Taller Estudiante2

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

TALLER ESTUDIANTE_

Taller_estudiante2_ juan david cortes clavijo

Nombre del Estudiante: juan david cortes Clavijo


Fecha: 24/11/2019 Lugar: planadas
Doy fe que los siguientes ejercicios son de mi autoría, en caso de encontrar plagio
la nota de todo mí trabajo debe ser de CERO además de las respectivas sanciones
a que haya lugar

8. Planteamiento del problema a resolver: Se le ha pedido que presente el


análisis del problema que permita determinar cuántas de las 70 personas
encuestadas son de género masculino, cuantos de género femenino
además el promedio de las estaturas del todo el grupo.

Que datos no Que datos no Tipo Formulas a Requier Requiere


conozco y se conozco, pero Variables aplicar si se e ciclos (si
deben solicitar los puedo requeridas requieren condicio / no) _
(si se requiere calcular Tipo Variable nal (si / cuales
más filas por no)
favor anexarlas)
Estaturas del Total de Numéri A Si 𝐴 > Cuando se
grupo hombre ca real 𝐵𝑦𝐶 < ingrese un
positiva 𝐴 valor
real negativo
Total de Numéri B Si 𝐵 >
mujeres ca real 𝐴𝑦𝐶 <𝐵
positiva
real
Numéri C Si 𝐶 >
ca real 𝐴𝑦𝐶 >𝐵
positiva
real
Carácter W Si el valor
ingresado
es
negativo
Numéri A Si 𝐴 > Cuando se
ca real 𝐵𝑦𝐶 < ingrese un
positiva 𝐴 valor
real negativo

¿Si el ejercicio requiere la utilización de uno o más condicionales, puede


indicar para que se utiliza?
- Se utiliza para mostrar un error en caso de que se ingresen valores negativos en alguna
de las variables solicitadas

¿Si el ejercicio requiere la utilización de uno o más ciclos o repeticiones,


puede indicar para que se utiliza?

- El ciclo se utiliza para regresar al estado de solicitar valor, hasta que se ingrese un valor
valido (número real positivo)

9. Planteamiento del problema a resolver: Se debe desarrollar el análisis del


problema que permita realizar una encuesta a N personas, de los cuales se
pretende identificar lo siguiente:
a- Estrato social al que pertenece (1 a 6), no se deben permitir otro
b- Salario mensual, no se aceptan salarios negativos
c- Tipo de trabajo (1- sin trabajo, 2- independiente, 3- empleado público, 4
– empleo privado), no se admite otra opción
El programa garantiza que los datos ingresados sean correctos y al final debe
reportar lo siguiente:
1. Cantidad de persona encuestadas
2. Cantidad de persona de estrato más bajo
3. Promedio del salario de las personas encuestadas
4. Cuál es el tipo de trabajo menos predominante.
Que datos no Que datos no Tipo Formulas a Requier Requiere
conozco y se conozco, pero Variables aplicar si se e ciclos (si
deben solicitar los puedo requeridas requieren condicio / no) _
(si se requiere calcular Tipo Variable nal (si / cuales
más filas por no)
favor anexarlas)
Estrato social Cantidad de Numéri Est_soc 𝑃𝑟𝑜𝑚_𝑠𝑎𝑙 Si Si
personas co = 𝑆𝑢𝑚𝑎_𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜
encuestadas entero / 𝐶𝑎𝑛𝑡_𝑒𝑛𝑐
Salario Cnt estrato más Numéri Salario 𝑆𝑢𝑚𝑎_𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 Si
alto co real = 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜1
positivo + 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜2
+ 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜3 …
Tipo de trabajo Promedio de Numéri Tip_tra Si
salario co
entero
Tipo trabajo Numéri Cant_enc
predominante co
entero
Suma de salarios Numéri Cant_est_al
co to
entero

¿Si el ejercicio requiere la utilización de uno o más condicionales, puede


indicar para que se utiliza?
 Si se ingresa un estrato social diferente de los permitidos (1-6), se genera error
 Si se ingresa un salario negativo se genera error
 Si se ingresa un tipo de salario diferente a los permitidos (1-4), se genera error
 Para conseguir el tipo de trabajo predominante se usa un condicional, para ir comparando
la suma de cada tipo de trabajo y seleccionar el de mayor valor.

¿Si el ejercicio requiere la utilización de uno o más ciclos o repeticiones,


puede indicar para que se utiliza?
- Cada persona que se registra es un ciclo el cual se ira contando, y sacar la cantidad de
persona encuestadas.

¿Podría indicar si en el problema existen datos innecesarios y de ser así


cuales pueden ser esos datos?
- No aplica.

También podría gustarte