Está en la página 1de 3

Irish Apple Cake

(Pastel de manzanas Irlandés)

Ingredientes:

375 gr de harina

175 gr de mantequilla fría

60 gr de leche

8 gr de levadura química

1 cucharadita de nuez moscada

1 cucharadita de clavo molido (Yo le puse canela)

175 gr de azúcar Blanco (yo puse moreno)

Un chorro de limón

375 gr de manzana pelada y troceada

Elaboración:

Pelamos y cortamos las manzanas en pequeños trozos, le ponemos parte del azúcar, un par de
cucharadas y le añadimos el zumo del limón. Mezclamos y reservamos.

Tamizamos la harina junto con la levadura.

Cortamos la mantequilla en pequeños dados y se lo añadimos a la harina. Mezclamos con las


manos hasta conseguir una mezcla granulada, como arena.

Batimos los huevos y le añadimos la leche. Mezclamos. Añadimos a la harina. Mezclamos con
una espátula, solo hasta que se integre.

Le ponemos el resto del azúcar y las especies y mezclamos, queda una masa espesa, no os
preocupéis es así.

Le añadimos las manzanas que teníamos reservadas a la masa y mezclamos.

Forramos un molde con papel de horno o engrasamos con mantequilla y enharinamos.

Y opte por poner papel de horno un poco húmedo, para que se adaptara a la forma del molde
y darle un aspecto rustico e informal.

Ponemos nuestra masa en el molde y extendemos con una espátula, damos unos golpes
contra la mesa para que la masa se asiente y salga el aire.

Llevamos al horno por 35 a 45 minutos, a mí me tardo 35 aunque en la receta original ponía 45


m, como sabéis cada horno es un mundo. Horno precalentado a 180 grados.

Sacamos del horno dejamos enfriar por unos 15 m, desmoldamos con cuidado, ya que es frágil
y podría romperse.
PORTOKALOPITA

Para el pastel

100 gr. de azúcar

75 ml. de aceite de girasol

2 sobres de levadura

1 cucharadita de extracto de vainilla

4 huevos tamaño "L"

250 gr. de yogur griego

La ralladura de 1 naranja

7 hojas de pasta filo

Para el almíbar de naranja

El zumo de 3 naranjas

100 gr. de azúcar

La cáscara de 1 naranja cortada en juliana

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 190º C y engrasamos un molde redondo desmontable de 20 cm.

Desenrollamos la pasta filo y separamos 7 hojas. Las dejamos sobre una mesa para que se
sequen y se hagan quebradizas y podamos romperlas en trozos.

En el vaso de la batidora de pie ponemos el azúcar y los huevos y batimos hasta que la mezcla
blanquee y aumente de volumen. A continuación y sin dejar de batir, añadimos el aceite, la
levadura, la vainilla, la ralladura de naranja y el yogur.

Por último rompemos las hojas de pasta filo en trozos sobre la masa y las mezclamos bien.
Vertemos la masa en el molde engrasado y horneamos de 35 a 40 minutos hasta que esté
dorado o hasta que insertando un palito en el centro éste salga limpio.

Mientras preparamos el almíbar. Para ello en un cazo ponemos el zumo de las tres naranjas y
el azúcar y llevamos a ebullición. Cuando comienza a hervir, bajamos el fuego y añadimos la
cáscara cortada en juliana y dejamos que se cocine unos 15 minutos. Retiramos del fuego y
dejamos enfriar.

Sacamos el pastel del horno y dejamos que se enfríe un poco antes de desmoldarlo. Cuando
todavía esté templado añadimos el almíbar por encima para que se empape bien y dejamos
que se enfríe por completo.
Loaf de plátano, ciruelas y brandy
- 3 plátanos maduros

- 150 gr. de mantequilla tª ambiente

- 50 gr. azúcar

- 50 gr. azúcar moreno

- 3 huevos L

- 150 harina reposteria

- 1 cucharada de levadura

- 1/2 cucharadita de canela

- 50 ml, de brandy

- 12 ciruelas pasas en trocitos

Precalentamos el horno a 170ºC.

Lo primero trituramos los plátanos con ayuda de un tenedor y reservamos. Mezclamos la


harina, la levadura y la canela. Reservamos.

En un bol ponemos la mantequilla con los dos tipos de azúcar y batimos hasta que tengamos
una mezcla homogenea y esponjosa. Añadimos los huevos, de uno en uno. No añadimos el
siguiente hasta que no esté del todo integrado.

Añadimos el brandy, el plátano triturado y batimos a velocidad media hasta que tengamos una
mezcla homogénea. Ponemos las ciruelas y batimos unos segundos más. Por último añadimos
la harina y con ayuda de una espátula vamos mezclando con movimientos envolventes hasta
que se integre por completo.

Pues ya lo tenemos listo para hornear, preparamos el molde con mantequilla y harina para
evitar que se nos pegue y al horno. Lo tenemos unos 40 minutos.

Lo sacamos del horno dejamos unos 10 minutos reposar en el molde. Desmoldamos y dejamos
enfriar en una rejilla hasta que se enfríe por completo.

Cómo veis super fácil de hacer sin ninguna complicación. Para darle un toque más especial
pensé en un glaseado que aportara sabor sin humedecerle más y como no...opté por el
chocolate!!!

Para la cobertura necesitamos:

-100 gr. chocolate negro / -100 ml de nata / -10 gr. mantequilla.

Ponemos en un cazo a hervir la nata y cuando de el primer hervor volcamos en un bol donde
hemos cortado anteriormente el chocolate en trocitos, añadimos la mantequilla para que
quede más brillante y removemos con una espátula hasta tener una mezcla homogénea. Para
la decoración utilicé una boquilla del nº3 e hice un entramado, pero vamos, se puede decorar
de infinitas formas sólo dependerá de lo creativo que tengas el día..

También podría gustarte