Está en la página 1de 14

Sistema de Control Escolar (SISCEH)

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, REGISTRO Y CERTIFICACIÓN


1
SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH)

PERFIL DE LA PRÁCTICA

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH)?


EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) TIENE
COMO MARCO REFERENCIAL A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN,
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO.

EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) PERMITE:

 AUTOMATIZAR EL PROCESO DE ESTADÍSTICA DE LA 911 DE LOS


ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INICIAL, PREESCOLAR GENERAL,
PREESCOLAR INDÍGENA, PREESCOLAR PARTICULAR, PRIMARIA
GENERAL, PRIMARIA INDÍGENA, PRIMARIA PARTICULAR, ASÍ COMO DE
SECUNDARIA GENERAL, SECUNDARIA TÉCNICA, TELESECUNDARIA,
SECUNDARIA PARTICULAR Y SECUNDARIA TÉCNICA PARTICULAR.
 IMPRESIÓN DE BOLETAS DE GRADO, CERTIFICADOS, CONSTANCIAS
DE ESTUDIO.
 IMPRESIÓN DE FORMATOS DE APOYO COMO SON LA REL, CREL, IAE,
R’S, ASÍ COMO LOS LIBROS DE FOLIOS PARA AUDITORÍAS.
 GENERA LISTADO DE ALUMNOS CON APELLIDO PATERNO, APELLIDO
MATERNO, NOMBRE.
 GENERA LISTADO CON NOMBRES DE LOS DIRECTORES DE LAS
ESCUELAS.
 LA CARGA DE ALUMNOS AL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH)
SE REALIZARÁ VÍA WEB.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

¿PORQUÉ ES UNA PRÁCTICA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA?


2
EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) SE DESARROLLÓ EN UNA
PLATAFORMA BASADA EN SQL SERVER Y VISUAL BASIC 6.0, EL CUAL
PERMITE AL USUARIO LA SIMPLICIDAD, RAPIDEZ Y EFICIENCIA EN LOS
PROCESOS DE CAPTURA DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE
INICIAL, PREESCOLAR GENERAL, PREESCOLAR INDÍGENA, PREESCOLAR
PARTICULAR, PRIMARIA GENERAL, PRIMARIA INDÍGENA, PRIMARIA
PARTICULAR, ASÍ COMO DE SECUNDARIA GENERAL, SECUNDARIA
TÉCNICA, TELESECUNDARIA, SECUNDARIA PARTICULAR Y SECUNDARIA
TÉCNICA PARTICULAR.

ESTO PERMITE ASEGURAR EL INCREMENTO EN LA CALIDAD DEL


SERVICIO Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL ASIGNADO EN
LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y
EVALUACIÓN QUE SE REALIZAN DE FORMA MANUAL.

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SE HACE PRESENTE CON EL SISTEMA DE


CONTROL ESCOLAR (SISCEH), EL CUAL SE DESARROLLÓ CON LAS
TECNOLOGÍAS DE PROGRAMACIÓN MÁS EFICIENTES Y ADECUADAS PARA
LOS REQUERIMIENTOS DE ESTE SISTEMA, ADEMÁS DE QUE EL MODELO
DE DESARROLLO DE SISTEMAS SQL SERVER Y VISUAL BASIC 6.0 ES DE
LOS MÁS USADOS Y PRÁCTICOS.

¿PORQUÉ SURGE LA NECESIDAD DE DESARROLLAR EL SISTEMA DE


CONTROL ESCOLAR (SISCEH)?
PARA DAR RESPUESTA Y SOLUCIÓN A LAS SIGUIENTES PROBLEMÁTICAS:

 OPTIMIZAR Y AUTOMATIZAR LOS PROCESOS DE CAPTURA DE


ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

 TENER UNA BASE DE DATOS CONFIABLE Y SEGURA DE LOS ALUMNOS


3
DE EDUCACIÓN BÁSICA, ASÍ COMO DE LOS CENTROS DE TRABAJO Y
DIRECTORES DE ESCUELA.
 ELIMINAR EL DETERIORO DE DOCUMENTOS ARCHIVADOS, CON EL
PROPÓSITO DE AGILIZAR Y OPTIMIZAR SU BÚSQUEDA.

¿EN QUÉ BENEFICIA EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH)?


 REALIZA CONSULTAS DETALLADAS SOBRE EL ESTATUS DEL ALUMNO,
ASÍ COMO EL CENTRO DE TRABAJO, GRADO, GRUPO Y TURNO EN EL
QUE SE ENCUENTRA CURSANDO.
 INCREMENTA LA EFICIENCIA Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS A
TRAVÉS DE UNA TOMA DE DECISIONES SÓLIDA.
 IMPRESIÓN DE BOLETAS DE GRADO, CERTIFICADOS, CONSTANCIAS
DE ESTUDIO, ASÍ COMO DE FORMATOS DE APOYO COMO SON LA REL,
CREL, IAE, R’S Y LIBROS DE FOLIOS PARA AUDITORÍAS.

¿QUÉ IMPACTO TIENE EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTROL


ESCOLAR (SISCEH) EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN,
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN?
COMPLEMENTA LAS ACCIONES PARA LA ASIGNACIÓN EQUITATIVA DE LOS
RECURSOS E INSUMOS A LOS CENTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN
TIEMPO Y FORMA, AMPLIANDO EL RANGO DE POSIBILIDADES A UNA
MEJOR APLICACIÓN DE LOS MISMOS.

DE ACUERDO CON LA ESTRATEGIA AMIGO, EL IMPACTO RECAE EN LOS


SIGUIENTES PUNTOS:
 CONTAR CON SERVICIOS DE CALIDAD QUE INCREMENTEN LA
PRODUCTIVIDAD.
 AYUDA EN LA TOMA DE DECISIONES SÓLIDAS.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE SE PUEDEN DESTACAR EN LA


4
APLICACIÓN DE ESTA PRÁCTICA?
 A TRAVÉS DE ESTE SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACIÓN, SE HIZO
MÁS EFICIENTE EL FLUJO DE TRABAJO Y DE IGUAL FORMA SE
POTENCIALIZÓ SU ALCANCE DE IMPACTO AL SECTOR EDUCATIVO.
 EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) SE DISEÑÓ BAJO
ESTÁNDARES DE CALIDAD DE DISEÑO YDESARROLLO DE SOFTWARE
APOYÁNDOSE EN LA PLATAFORMA SQL SERVER Y VISUAL BASIC 6.0.
 IMPRESIÓN DE BOLETAS DE GRADO, CERTIFICADOS, CONSTANCIAS
DE ESTUDIO.
 IMPRESIÓN DE FORMATOS DE APOYO COMO SON LA REL, CREL, IAE,
R’S, ASÍ COMO LOS LIBROS DE FOLIOS PARA AUDITORÍAS.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, REGISTRO Y CERTIFICACIÓN


5
SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH)
RESUMEN EJECUTIVO

1.- ANTECEDENTES
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO EN
LOS ÚLTIMOS AÑOS, CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA QUE
REPRESENTA EL RUBRO EDUCATIVO PARA LA SOCIEDAD Y SU
CONSTANTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN, SE HA CARACTERIZADO
POR SER UNA INSTITUCIÓN LÍDER, APOYANDO LA IMPLEMENTACIÓN DE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE SUS PROCESOS
INTERNOS Y EL CONTROL DEL QUEHACER ADMINISTRATIVO COTIDIANO.

1.1.- JUSTIFICACIÓN
LLEVAR LOS SERVICIOS DE MANERA ÁGIL, EFICIENTE Y OPORTUNA A LA
POBLACIÓN ES UNA PRIORIDAD POR ELLO LA SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN NECESITA PROMOVER LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA Y LA
SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

EN ESTE CONTEXTO, SE DESARROLLA EL SISTEMA DE CONTROL


ESCOLAR (SISCEH) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL
ESTADO DE HIDALGO. EL CUAL SE IMPLEMENTÓ EN LAS ÁREAS DE
CONTROL ESCOLAR DE LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN,
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN, EN LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS
REGIONALES CONFORMADOS POR LA REGIÓN ACTOPAN, IXMIQUILPAN,
TENANGO DE DORIA, TULANCINGO DE BRAVO, MOLANGO DE ESCAMILLA,
HUEJUTLA DE REYES, TULA DE ALLENDE, JACALA DE LEDEZMA, Y
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

LA PERSPECTIVA CON LA QUE SE DESARROLLÓ ESTA SOLUCIÓN SE


6
FUNDAMENTA EN LAS NECESIDADES PARA LA CORRECTA COMPRENSIÓN
Y FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN; LOS PROCESOS Y LA
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA.

2.- IMPACTO
LOS BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE
CONTROL ESCOLAR (SISCEH) SON LA SIMPLICIDAD, RAPIDEZ Y
EFICIENCIA EN LOS PROCESOS DE CAPTURA DE ALUMNOS DE
EDUCACIÓN BÁSICA, ASÍ COMO LA DISMINUCIÓN DE TRABAJO EN PAPEL,
MEDIOS PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, BÚSQUEDA DE
NIÑOS, SOLICITADO POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
(PGR), PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO
(PGJEH), TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO A
TRAVÉS DE LOS JUZGADOS PENALES, CIVILES Y FAMILIARES,
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE HIDALGO (DIF) Y
LAS DISTINTAS ENTIDADES FEDERATIVAS, AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS, PROCESOS ÁGILES, HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS,
UNIFICACIÓN DE PLATAFORMA.

LA OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE LOS PROCESOS


IMPULSA A OFRECER MÁS Y MEJORES SERVICIOS DE CALIDAD A LA
POBLACIÓN ESTUDIANTIL APROXIMADAMENTE DE 600 MIL ALUMNOS
(MOVILIDAD DIARIA) DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ENTIDAD EN LOS
NIVELES DE INICIAL, PREESCOLAR GENERAL, PREESCOLAR INDÍGENA,
PREESCOLAR PARTICULAR, PRIMARIA GENERAL, PRIMARIA INDÍGENA,
PRIMARIA PARTICULAR, ASÍ COMO DE SECUNDARIA GENERAL,
SECUNDARIA TÉCNICA, TELESECUNDARIA, SECUNDARIA PARTICULAR Y
SECUNDARIA TÉCNICA PARTICULAR.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS CON UNA


7
PLATAFORMA TECNOLÓGICA QUE PERMITE APROVECHAR DE MANERA
ÓPTIMA LOS RECURSOS INFORMÁTICOS DISPONIBLES.

2.1.- IMPACTO EN LA ESTRATEGIA AMIGO


LA CONTRIBUCIÓN QUE ESTA PRÁCTICA GENERA ES LA SIGUIENTE:

UN GOBIERNO HONESTO Y TRANSPARENTE


EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) TIENE LA CAPACIDAD DE
PROPORCIONAR INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y FIDEDIGNA EN
CUALQUIER MOMENTO QUE ASÍ SEA SOLICITADO, COMO:
1. NOMBRE DEL ALUMNO.
2. APELLIDO PATERNO.
3. APELLIDO MATERNO.
4. SEXO.
5. CURP.
6. GRADO.
7. GRUPO.
8. TURNO.
9. CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO.
10. NOMBRE DE LA ESCUELA.
11. MUNICIPIO.
12. LOCALIDAD.

UN GOBIERNO CON SERVICIOS DE CALIDAD


EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) COMO UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN, BRINDA LOS MECANISMOS QUE GARANTIZAN HACER
EFICIENTES, ACCESIBLES Y SEGURAS LAS CONSULTAS DE INFORMACIÓN,
ASÍ MISMO SU RESGUARDO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA
DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO,
POR MEDIO DE SISTEMAS WEB.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

UN GOBIERNO DIGITAL
8
EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) UTILIZA UN ALMACEN
DIGITAL EL CUAL PERMITE RESGUARDAR LA INFORMACIÓN EN LA
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA DE LA SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO, ASÍ COMO LA EFICIENCIA
DE LOS PROCESOS AUTOMATIZADOS DE LOS DATOS QUE MANEJA.

UN GOBIERNO COMPETITIVO
EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) PERMITE LA COOPERACIÓN
INSTITUCIONAL EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y CONSULTA DE
BASE DE DATOS, PROPICIANDO CON ELLO AMBIENTE LABORAL DE
COOPERACIÓN Y APROVECHANDO AL MISMO TIEMPO LOS RECURSOS
HUMANOS Y MATERIALES CON LOS QUE SE CUENTA EN CADA CENTRO DE
TRABAJO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ENTIDAD.

UN GOBIERNO BASADO EN RESULTADOS


EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) PERMITIRÁ PROPORCIONAR
DATOS DE CONTROL ESCOLAR, LOS CUALES SERÁN UNA HERRAMIENTA
PARA LA PLANEACIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN LA ASIGNACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y SERVICIOS A LOS CENTROS DE
TRABAJO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ENTIDAD.

EL NÚMERO DE ÁREAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE CONTROL


ESCOLAR QUE ALIMENTA AL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH)
ES LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, REGISTRO Y
CERTIFICACIÓN, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y
CERTIFICACIÓN, LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y LOS 8
DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS REGIONALES DE EDUCACIÓN,
CONFORMADOS POR LA REGIÓN ACTOPAN, IXMIQUILPAN, TENANGO DE
DORIA, TULANCINGO DE BRAVO, MOLANGO DE ESCAMILLA, HUEJUTLA DE
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

REYES, TULA DE ALLENDE, JACALA DE LEDEZMA, ASÍ COMO EL


9
DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CERTIFICACIÓN.

EL ALCANCE DE ESTA PRÁCTICA ES A NIVEL ESTATAL IMPACTANDO AL


SECTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA, AYUDANDO A LA OPTIMIZACIÓN Y
AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE CAPTURA DE ALUMNOS DE
EDUCACIÓN BÁSICA Y MANEJO DE INFORMACIÓN.

EL BENEFICIO FINAL SE VERÁ REFLEJADO EN EL MANEJO DE LA


INFORMACIÓN Y DE UNA RESPUESTA MÁS RÁPIDA, EFECTIVA Y PRECISA
DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ENTIDAD.

3.- CLIENTES
LAS PERSONAS BENEFICIADAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA
DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) SON DIRECTAMENTE LOS
APROXIMADAMENDE 600 MIL ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA
ENTIDAD, INICIAL, PREESCOLAR GENERAL, PREESCOLAR INDÍGENA,
PREESCOLAR PARTICULAR, PRIMARIA GENERAL, PRIMARIA INDÍGENA,
PRIMARIA PARTICULAR, ASÍ COMO DE SECUNDARIA GENERAL,
SECUNDARIA TÉCNICA, TELESECUNDARIA, SECUNDARIA PARTICULAR Y
SECUNDARIA TÉCNICA PARTICULAR, YA QUE ESTA PRÁCTICA FACILITARÁ
DE MANERA IMPORTANTE EL MANEJO SEGURO Y FEHACIENTE DE LA
INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR, EN LOS FORMATOS DE APOYO AL
CONTROL ESCOLAR QUE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN,
INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN (DGAIR) ESTIPULA.

ASÍ COMO LA EMISIÓN DE APROXIMADAMENTE 600 MIL BOLETAS DE


CALIFICACIONES DE GRADO, Y CERCA DE 200 MIL CERTIFICADOS DE
EDUCACIÓN INICIAL, PREESCOLAR GENERAL, PREESCOLAR INDÍGENA,
PREESCOLAR PARTICULAR, PRIMARIA GENERAL, PRIMARIA INDÍGENA,
PRIMARIA PARTICULAR, ASÍ COMO DE SECUNDARIA GENERAL,
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

SECUNDARIA TÉCNICA, TELESECUNDARIA, SECUNDARIA PARTICULAR Y


10
SECUNDARIA TÉCNICA PARTICULAR.

4.- IMPACTO EN LOS EMPLEADOS


EL IMPACTO HACIA LOS DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN
BÁSICA, MAESTROS Y PERSONAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN ES EL DE
UN CAMBIO EN LA FORMA DE TRABAJO DONDE EL AMBIENTE DE
COLABORACIÓN Y AYUDA MUTUA PREDOMINA Y LOS PROCESOS
MANUALES ESTÁN SIENDO SUSTITUIDOS POR PROCESOS
AUTOMATIZADOS.

POR OTRO LADO ES IMPORTANTE QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS


PARTICIPEN DE MANERA ARMÓNICA, COORDINADA Y RESPONSABLE EN
LOS PROCESOS DE SU QUEHACER DIARIO, PARA QUE NO EXISTA LA
INSEGURIDAD DE QUE SE LES QUIERE REEMPLAZAR Y GENERAR LA
SENSACIÓN DE PERDER SU TRABAJO, TODO LO CONTRARIO, EL
PERSONAL DEBE ACTUALIZAR SUS CONOCIMIENTOS EN LA UTILIZACIÓN
DE TECNOLOGÍA.

EL PERSONAL QUE PARTICIPÓ ACTIVA Y DIRECTAMENTE EN ESTA


PRÁCTICA FUERON LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL DEPARTAMENTO DE
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN, LA DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA,
LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA, ASÍ COMO DE LOS SERVICIOS
REGIONALES DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO.

5.- PROCESO
EL PROCESO DE ESTA PRÁCTICA PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE
CONTROL ESCOLAR (SISCEH) SE IDENTIFICA DESDE DOS ENFOQUES,
PRIMERAMENTE LOS PROCESOS OPERATIVOS INVOLUCRADOS PARA SU
OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN, Y EN SEGUNDO LUGAR EL
DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS WEB.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

5.1 ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS


11
LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UN SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR,
REQUIRIÓ DE UN ESTUDIO DE ANÁLISIS PARA IDENTIFICAR
OPORTUNIDADES Y NECESIDADES.

EN ESTA ETAPA SE REALIZÓ LO SIGUIENTE:

 EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TANTO TÉCNICO COMO OPERATIVO.


 SE DETERMINARON LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO
FUNCIONALES PARA EL SISTEMA DE CONTRO ESCOLAR (SISCEH).
 SE IDENTIFICARON LOS DATOS A PROCESAR Y PROCESOS A
OPTIMIZAR Y AUTOMATIZAR.
 SE IDENTIFICARON LOS USUARIOS DEL SISTEMA Y LOS ROLES QUE
DEBÍAN TENER.
 SE IDENTIFICARON LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN PROCESOS
CRÍTICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
 SE DETERMINÓ LA MEJOR ESTRUCTURA PARA LOS DATOS Y SU
ACCESIBILIDAD ASÍ COMO SU DISPONIBILIDAD, SEGURIDAD E
INTEGRIDAD.
 SE IDENTIFICÓ QUE EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH)
FUERA DE FÁCIL MANEJO Y AMIGABLE CON LOS USUARIOS.
 SU CONTENIDO PODRÁ SER IMPRESO Y CONSULTADO SIN NINGUNA
DIFICULTAD.

5.2 DISEÑO
EN BASE A LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES DE DISEÑO DE
SOLUCIÓN MÁS FACTIBLE PARA EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR
(SISCEH), DEBÍA CUMPLIR CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS Y CUBRIR
LAS NECESIDADES DE FORMA SIMPLE, SENCILLA Y EFICIENTE.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

EL DISEÑO SE ENFOCÓ EN:


12

 ESPECÍFICAMENTE EN LA NECESIDAD DE CONTAR CON UNA BASE DE


DATOS FIDEDIGNA Y CONFIABLE QUE NOS PERMITIERA ACELERAR
LOS PROCESOS DE CAPTURA Y BÚSQUEDA DE LOS ALUMNOS DE
EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ENTIDAD.
 EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH) ES FLEXIBLE EN
CUALQUIER MOMENTO.
 ESTÁ SUJETO A CAMBIO O MEJORA DE ALGÚN PROCESO.
 EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR
(SISCEH) ES DAR UNA RESPUESTA RÁPIDA, SEGURA Y CONFIABLE DE
LA INFORMACIÓN, ASÍ COMO DE LA IMPRESIÓN DE LOS FORMATOS EN
TIEMPO Y FORMA.
 MEJORAR CONSTANTEMENTE LOS PROCESOS AUTOMATIZADOS PARA
GARANTIZAR Y OFRECER SERVICIOS DE CALIDAD Y EXCELENCIA.
 LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN DEBE PRESENTAR CONGRUENCIA,
SER HOMOGÉNEA, OPORTUNA Y CUMPLIR CON LA CONFIDENCIALIDAD
E INTEGRIDAD QUE SE NECESITA.

5.3.- DESARROLLO
SE REQUIRIÓ EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERSONAL ESPECIALIZADO QUE
REALIZARA EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH), ASÍ COMO EL
APOYO DEL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y
CERTIFICACIÓN, LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y LOS
SERVICIOS REGIONALES DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO.

LA CODIFICACIÓN DE UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE TODO ESTE


ESQUEMA DE TRABAJO EL CUAL FUE DESARROLLADO POR INGENIEROS
EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
INFORMÁTICA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
DE HIDALGO.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

13
5.4.- IMPLEMENTACIÓN
SE IMPLEMENTA BÁSICAMENTE DE MANERA LOCAL, EN LA CUAL SE DIO
UNA CAPACITACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS EN EL
MANEJO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR (SISCEH),
DE MANERA QUE SE FAMILIARICEN CON EL ENTORNO Y HERRAMIENTAS
QUE OFRECE.

TODO ESTO CONLLEVA ATENER PRESENTE TODO LO NECESARIO PARA


LA IMPLEMENTACIÓN FINAL QUE PERMITA SU ÉXITO Y LA DISPONIBILIDAD
DEL SISTEMA.

LA IMPLEMENTACIÓN Y MIGRACIÓN HACIA INTERNET ES BÁSICAMENTE


DEFINIR EL MOMENTO EN QUE EL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR
(SISCEH) SE ENCUENTRE MADURO Y SEGURO PARA SU PUBLICACIÓN
COMO UN SITIO DE INTERNET ACCESIBLE DESDE CUALQUIER PARTE DEL
MUNDO. ESTA ETAPA SE ENCUENTRA EN PLENO DESARROLLO
ENCONTRÁNDOSE EN PRUEBAS DEFINITIVAS PARA SU MIGRACIÓN A
INTERNET.

6.- CONCLUSIONES
LA FINALIDAD EN EL DESARROLLO DE ESTA PRÁCTICA ES ALCANZAR LOS
OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, REGISTRO
Y CERTIFICACIÓN MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE
LOS PROCESOS.

DE ESTA MANERA LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES EN LA APLICACIÓN


DE ÉSTA PRÁCTICA SON:

 CREACIÓN DE AMBIENTES DE COORDINACIÓN, COLABORACIÓN EN


LAS ÁREAS INVOLUCRADAS.
Sistema de Control Escolar (SISCEH)

 CREACIÓN DE UN INSTRUMENTO ENCARGADO DEL MANEJO DE LA


14
INFORMACIÓN Y PERMITA REALIZAR ANÁLISIS COMPARATIVOS PARA
UNA TOMA DE DECISIONES SÓLIDA.
 MEJOR CONTROL DE LA INFORMACIÓN, ASÍ COMO SEGURIDAD Y
CONFIABILIDAD EN LA MISMA.
 OFRECER SERVICIOS DE CALIDAD QUE PERMITAN OPTIMIZAR
TIEMPOS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y A LOS CIUDADANOS DEL
SECTOR EDUCATIVO.
 LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.
 CUMPLIMIENTO CON LOS OBJETIVOS DE LA AMIGO.

También podría gustarte