Está en la página 1de 35

Instrucciones y recomendaciones adicionales

para utilizar el Reporte Técnico de Medición de Ruido de resolución


exenta N°693 de la SMA
D.S. N° 38 DE 2011 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica
Breve Historia

Anteriormente existieron varias fichas de medición de la normativa de ruido vigente en


Chile. La anterior ficha fue la descrita en la resolución exenta N°201 del 2013.

Actualmente la única ficha valida es la Resolución N° 693 que Aprueba el contenido y


formatos de las fichas para informe técnico del procedimiento general de
determinación del nivel de presión sonora corregido
Breve Historia

El reporte de medición se compone de 4 fichas

1. Ficha de Información de Medición de Ruido.


2. Ficha de Georreferenciación de Medición de Ruido.
3. Ficha de Medición de Niveles de Ruido.
4. Ficha de Evaluación de Niveles de Ruido.
Se revisará como ejemplo Caso PTAS Bío Bío, Hualpén región del Bío Bío

Receptor

Planta
Antes de comenzar algunas Definiciones

Sistema UTM: El sistema de coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator),


por definición, es un sistema basado en la proyección cartográfica de Mercator, sus
unidades son los metros a nivel del mar, que es la base del sistema de referencia.

Huso: para resolver el problema de la deformación de la proyección, se ha dividido


la superficie terrestre en 60 husos o zonas de 6 grados de longitud, resultando 60
proyecciones iguales con su respectivo meridiano central. Cada huso debe imaginarse
como un gajo de una naranja.
Los husos se numeran del 1 al 60 comenzando desde en antemeridiano de Greenwich
hacia el Este. Cada huso se divide en zonas que se denominan con una letra
mayúscula, siguiendo la dirección de Sur a Norte, se empieza en la letra C y finaliza en
la X.
Datum WGS84: Es un sistema de coordenadas geográficas mundial que permite
localizar cualquier punto de la Tierra (sin necesitar otro de referencia) por medio de
tres unidades dadas. WGS84 son las siglas en inglés de World Geodetic System 84 (que
significa Sistema Geodésico Mundial 1984).

ETFA, Entidad técnica de fiscalización ambiental: Son empresas con personalidad


jurídica que se encuentran acreditadas por el Instituto Nacional de Normalización INN
y la Superintendencia del Medio Ambiente SMA en los alcances que inscribió dicha
empresa. Para el caso de ruido normalmente las empresas con son ETFA’s se acreditan
en los alcances de medición, inspección y verificación de ruido y medidas de control.
Una ETFA como mínimo debe tener dos inspectores ambientales acreditados el cual
uno de ellos debe ser el Gerente Técnico.
Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente (NPSeq): es aquel nivel de presión
sonora constante, expresado en decibeles A, que en el mismo intervalo de tiempo,
contiene la misma energía total (o dosis) que el ruido medido.

Nivel de Presión Sonora Corregido (NPC): es aquel nivel de presión sonora continuo
equivalente, que resulta de aplicar el procedimiento de medición y las correcciones
establecidas en el DS38/11 del MMA.
Nivel de Presión Sonora Máximo (NPSmáx): es el NPS más alto registrado durante el
período de medición, con respuesta lenta.
Nivel de Presión Sonora Mínimo (NPSmín): es el NPS más bajo registrado durante el
período de medición, con respuesta lenta.

ISO 9613-II: método ingenieril para calcular la atenuación de sonido durante la


propagación en exteriores para predecir los niveles de ruido ambiental a una
distancia de una variedad de fuentes. El método predice el nivel de presión sonora
continuo equivalente ponderado A. Bajo condiciones meteorológicas favorables para
la propagación a partir de fuentes de emisión de sonido conocido.
1.-Ficha de Información de medición de Ruido

Identificación de la Fuente Emisora

Nombre de Empresa propietaria de la


fuente de ruido en análisis y su Rut

Dirección y Comuna de la ubicación


de la fuente de ruido, este caso
dirección de la PTAS

Homologación según del Plano


regulador comunal según Criterios
de Homologación, RES Ex 491
1.- Ficha de Información de medición de Ruido

Identificación de la Fuente Emisora

Estándar Cartográfico para referenciar puntos georreferenciados mundialmente.


Uno de los sistemas más usado en américa del Sur mediante GPS satelitales es el
DATUM WGS84 el cual utilizaremos

Ingresar la zona, según el uso de


paralelos y meridianos. Chile Varia
entre 18 y 19 K, J H y G

Coordinada Georeferenciada Este según UTM


Coordinada Georeferenciada norte según UTM (Sistema de Coordenadas Universal
( Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Transversal de Mercator)
Mercator)
1.- Ficha de Información de medición de Ruido

Caracterización dela Fuente Emisora de Ruido

Seleccionamos la opción
que corresponde al tipo
de instalación de la
fuente emisora
Para PTAS de Essbio es
infraestructura
Sanitaria-> Planta de
Tratamiento
1.- Ficha de Información de medición de Ruido

Instrumental de Medición: Tenemos que identificar en el reporte los


instrumentos que estamos utilizando, y así verificar se esta trabajando
con equipos calibrados
Tenemos que identificar el
Sonómetro

También Tenemos que


identificar el Calibrador de
terreno.
1.- Ficha de Información de medición de Ruido
Certificado de Calibración Sonómetro
Código del ISP

Nombre , Marca y N° Serie

Fecha de la emisión del


certificado
1.- Ficha de Información de medición de Ruido
Certificado de Calibración Calibrador

Código del ISP

Nombre .- Marca y N°Serie

Fecha de la emisión del


certificado
1.- Ficha de Información de medición de Ruido

Identificación del Receptor

Número del Receptor

Dirección y Comuna
de la ubicación

Datos cartográficos

Homologar receptores
según Criterios de
Homologación, RES Ex
491
1.- Ficha de Información de medición de Ruido

Condiciones de Medición
Fecha , Horario de Inicio y Fin de
las medicines en este punto R1

Periodo horario de la
medición, diurno o nocturno

Realizar descripción de que


lugar se midió: ejemplo
vivienda habitada, galpón
deshabitado etc.

No aplica, se midió en exterior

Condiciona Meteorológicas, del lugar


que se midió a la hora señalada Realizar descripción
detallada del ruido de
fondo del lugar
1.- Ficha de Información de medición de Ruido

Firma de Profesional y Nombre de Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental

Solo lo llena Inspector


Ambiental asociado a una
ETFA validada por La SMA
2.- Ficha de Georeferenciación de medición de Ruido

Se utilizo una imagen satelital, podría


ser un bosquejo a mano
2.- Ficha de Georeferenciación de medición de Ruido

Origen dela imagen: se utilizó Google Earth,


Podría ser otras como: OpenStreetMap ,
Oruxmaps entre otras.

Escala: 200 m dela regla


corresponden a 2 cm.
Por lo tanto escala 2 cm
corresponden a 20.000 cm en
el mapa
2.- Ficha de Georeferenciación de medición de Ruido

Utilizando Google Earth seleccionamos ->marca de posición->botón derecho->Propiedades


2.- Ficha de Georeferenciación de medición de Ruido

Así visualizamos:
• Zona Huso
• Coordenadas Este
• Coordenadas Norte
2.- Ficha de Georeferenciación de medición de Ruido

Para configurar la marca de posición y coordenadas:

Herramientas -> Opciones…


2.- Ficha de Georeferenciación de medición de Ruido

Para configurar la marca de posición:

Seleccionar Universal Tranvsersal de Mercator.


2.- Ficha de Georeferenciación de medición de Ruido

Ahora podemos llenar Leyenda de la imagen utilizada

USO en Hualpén es de
18H
DATUM WGS84

Ingresamos
coordenadas
UTM
2.- Registro de Ruido de Fondo

Ruido de Fondo: es aquel ruido que está presente en el mismo lugar y momento de
medición de la fuente que se desea evaluar, en ausencia de ésta. Éste corresponderá
al valor obtenido bajo el procedimiento establecido en la presente norma.

En este caso hipotético no afecta la


medición el ruido de fondo, en
muchos casos esto si ocurre y se
debe filtrar la medición

Se llena fecha y
horario de la
medición de ruido
de fondo.

Se llana las celdas con los valores de Ruido de fondo registrados cada 5 minutos.
No debe existir una variación superior a 2 dB entre los registros.
3.- Ficha de Medición de Niveles de Ruido.

Debemos revisar
nuestra pantalla
del sonómetro y
registrar en la
ficha
-Laeq
-LAS max
-LAS min
3.- Ficha de Medición de Niveles de Ruido.

Nombre del Receptor

Se hacen 3 mediciones discretas de


1 minuto de duración para obtener
así los valores
• NPSeq.
• NPSMáx
• NPS Min

• Lo importante de esta medición


es que los valores NPS Max
corresponda a la fuente de
ruido que se requiere evaluar y
no a otros eventos externos
3.-Ficha de Evaluación de Niveles de Ruido
• Calculo de NPC

Se elije el mayor valor


entre:
• 53,7
• 59,2-5= 54,2
Se llena celda con 54,2

Se repite esta comparación dos veces


más y posteriormente se hace una
suma simple de los tres valores
obtenidos:
54,2 + 58,6 + 53,9 = 55,5
Se aproxima a valores enteros
Leq = 56 dB
3.-Ficha de Evaluación de Niveles de Ruido
• Calculo de NPC, Nivel de Presión Sonora Corregido

2
Al existir 5 dB de diferencia se deben
restar 2 dB al Leq promedio.

Por lo tanto Finalmente el NPC


entonces es 56dB-2dB 0= 54 dB

1
Como la diferencia entre el Leq y el
Fondo de Fondo es de 5 dB, se realiza
una corrección indicada en tabla de
corrección
4.-Ficha de Evaluación de Niveles de Ruido
• Tabla de Evaluación
• Observaciones

Verificar el Estado:
nivel supera o no
supera el limite
establecido de 65 dBA?

Observaciones: Describir
la medición , comentar
respecto la
caracterización de la
fuente de ruido,
percepción del ruido,
imprevistos, nivel de la
fuente, fuentes externas,
eventos, etc
Ejemplo para caso que no se puede evaluar la fuente de ruido y se debe utilizar
proyección mediante ISO9613-II

1.- Medición Nula, Medir en un horario de menor Ruido de Fondo.

2.- Medición Nulas bajo el máximo permisible cumplen.

3.- Se puede elegir un punto homologo que se encuentra a la misma distancia de


la fuente de ruido, sin interferencia de ruido de otras fuentes.

4.- Si lo anterior no resulta, se puede Realizar modelación con ISO 9613-II


Proyección mediante ISO9613-II

Se marca la opción
modelación con ISO 9613
Evaluación para Proyección mediante ISO9613-II

Se agrega fila con “niveles proyectados”

El NPC es nulo y el
ruido de fondo supera
el máximo permisible,
no se puede evaluar el
estado

Se agrega un nuevo fila


en la tabla de evaluación
Ejemplo anexo Resultado de la modelación
Se agrega acápite con proyección de la PTAS.

Se ingresa la las
fuentes de ruidos mas
significativas de la PTAS

Se hace la proyección
con ISO 9613-II esta
caso utilizando
Software de
modelación
Tabla de proyección

Se demuestra que el
aporte de ruido de la
PTAS es menor que el
ruido de fondo y no
supera el máximo
permisible
• Fin

También podría gustarte