Está en la página 1de 8

Trabajo Colaborativo

Primera Entrega
SubGrupo 11

Situación problema: Adecuando un terreno.

1. La adecuación se divide en tres partes. Primero debe comprar


el fertilizante para cultivar, segundo, comprar las mangueras
y dispensadores para la irrigación del terreno, por último, se
cerca el terreno y se arreglan las secciones.

a. Fertilizante Premium para cultivar flores, tiene un costo


de $14.990 pesos por litro; se debe usar 146 ml por
cada 2 metros cuadrados.
Inicialmente nos dan el dato del costo del fertilizante Premium en
litros( $14.990 por litro), pero nos dicen que se debe usar 146 ml
por cada 2m2 .
Entonces podemos investigar como pasar de mililitros a litros, y
determinar el área total del terreno.
Gráfica:
El primer paso o punto a seguir es saber la cantidad de Fertilizante
Premium a utilizar, en lo cual nos dan el costo por litro y la medida
por metro cuadrado, la fórmula para pasar los mililitros a litros es
la siguiente:
1 L = 1000 mL
1 mL = 0.0001L
Formula:
mL * L = L
1000 mL
Continuamos con el proceso para hallar el área del cultivo, como
tenemos una figura irregular lo que haremos es dividirla en figuras
regulares, en este caso se dividió en 3 rectángulos y 1 triángulo:
TERRENO 1
15,2 altura 5,7 base = 86,64 metros cuadrados
TERRENO 2
20,9 altura 15,2 base = 317,68 metros cuadrados
TERRENO 3
9,5 altura 3,8 base = 36,1 metros cuadrados
TERRENO 4
3,8 altura 3,8 base 2 = 7,22 metros cuadrados
TOTAL DEL TERRENO 447,64 m2
FERTILIZANTES
Costo del fertilizante $ 14. 990 0,146 litros
14.990 0,146 = $ 2. 189 precio del fertilizante por cada litro
Total del terreno 447,64 2 = 223,82 m2
Metros a fertilizar por cada 2 m2 = 223,82 m2
Precio del fertilizante metros a fertilizar por cada 2 m2 =
2.189 223,82 = 489.839
PRECIO TOTAL DEL FERTILIZANTE $ 489.839

b. Las mangueras forman una cuadrícula y están


separadas 1.9 m entre sí (líneas punteadas en la sección
del cultivo), en cada intersección se pone un regador
circular; las mangueras las venden por 50 metros, cada
una tiene un costo de
62.990pesos m y cada regador circular tiene un costo de
62.990 pesos y cada regador circular tiene un costo de
14.990 pesos.
Dividimos el cuadro en tres figuras; dos rectángulos y un trapecio;
sumamos las líneas primero las verticales, y después las
horizontales y multiplicamos de una vez por el valor en metros de
cada línea que es de 1,9 metros:
Verticales:

3×8×1.9=45.6m

7×11×1.9=146.3m

13×1.9=24.7m
Horizontales:

3×7×1.9=39.9m
8×10×1.9=152m

11×1.9=20.9m
Sumamos los totales anteriores para obtener el valor de en metros
que en los que debemos usar manguera:
Total: 429.4 metros; cómo cada manguera la venden por 50
metros, entonces:

429.4m÷50m=8.588
Aproximo a 9. Entonces tendría que comprar 9 mangueras, y su
costo es de $62.990= entonces:
9×62.990=$566.910=Valor a pagar por las mangueras.
Ahora, dice que en cada intersección se pone un regulador circular;
entonces tenemos el valor total en metros que es 429.4 m y el
perímetro de cada cuadrícula sería de 7.6 m
1.9+1.9+1.9+1.9=7.6metros,dividimos el valor de los metros de las
cuadrículas en el perímetro de cada cuadrícula para obtener la
cantidad total de cuadrículas que habrían en el terreno con
manguera: (429.4)÷(7.6)=56.5cuadrículas.
Como son 56.5 cuadrículas, entonces realizo el conteo de las
intersecciones: 69 intersecciones; es decir que serían 69
regadores.
El precio de cada regador es de $14.990=

Entonces: 69×14.990=$1´034.310=Valor a pagar por los


regadores.
c. La cerca que se va a utilizar para la sección del cultivo
tiene una dimensión de 5 metros de largo por dos
metros de altura y cuesta $91.999= cada una. Las
separaciones del cultivo con las otras secciones no
necesita cerca, en su lugar se utiliza las paredes
prefabricadas.

Al realizar el punto tres del ejercicio para hallar el valor de la cerca


para el área de cultivo, da el valor de la siguiente forma:

* Primero hallamos el perímetro de la zona de cultivo y restamos la


parte que se comparte con el solar y las oficinas.
Es decir el valor total del perímetro sumando todos los lados es de
: 88.97 m
Hay que tener en cuenta que el valor de la línea diagonal, la
hallamos con la fórmula de hipotenusa, tomando los catetos
indicados en el primer ejercicio:
* Después de esto se halla el perímetro del solar, el perímetro de
las oficinas y el perímetro de la planta, es decir tomamos las partes
que el área del cultivo comparte con estas otras áreas, para un
valor de perímetros de:
P. Solar: 3.8 m P. Oficinas: 11.4 m P. Planta: 11.4 m
Ahora le resto los valores anteriores al valor que nos da del
perímetro del área de cultivo:
88.97 m - 3.8 m - 11.4 m - 11.4 m = 62.37 m el cual sería el total
de metros a encerrar.
* Ahora para sacar el precio hacemos regla de tres:
Si 5 m me valen $91.000, cuánto vale 62.37 m
5m—————$91.000=
62.37————?

62.37*91000/5=$ 1´135.134=

Además, para mayor claridad, se anexa la gráfica en la que se


evidencia la parte del perímetro del solar, las oficinas y la planta,
los cuales esos valores fueron los restados al perímetro total
hallado inicialmente.
d. Una pared prefabricada tiene dimensiones de cinco
metros de largo por dos metros y
medio de altura y cuesta $107,280 pesos cada una. A
excepción del cultivo, en las
demás secciones se usa pared.
Analizando el ejercicio, debemos hallar el perímetro de la sección
de tratamiento de agua, de todo el cuadrado. El solar sería el
perímetro de la mitad de un semicírculo, y las secciones de las
oficinas y transporte que son dos triángulos. Porque esas
secciones llevan por todos sus lados pared.
1. Solar:
Hallamos el valor del Perímetro del Solar, para saber el total de
metros que llevarán pared prefabricada:

Fórmula perímetro del semicírculo:

Seguiríamos hallando el perímetro del resto de las secciones.

También podría gustarte