Está en la página 1de 2

¿Qué son las matemáticas financieras?

Las matemáticas financieras son el campo de las matemáticas aplicadas que


analizan, valoran y calculan materias relacionadas con los mercados
financieros, y especialmente, el valor del dinero en el tiempo. Se ocupan del
cálculo del valor, el tipo de interés o rentabilidad de los distintos productos que
existen en los mercados financieros como depósitos, bonos, préstamos,
descuentos de papel, valoración de acciones o cálculos sobre seguros, entre
otras.

Las matemáticas financieras se centran en estudiar el valor del dinero en el


tiempo combinando el capital, la tasa y el tiempo para obtener un
rendimiento o interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar
decisiones de inversión. Entre las herramientas más utilizadas para dichos
análisis, encontramos la probabilidad, la estadística y el cálculo diferencial.

Términos que debes conocer


Si decides estudiar el máster en finanzas es necesario que conozcas ciertos
términos y así poder hablar la jerga específica de esta rama de las matemáticas.

• Las derivadas climáticas. Los productos financieros y su flujo dependen de un


evento climático (aplicadas a menudo a las empresas agrícolas y turísticas)
• Las derivadas de crédito. Los productos y su flujo dependen de eventos de
crédito
• Los intereses de los préstamos bancarios. Fluctúan en función del coste del
dinero y del riesgo de impago del prestatario.
• El coste del dinero. Pedir un préstamo tiene un coste que depende de lo que
se denomina la curva de tipos de interés. Esta famosa curva va en función de la
moneda y la fija generalmente el mercado.
• El coste del riesgo. Es la manera en la que la banca compensa el riesgo de
impago. Se proponen dos formas, la hipoteca y la prima de riesgo adicional.
• Los intereses. Existen 2 tipos de intereses que se incluyen en la composición
de las matemáticas financieras: el interés simple que ilustra la noción de interés
en el sentido propio, se calcula sobre la base del total de un capital inicial, y el
interés compuesto que consiste en tomar en cuenta como base de cálculo el
capital inicial y los importes de los intereses que ha ido generando la inversión.

Estos son los términos más básicos de matemáticas financieras que se estudian
en un máster en finanzas cuantitativas. Pero por si aún te quedan dudas vamos
a contarte con más detalle cómo es el máster.

Máster en finanzas cuantitativas


El máster en finanzas cuantitativas que te ofrecemos desde la Universidad de
Alcalá transcurre durante nueve meses. En este periodo de tiempo el objetivo es
que los alumnos logren obtener todos los conocimientos prácticos
necesarios para la comprensión de las dinámicas de las finanzas y más
concretamente de las matemáticas financieras.

Mediante este estudio, podrás prosperar en el aprendizaje y profundización


de temas clave como la toma de decisiones, el tipo de interés o la creación
de valor. El máster está estructurado en 2 grandes bloques, uno troncal y otro
de especialización, en el que si tu intención son las matemáticas financieras,
deberás escoger la rama de las finanzas cuantitativas.

Cursar el máster en finanzas, no solo te dotará de nuevos y valiosos


conocimientos, sino que además te proporcionará la apertura de nuevas
puertas del mundo laboral. Pudiendo así acceder a puestos de trabajo que no
pueden alcanzarse solo con los conocimientos que aporta un grado, que aunque
son muchos, no son tan específicos como los de un máster especializado en
finanzas.

Si buscas ampliar las opciones de tu futuro laboral, el máster en finanzas es


perfecto para ti. No te lo pienses más y ¡apúntate ya! ¡Contacta con nosotros!

También podría gustarte