Está en la página 1de 19

Dolor de cabeza

Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los
dolores de cabeza son raras. La mayoría de las personas con dolores de cabeza se pueden
sentir mucho mejor haciendo cambios en su estilo de vida, aprendiendo formas de relajarse y,
algunas veces, tomando medicamentos.

Causas
El tipo de dolor de cabeza más común es la cefalea tensional. Es causado por tensión
muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Una cefalea
tensional:
 Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o
sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal.

 Tiende a darse en ambos lados de la cabeza. A menudo comienza en la parte posterior de la


cabeza y se propaga hacia delante. El dolor puede ser sordo u opresivo, como una banda
apretada o una prensa. Es posible que se sienta dolor y rigidez en los hombros, el cuello y la
mandíbula.

Una cefalea migrañosa implica un dolor fuerte que generalmente ocurre con otros síntomas,
como cambios en la visión, sensibilidad al ruido o a la luz o náuseas. Con una migraña:
 El dolor puede ser punzante, palpitante o pulsátil. Tiende a comenzar en un lado de la
cabeza y se puede propagar a ambos lados.

 La cefalea puede asociarse con un "aura". Este es un grupo de síntomas de advertencia que
se inician antes del dolor de cabeza. El dolor generalmente empeora a medida que usted
trata de desplazarse de un lugar a otro.

 Las migrañas se pueden desencadenar por alimentos como el chocolate, ciertos quesos o el
glutamato monosódico (GMS). La abstinencia de cafeína, la falta de sueño y el alcohol
también pueden desencadenarlos.

Los dolores de cabeza de rebote, dolores de cabeza que continúan reapareciendo, pueden
ocurrir a raíz del consumo excesivo de analgésicos. Por esta razón, también se pueden
llamar dolores de cabeza por el consumo excesivo de medicinas. La gente que toma
analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular puede desarrollar este tipo de
dolor de cabeza.

Otros tipos de dolor de cabeza:

 Cefalea en brotes es un dolor de cabeza agudo y extremadamente doloroso que ocurre hasta
varias veces al día durante meses y luego desaparece por semanas o meses. En algunas
personas, los dolores de cabeza no vuelven a aparecer. El dolor de cabeza dura menos de
una hora y tiende a ocurrir a las mismas horas todos los días.
 Cefalea sinusal causa dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara. Este tipo de dolor de
cabeza se debe a la inflamación en los conductos de los senos paranasales que están detrás
de las mejillas, la nariz y los ojos. El dolor es peor cuando usted se inclina hacia adelante y
cuando despierta en la mañana.

 Los dolores de cabeza pueden ocurrir si usted tiene un resfriado, gripe, fiebre o síndrome
premenstrual.
 Dolor de cabeza debido a un trastorno llamado arteritis temporal. Se trata de la inflamación
e hinchazón de una arteria que irriga parte de la zona de la cabeza, las sienes y el cuello.
En raras ocasiones, un dolor de cabeza puede ser un signo de una causa más seria como:

 Sangrado en la zona entre el cerebro y el tejido delgado que lo cubre (hemorragia


subaracnoidea)

 Presión arterial muy alta

 Infección cerebral como meningitis o encefalitis, o absceso


 Tumor cerebral
 Acumulación de líquido dentro del cráneo que lleva a hinchazón cerebral (hidrocefalia)
 Acumulación de presión dentro del cráneo que parece ser un tumor, aunque no lo es
(pseudotumor cerebri)
 Intoxicación con monóxido de carbono
 Falta de oxígeno durante el sueño (apnea del sueño)
 Problemas con los vasos sanguíneos y sangrado en el cerebro, como malformación
arteriovenosa (MAV), aneurisma cerebral o accidente cerebrovascular
Lo que aprendimos
1. Para cada polígono regular midan lo que sea necesario y calculen su área. Uno de ustedes
utilice el método de sumar las áreas de los triángulos, y el otro la fórmula del área.
2. De los siguientes triángulos, elijan el lado que quieran como base y tracen la
altura correspondiente. Tomen las medidas necesarias y calculen el área y el perímetro.
3. ¿Cuál es el área del siguiente terreno de forma irregular? Tomen las medidas necesarias y
consideren que la escala es 1:200.
4. Alejandro va a hacer un papalote en forma de rombo, quiere que las diagonales midan 50
cm y 70 cm. ¿Qué superficie estará en contacto con el viento? Área = dM x dm / 2 = 1'750
cm 2
5. Se va a construir la barda de un terreno con las siguientes medidas:

a) ¿Cuánto se pagará de mano de obra a los albañiles? $14'310


Cimientos:
10 + 10 + 8 + 8 = 36 m x $200 = $7200
Castillos:
9 x 3 = 27 m x $80 = $2160
Ladrillo:
10 + 10 + 8 + 5 = 33 m x 3 m = 99 m2 x $50 = $4950

Sesión 2 RELACIONES IMPORTANTES


Lo que aprendimos
1. Para cada problema deben plantear la ecuación correspondiente y resolverla. a) Doña
Lupita usó 1.60 m de listón que colocó alrededor de una servilleta cuadrada para las tortillas.
¿Cuánto mide de lado la servilleta?
L + L + L + L = Perimetro
4L = 1.6
L = 1.6 / 4
L = 0.4 m
b) ¿Cuánto mide de largo un corte de tela rectangular de ancho 1.5 m y de 40
m2de superficie?
l x a = Área
l x 1.5 = 40
l = 40 / 1.5
l = 26.66 m
c) Un rectángulo de 28 cm de perímetro mide de ancho 6 cm menos que su largo. ¿Cuál es su
área?
2l + 2a = perimetro
a=l-6
Sustituimos una ecuación en la otra:
2l + 2(l-6) = 28
2l + 2l - 12 = 28
4l = 28 + 12
4l = 40
l = 40/4
l = 10 a=l-6 a = 10 - 6 a=4
Usando la formula de área para rectángulos:
l x a = área
10 x 4 = 40 cm2
d) Escriban y resuelvan la ecuación que permite calcular el valor de x, sabiendo que el área
total de la figura es 45 cm2.
Ecuación:
l . a = Área
(6 + x) . 6 = 45
(6 + x) = 45 / 6
(6 + x) = 7.5
x= 7.5 - 6
x = 1.5
2. En cada caso completen la tabla y determinen si se trata de una relación de
proporcionalidad directa y justifiquen por qué. a) Perímetro de un cuadrado.

¿Es una tabla de


variación proporcional? sí
¿Por qué? porque por cada 1 cm que aumenta el lado, el perímetro aumentara 4
cm también siempre.
En caso de que sí sea de proporcionalidad, ¿cuál es la constante de proporcionalidad? 1 : 4
b) Un rectángulo mantiene una base fija de 4 cm y su altura varía.
¿Es una situación
proporcional? sí
¿Por qué? porque el área aumenta al mismo grado por cada unidad que aumenta la
altura
En caso de que sí sea de proporcionalidad, ¿cuál es la constante de proporcionalidad? 1 : 4
c) Un rombo mantiene la diagonal menor fija de 3 cm y la mayor varía.

¿Es una situación proporcional? no


¿Por qué? porque el área no aumenta de la misma forma siempre por cada unidad que
aumenta la diagonal mayor.
En caso de que sí sea de proporcionalidad, ¿cuál es la constante de proporcionalidad? -
d) Área de un cuadrado.
¿Es una situación proporcional? no ¿Por qué? porque el valor del área no aumenta al
mismo grado por cada unidad que cambia el lado En caso de que sí sea de
proporcionalidad, ¿cuál es la constante de proporcionalidad? -

Sesión 3 MEDIDAS DE SUPERFICIE


Para empezar
¿Sabías que el estado más grande de la República Mexicana es Chihuahua? ¿Cuál crees que
es su área?
a) 245 962 m2. b) 245 962 cm2. c) 245 962 km2.
El siguiente es un mapa de Aguascalientes. Calculen aproximadamente su área
considerando que cada centímetro equivale a 7.5 kilómetros.

Describan a sus compañeros de grupo la estrategia que siguieron para resolver el


problema. En particular, comenten la unidad de área más conveniente para expresar el
resultado y las posibles razones de las diferencias entre resultados.
Lo más típico es realizar un cuadriculado sobre el mapa como se muestra en la imagen
superior de 1 cm2 porque esa es la escala, y para aquellos cuadros que no estén
completos los vuelves a cuadricular para ahora de en mm. La medida más adecuada
para expresar el área de un terreno tan extenso son los km2. Les debe resultar en un
aproximado de 5'600 km2.

Manos a la obra
I. Realicen lo que se pide. a) El siguiente es un centímetro cuadrado (1 cm2); imaginen que lo
dividen en cuadrados de un milímetro (1 mm) de lado, es decir, en milímetros cuadrados
(mm2).
• ¿A cuántos centímetros cuadrados equivale un decímetro cuadrado? a 100

También podría gustarte