planeta se pueden clasificar, según las temperaturas y las precipitaciones, en
climas templados y climas extremos.

Los climas templados

 Se localizan en las zonas templadas, entre la zona cálida y las zonas frías polares.
 Tienen cuatro estaciones:
Una invernal (fría)
Una estival (calurosa)
Dos estaciones intermedias (primavera y otoño)
 Su temperatura varía entre 8ºC y 21ºC
 La temperatura media anual es de 15ºC

Se distinguen 3 tipos de climas templados:

1. Clima oceánico LONDRES Y DUBLÍN


 Se localiza entre los paralelos 40 y 60
 Las precipitaciones son suaves y persistentes, se debe a la cercanía del océano
 Las temperaturas son suaves con poca diferencia entre las estaciones
 Los ríos tienen un caudal abundante y regular durante todo el año debido a las
continuas lluvias (Támesis, Nervión)
 La vegetación que predomina son los bosques de hoja caduca formados por robles,
castaños, hayas, etc. También predomina una vegetación de matorral espinoso que se
llama landa junto con los prados que surgen tras la tala de árboles.

2. Clima mediterráneo ATENAS, MADRID Y ROMA


 Se localiza en las costas del Mediterráneo
 Las precipitaciones son escasas en verano y abundantes en otoño
 Las temperaturas son altas en verano y suaves en invierno, calor y sequedad con poca
oscilación térmica
 Los ríos tienen un caudal escaso e irregular (Tajo, Tíber)
 La vegetación que predomina son los bosques de hoja perenne, matorral espinoso como
la maquia y la garriga.

3. Clima continental TOKIO Y MOSCÚ


 Se localiza en lugares alejados de las grandes masas de agua
 Las precipitaciones son escasas y se producen generalmente en verano
 Las temperaturas son extremas, los veranos son muy calurosos y los inviernos muy
fríos
 Los ríos son caudalosos debido a la gran cantidad de afluentes (Danubio, Vístula)
 La vegetación que predomina son los bosques de coníferas, la taiga y la estepa o
pradera
Los climas del planeta se pueden clasificar, según las temperaturas y las precipitaciones, en
climas templados y climas extremos.

Los climas extremos

Se distinguen 5 tipos de climas extremos:

1. Clima ecuatorial INDONESIA Y KENIA


 Se localiza en la zona cálida, en torno al Ecuador
 Las precipitaciones son muy abundantes, torrenciales (aprox. 2.000 mm)
 Las temperaturas son altas todo el año
 Los ríos son los mas caudalosos y regulares de la Tierra (Amazonas y Congo)
 La vegetación es exuberante y muy verde, con muchas especies vegetales, como la
selva.

2. Clima tropical BRASIL Y URUGUAY


 Se localiza en las zonas próximas a los Trópicos de Cáncer y Capricornio
 Las precipitaciones marcan dos estaciones: la estación húmeda (verano) y la estación
seca (invierno)
 Las temperaturas son altas todo el año
 Los ríos varían su caudal notablemente, en la estación seca casi no llevan agua y en la
estación húmeda tienen grandes crecidas de agua (Negro y Uruguay)
 La vegetación más típica es la sabana, el bosque tropical, parecido a la selva. También
se puede encontrar el bosque galería y estepa.

3. Clima de desierto cálido SÁHARA Y MALAWI


 Se localizan en distintas partes del mundo, en función de las influencias del clima y del
relieve
 Las precipitaciones son muy escasas
 No existen cursos de agua permanentes
 Las temperaturas oscilan mucho entre el día y la noche, son muy altas durante el día y
bajas durante la noche
 En los desiertos apenas hay vegetación y la poca que existe ha conseguido adaptarse a
las duras condiciones climáticas

4. Clima polar CANADÁ Y ALASKA


 Se localizan en las zonas frías del planeta, en los extremos de la Tierra
 Las precipitaciones escasas y en forma de nieve
 Las temperaturas son muy bajas durante todo el año
 Los ríos están congelados durante todo el año
 El paisaje polar aparece siempre cubierto de hielo, se dice que son desiertos fríos, la
vegetación que predomina es la tundra.

5. Clima de alta montaña EVEREST Y K2


 Se localiza a mas de 2.500 m de altitud
 Las precipitaciones disminuyen con la altura, en las cumbres las precipitaciones son
en forma de nieve
 Las temperaturas son bajas durante todo el año
 La vegetación aparece en pisos de diferente altitud (cultivos, bosques de hoja caduca,
bosques de coníferas, pastos, rocas, glaciares y nieves)
LOS CLIMAS DE ESPAÑA

El clima de España es un clima templado, y se pueden distinguir 5 variantes del clima


templado:

1. Clima oceánico o atlántico SANTANDER Y BILBAO


 Se localiza en una estrecha franja en el Norte de la Península
 Las precipitaciones son regulares y abundantes durante todo el año
 Las temperaturas son suaves durante todo el año

2. Clima mediterráneo de litoral BARCELONA Y VALENCIA


 Se localiza en las costas del mar Mediterráneo, Islas Baleares, Extremadura y Sur de la
Península
 Las precipitaciones son escasas, se producen en primavera y sobre todo en otoño.
 Las temperaturas son suaves en invierno y calurosas en verano

3. Clima mediterráneo continental GUADALAJARA Y MADRID


 Se localiza en el interior de la Península (en el interior de la meseta)
 Las precipitaciones son escasas
 Las temperaturas son frías en invierno y cálidas en verano

4. Clima de montaña JACA Y BENASQUE


 Se localiza en las sierras elevadas de las cordilleras
 Las precipitaciones son abundantes en forma de nieve en invierno
 Las temperaturas son muy bajas en invierno y frescas en vernao

5. Clima subtropical LANZAROTE Y FUERTEVENTURA


 Se localiza en las Islas Canarias (están mas cerca del Ecuador y de la zona cálida del
planeta)
 Las precipitaciones son escasas e irregulares
 Las temperaturas son elevadas casi todo el año

También podría gustarte