Está en la página 1de 10

18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 19 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


MANTENER Intento 2 90 minutos 60 de 75

ÚLTIMO Intento 2 90 minutos 60 de 75

Intento 1 89 minutos 52.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 1/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 60 de 75


Presentado 18 de nov en 20:30
Este intento tuvo una duración de 90 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

En un deterninado país,con recesion economica, el ministro de Hacienda anuncia a


sus habitantes que si desean que la economia crezca deben buscar consumir más
y ahorrar menos,esto es cierto si la:

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos.

De las siguientes definiciones de Renta Nacional señale la INCORRECTA

Renta disponible de las economías domesticas, mas beneficios no distribuidos, más


impuestos directos, menos transferencias del sector público, menos transferencias
del sector externo

Renta nacional disponible a precios de mercado, menos impuestos indirectos (netos


de subvenciones), menos transferencias del sector externo

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 2/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

Consumo privado, más inversión neta, más gasto público, más saldo de la balanza de
bienes y servicios, menos impuestos indirectos (netos de subvenciones)

Producto interno bruto a precios de mercado, menos amortizaciones, menos


impuestos indirectos (netos de subvenciones)

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

De las siguientes transacciones la que incrementa el PNB español es

Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el extranjero

Un incremento de las rentas de los trabajadores extranjeros en España

La caida de beneficios de la empresa Telefonica (empresa española ) en Argentina

La obtencion de un mayor porcentaje de beneficios del Citi-Bank en España

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

Situacion economica que se presenta en los precios del mercado cuando el flujo
real de la economia es mayor al flujo nominal

Deflactacion

Inflacion

Devaluacion

Deflacion

Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos.

La siguiente tabla presenta el volumen correspondiente a las exportaciones


autónomas y las exportaciones netas para el país XY.

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 3/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

Exportaciones
Renta Nacional Y importaciones Exportaciones netas
autónomas

0 600 600

2000 600 400

4000 600 200

6000 600 0

8000 600 -200

De acuerdo a los datos anteriores de las siguientes opciones seleccione la


INCORRECTA

Cuando en el pais XY, YN=8000 la cuenta de capital y financiara superara a la cuenta


corriente

El equilibrio entre la cuenta corriente y la cuenta de capital dan por resultado las
funciones IS-LM

Desde 0 hasta 4000, la YN, en el pais XY, la cuenta corriente superara a la cuenta de
capital y financiera

Cuando en el pais XY, YN=6000, la cuenta corriente = a la cuenta de capital y


financiera

Incorrecto Pregunta 6 0 / 3.75 ptos.

En una economia cerrada con sector publico, cual de las siguientes afirmaciones
NO es verdadera

El ahorro total es igual a la inversion total

El ahorro publico es igual a la inversion total menos el ahorro privado

El ahorro privado es igual a la inversion privada menos el ahorro publico

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 4/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

El ahorro privado mas los impuestos es igual a la inversion total mas el consumo
publico

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

La diferencia entre los terminos bruto y neto la determina la

inflacion

deflacion

depreciacion

deflactacion

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

Los uniformes que fabrica el gobierno para su ejercito, hacen parte del PIB?

Si, y se valoran por el costo de los recursos utilizados

Si, y se valoran por el costo de su diseño

Si, y se valoran con el precio promedio de la ropa en el pais

Si, y se valoran por el precio de los uniformes en el extranjero

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

De acuerdo a los siguientes datos de la población: PT. Población total 36.000.000,


Población menor de 12 años 12.000.000, Desempleados 1.500.000, Tasa de
desempleo 10%. La tasa de empleo es:

90%

41,66%

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 5/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

56,25%

62,5%

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

El aumento del poder adquisitivo de una moneda hacia el interior de un pais se


conoce como

Devaluacion

Deflacion

Inflacion

Revaluacion

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

Cual de los siguientes factores NO es una causa de la Inflacion

Revaluacion del peso frente al dolar

Un aumento en los costos de produccion

Escasez de dinero en circulacion

Un aumento en la demanda mayor que la oferta

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

La poblacion colombiana en 2016 asciende a 48.747.632 millones de habitantes de


los cuales el 75% corresponde a la poblacion en edad de trabajar y de esta el
62,5% es economicamente activa. Si el numero de desempleados en el pais es de
2.285.045 millones cual es la tasa bruta de participacion,TBP?

62,5%

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 6/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

10%

45%

46,9%

Incorrecto Pregunta 13 0 / 3.75 ptos.

En una economia en equilibrio el flujo nominal debe ser igual al flujo real, es decir el
ingreso debe ser igual al producto, llamado tambien gasto colectivo; en estas
condiciones suponga un sistema economico conformado por (C,I), es decir familias
y empresas, donde, C=40+0,80Yd; I=55-200i; (El ingreso nominal es igual al
ingreso disponible, o sea, Y=Yd). Con esta informacion la ecuacion que refleja el
equilibrio en el mercado de bienes y servicios, esta dada por

Y=295-0,80i

Y=475+1.000i

Y=95+200i

Y=475-1.000i

Incorrecto Pregunta 14 0 / 3.75 ptos.

Cuál de las siguientes situaciones se pueden asociar más directamente al IPC

se incrementan el consumo de los vehículos eléctricos

aumenta la oferta de los hoteles de lujo

disminuye la demanda por el incremento de los precios del transporte público

disminución significativa en el consumo de productos cárnicos

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

Suponga que usted laboraba como programador de sistemas en la empresa


@.com, y recibia un salario de US$ 100 semanales, del que gastaba 90%. Hace
https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 7/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

una semana usted decidio realizar el mismo trabajo desde su casa y recibe un
salario de US% 75 semanales de los cuales gasta cada semana US$70. En estas
condiciones su propension marginal a ahorrar, PMgS, es

0,25

0,8

0,2

0,5

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

La inversion bruta de las empresas esta compuesta por

La construccion de viviendas nuevas+la variacion de existencias+adquisicion de


nuevos bienes de capital para ensanche y reposicion

La construccion de viviendas nuevas+la variacion de existencias+adquisicion de


nuevos bienes de capital para ensanche

La construccion de viviendas nuevas+la variacion de existencias+adquisicion de


nuevos bienes de capital para reposicion

La construccion de viviendas nuevas+adquisicion de nuevos bienes de capital para


ensanche y reposicion

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

Gráficamente la función consumo se presenta en un plano cartesiano que mide en


el eje X el ingreso disponible y en el eje Y el consumo de las familias, que inicia en
el consumo autónomo, (consumo cuando el ingreso disponible es cero). En el
mismo plano se presenta una línea imaginaria de 45 grados que implica equilibrio
macroeconómico, entre lo producido y lo consumido. De acuerdo a esta
información, de las siguientes opciones señale la INCORRECTA:

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 8/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

Cuando la función consumo corta a la recta de 45 grados el ahorro es igual a cero

En el nivel en que se intercepta el consumo con la recta de 45 grados hay pleno


empleo

Cuando la función consumo está por encima de la recta de 45 grados se presenta la


brecha inflacionaria

Cuando la función consumo está por debajo de la recta de 45 grados se presenta la


brecha del desempleo

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

Durante la decada de los años 80 y parte de los 90 el siglo pasado la economia


colombiana mantuvo inflacion de dos digitos, en tal caso los analisis se detuvieron
en el analisis de la inflacion

inercial

De costos

importada

De demanda

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

Se tiene una economia caracterizada por las siguientes funciones: Consumo,


C=100+0,75Yd; Inversion, Inversion, I=100; Gasto publico, G=100; Impuesto a la
renta, t=0,2. Con esta informacion el valor del consumo al nivel de ingreso o renta
de equilibrio es

C=500

C=400

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 9/10
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO1]

C=450

C=550

Incorrecto Pregunta 20 0 / 3.75 ptos.

El gobierno central aumenta el gasto público para cumplir una meta económica
generando mayor nivel de producción pero acude a la autoridad monetaria para que
no haya un cambio drástico en la tasa de interés, la autoridad monetaria debería
entonces realizar:

Compra de títulos valores en el mercado abierto

Aumento en la tasa de descuento que cobra al sistema financiero

Venta de títulos valores en el mercado abierto

Aumento en el coeficiente de reservas (o encajes)

Calificación de la evaluación: 60 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10586/quizzes/38792 10/10

También podría gustarte