Está en la página 1de 4

Plan de monitoreo de Ciénega del cerro de san Antonio

https://www.elheraldo.co/region/la-cienaga-grande-agoniza-lentamente-24219

http://www.scielo.org.co/pdf/mar/v42n1/v42n1a01.pdf

https://www.corpamag.gov.co/index.php/es/informacion-ambiental/ecosistemas-
fisiograficos/cienaga-grande-de-santa-marta

Objetivo general

Evaluar a través de una caracterización fisicoquímica la calidad de las aguas superficiales de


Ciénega del cerro de san Antonio, ubicada en la ribera oriental al margen derecho del rio magdalena
en la jurisdicción del municipio de Concordia; magdalena.

0bjetivo especifico

 Identificar puntos de muestreo.


 Establecer los lineamientos generales para el monitoreo de la calidad de los cuerpos de
aguas superficiales.
 Rellenar los formatos de planillas de monitoreo
 Determinar los índices de contaminación y/o calidad ambiental de cuerpo de agua
superficial a partir de los datos obtenidos en campo.

Puntos de muestreo

Muestra 1

Coordenadas: N 10° 15´ 947´´ W 074° 50´ 256´´

Muestra 2

Coordenadas: N 10° 16´ 193´´ W 074° 50´ 425´´

Muestra 3

Coordenadas: N 10° 16´ 297´´ W 074° 50´ 307´´

Elegir método y técnicas de muestreo

Materiales y equipos de muestreo


 Un (1) Balde de 5 litros para toma de muestra sumergida.
 Una (1) botella lavadora con agua destilada.
 Una (1) Probeta plástica de 1000 ml
 Una (1) soga de mínimo 3 metros de longitud.
 Tres (3) bolas de pinpong
 Dos (2) metros de nailon o lona
 Un (1) Cronometro
 Dos (2) recipientes de 500 ml (plástico opaco)
 Un (1) GPS
 Una (1) Cámara
 Un (1) medidor Multipropósito (Paramitos en situ)
 Marcadores
 Cinta de enmascarar o trasparente.
 Rótulos y planillas de Campo.

Tipo De Muestras.

Se tomaron 3 muestras.

 Muestra 1. Muestra simple


 Muestra 2. Muestra simple
 Muestra 3. Muestra compuesta

Imagen 1. Las 3 muestras 2 simples y una compuesta

Método de muestreo.

Muestreos Probabilísticos - Aleatorio simple: Ubicación de muestreo al azar, Subdivisión en


pequeños dominios por observaciones
Imagen 2: toma de muestras aleatoria simple

Imagen 3: tomando 500 ml de muestras

Tomar la muestra en el punto de muestreo

Aspectos de seguridad y Salud en el trabajo

 Gafas de seguridad,
 Guantes,
 bata,
 carnet de la universidad
 carnet de la eps
 carnet de seguridad de la universidad
 zapatos cerrados o botas

Calibración de equipos de muestreo.

Ph-metro

Calibrarse diariamente al inicio del primer muestreo. Si se tienen dudas sobre las condiciones de
operación de alguno de los equipos es aconsejable llevar uno de reemplazo.

También podría gustarte