Está en la página 1de 6

APRENDA CÓMO

MARCAR CORRECTAMENTE
LAS TARJETAS ELECTORALES
QUE RECIBIRÁ EL PRÓXIMO
DOMINGO
27 DE OCTUBRE

SICE
El

27
de octubre de 2019
Los colombianos podrán votar para elegir
las próximas Autoridades Territoriales.

Los ciudadanos podrán acudir a las urnas entre


las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., para ejercer su
derecho al voto.
En la mesa de votación el ciudadano
A
recibirá las siguientes tarjetas A
TARJET AL TARJET AL
ELECTO
R E TO
L E C R Para votar correctamente, los ciudadanos
electorales: Alcalde, Gobernador, deberán tener en cuenta en primer lugar que
A
Asamblea Departamental, Concejo A TARJET AL
TARJET AL R en el caso de las corporaciones como son
R A
TARJET AL ELECTO
MESA No.

ELECTO
MESA No.

Municipal y Juntas Administradoras EL TO


E C R FIRMA
JURADO FIRMA
JURADO

Asamblea, Concejo y Juntas Administradoras


Locales, si las hay. (Dependiendo de MESA No.
Locales, existen dos tipos de listas:
los cargos que se elijan)
MESA No.
JURADO
FIRMA
JURADO MESA No.
FIRMA

JURADO
FIRMA

Las listas con Las listas sin


voto preferente: voto preferente:
son las que le dan la opción a los son las que le brindan a los electores la
electores de escoger el candidato de opción de votar únicamente por la
su preferencia o votar únicamente por agrupación política.*
la agrupación política.*

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110

E 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 H
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130

Respecto a los cargos uninominales,


Alcalde y Gobernador, como existe solamente un candidato por
colectividad, los ciudadanos deben elegir alguno de los aspirantes
que aparecen con foto en la tarjeta electoral.
Agrupación política

*Agrupación política: Partidos y movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores de voto en blanco
Votos válidos
Son aquellos cuyas marcas definen claramente la intención
de voto por una colectividad política o un candidato.

Votos válidos para un candidato


Votos válidos para la agrupación política
de la agrupación política

Se considera que un voto es válido para una agrupación


política cuando cumple alguna de las siguientes características:

ELECCIONES - VOTO PARA CONCEJO DE


ELECCIONES - VOTO PARA CONCEJO DE
1. Cuando la marca que hace el elector está en
ELECCIONES - VOTO PARA CONCEJO DE
el número del candidato de su preferencia. MEDELLIN (ANTIOQUIA)

1. de marcación habilitada para una sola


MEDELLIN (ANTIOQUIA)
Cuando la marca esté dentro MEDELLIN
de la zona
(ANTIOQUIA)

101 102 103 104 105 agrupación política.


106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

A 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 A 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149
141 142 143 144 145 146 147 148 149
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

B 121 122 123 A 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
141 142 143 144 145 146 147 148 149
B 121 122 123

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
C 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144 B 121 122 123


101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

C 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

D 141 142 143 144


101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

C 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144


E D

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 D
115 116 117 118 119 120

F 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

2.
Cuando la marca que hace el electoral
ELECCIONES - VOTO PARA CONCEJO DE
141 142 143 144 145 146 147 148 149

MEDELLIN (ANTIOQUIA)
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

E
está sobre el logo de una colectividad
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133
ELECCIONES - VOTO PARA CONCEJO DE 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

MEDELLIN (ANTIOQUIA) política y en el número de un candidato.


121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

2. casillas de números de candidatos de una


Cuando las marcaciones están en varias
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 141 142 143 144 145 146 147 148 149

F 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144 145 146 147 148 149 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
VOTO EN
BLANCO 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133

misma agrupación política.


101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 A 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144 145 146 147 148 149


101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

A 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
141 142 143 144 145 146 147 148 149
B 121 122 123

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
VOTO EN
B 121 122 123 BLANCO
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
VOTO EN
BLANCO C 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144


101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

C 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144


D

E
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144 145 146 147 148 149


101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
VOTO EN
BLANCO

VOTO EN
BLANCO

Votos válidos para Alcalde y Gobernador CR23000000

ALCALDE DE BOGOTÁ D.C.

Cuando el elector marca una sola casilla


PARTIDO PARTIDO
de un candidato PARTIDO
en el caso de
las tarjetas para Alcaldía y Gobernación.
JHON DOE RAMOS ROMES JENNY LUMBRAMOS PEMSA MAX MIX GARLON COMES

1 2 3

EMILIA LUCINE PORTO BELLO CARLA JANN POMODORO LOBERTO LANES TORINO

4 5 6

BERTOLINO TOMILLO DAMILA PANCETA LAUREL DARIMIO BOE BARITONO

ALCALDE DE BOGOTÁ D.C.


VOTO EN PARTIDO
PARTIDO PARTIDO
BLANCO

JHON DOE RAMOS ROMES JENNY LUMBRAMOS PEMSA MAX MIX GARLON COMES

PARTIDO PARTIDO PARTIDO

EMILIA LUCINE PORTO BELLO CARLA JANN POMODORO LOBERTO LANES TORINO

Agrupación política Agrupación política PARTIDO

Voto en blanco BERTOLINO TOMILLO DAMILA PANCETA LAUREL DARIMIO BOE BARITONO

Son aquellos en los que la marca


efectuada por el elector está sobre la
VOTO EN
casilla denominada “voto en blanco”.
BLANCO
Votos nulos
Se considera que un voto es nulo cuando la
marca o marcas realizadas por el votante no
definen claramente su intención de voto.

ELECCIONES - VOTO PARA CONCEJO DE


MEDELLIN (ANTIOQUIA)

Cuando el elector 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

marca el logo de una


121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144 145 146 147 148 149

3. agrupación política y 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

121 122 123


ALCALDE DE BOGOTÁ D.C.
el número de un PARTIDO PARTIDO PARTIDO

candidato de otra
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144

ELECCIONES - VOTO PARA CONCEJO DE agrupación política. JHON DOE RAMOS ROMES JENNY LUMBRAMOS PEMSA MAX MIX GARLON COMES
MEDELLIN- VOTO
ELECCIONES (ANTIOQUIA)
PARA CONCEJO DE
MEDELLIN (ANTIOQUIA) PARTIDO PARTIDO PARTIDO

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 LUCINE
EMILIA101 103 BELLO
102 PORTO 104 105 106 107 108 109 110 CARLA
111 112 113POMODORO
JANN 114 115 116 117 118 119 120 LOBERTO LANES TORINO

Cuando los electores


121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

Cuando el elector
141 142 143 144 145 146 147 148 149
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 141 142 143 144 145 146 147 148 149

PARTIDO

marcan dos o más


121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
1 104 2115
marca más de una
1.
141 142 143 144 145 146 147 148 149 101 102 103 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 116 117 118 119 120
121 122 123
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133

4.
agrupaciones políticas, 101
101 102

121 122 123


102 103 104 105
103 104 105

106
106

107
107

108
108

109
109

110
110

111
111

112
112

113
113

114
114

115
115

116
116

117
117

118
118

119
119

120
120

casilla en el caso DAMILA PANCETA LAUREL DARIMIO BOE BARITONO

bien sea en sus logos


BERTOLINO TOMILLO

de las tarjetas
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144


ALCALDE DE BOGOTÁ D.C.
y/o en los números de
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

para Alcaldía y
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
PARTIDO PARTIDO PARTIDO
VOTO EN
141 142 143 144

sus candidatos.
VOTO EN

Gobernación. BLANCO
BLANCO

JHON DOE RAMOS ROMES JENNY LUMBRAMOS PEMSA MAX MIX GARLON COMES

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 PARTIDO PARTIDO PARTIDO

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140

141 142 143 144 145 146 147 148 149


101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

Cuando los electores


121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 LOBERTO LANES TORINO
EMILIA LUCINE PORTO BELLO CARLA JANN POMODORO
141 142 143 144 145 146 147 148 149

2.
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133

marcan la agrupación 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

Cuando el elector
PARTIDO
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133
1 2
política y la casilla
marca una casilla
5.
“voto en blanco”. BERTOLINO TOMILLO DAMILA PANCETA LAUREL DARIMIO BOE BARITONO
VOTO EN
BLANCO correspondiente a
VOTO EN
BLANCO
un candidato y el VOTO EN
voto en blanco. BLANCO

También podría gustarte