Está en la página 1de 8

JOHAN SEBASTIAN ZAMBRANO MIDEROS

COD:201610055601
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

TALLER DNS Y DHCP

1. Verificamos que se tenga configurado el servicio DHCP, para ello vamos a realizar el
siguiente procedimiento:

 Se selecciona el botón Inicio y, a continuación, elige Configuración > Red e


Internet

 Realiza una de las siguientes acciones:


Para una red Wi-Fi, selecciona Wi-Fi > Administrar redes conocidas. Elige la red a la
que quieras cambiar la configuración y luego selecciona Propiedades.

 Para una red Ethernet, selecciona Ethernet y a continuación, elige la red Ethernet a
la que estás conectado.

 En Asignación de IP, selecciona Editar.


 En Editar configuración IP, selecciona Automático (DHCP) o Manual.

2. Corremos el sniffer con el siguiente filtro para realizar las respectivas capturas.
3. Configuramos captura de tramas mediante IP, de la siguiente manera

4. En este paso Verificamos por consola que el servicio TCP/IP se encuentra habilitado
5. Empezamos a capturar con el sniffer ya configurado, este nos muestra la siguiente
información

 se puede evidenciar peticiones generadas, el tiempo que se demoran en regresar la


información indicada, con su respectivo peso y protocolo, junto con el punto de
destino.

6. Se realiza la misma configuración que en el punto 4, verificamos por consola que el servicio
TCP/IP se encuentra habilitado
7. Empezamos a realizar las capturas de nuevo

8. Ejecutamos el siguiente comando en consola ipconfig /renew


9. Se realiza la misma configuración que en el punto 4

 En este caso, se tomó la trama con ipv6, en donde el destino, protocolo y fuente
cambio de acuerdo a las imágenes relacionadas previamente.

10. Terminamos el proceso de captura en el sniffer, el cual nos mostrara la siguiente


información relacionada con la trama capturada.

¿Qué tramas relacionadas con DHCP fueron capturadas? Anote y explique la secuencia de tiempo,
¿Para qué sirve cada trama?

 DHCP DISCOVER: El cliente envía a toda la red física para encontrar servidores
disponibles.
 DHCP REQUEST: El cliente selecciona la configuración de los paquetes recibidos y
solicita una dirección IP específica que indico el servidor.

DHCP NAK: NAK es una confirmación negativa de DHCP. Esto se puede hacer cuando una
renovación de la dirección es rechazada por el servidor DHCP.
 Anote y explique las direcciones fuente y destino de cada trama DHCP.

Tenemos inicialmente la fuente en 0.0.0.0 a un destino 255.255.255.255 DHCP hasta


encontrar el modem con dirección 192.168.0.1 nuevamente la envía a 255.255.255.255 y
allí ya le asigna la dirección IP.

 ¿Qué protocolo a nivel Host (transporte) se usa?

En la imagen vemos el protocolo DHCP y este utiliza un protocolo de comunicaciones


basado en UDP/IP.

 ¿Qué puertos se usan? Explique Los puertos 68 y 67.


 ¿Qué es un H-node?

El modo h-node resuelve la mayoría de los problemas asociados al envío de mensajes


broadcast y a las transmisiones en entornos con enrutadores. Es una combinación del
modo b-node y de otro tipo de nodo que utiliza los mensajes broadcast como último
recurso. Si el servidor WINS no funciona (lo que crea la necesidad de enviar mensajes
broadcast), el equipo sigue sondeando a dicho servidor hasta que vuelve a estar en
servicio. El modo h-node también puede configurarse para utilizar el archivo LMHOSTS si
falla la resolución de nombres broadcast.

 ¿Cuál es la dirección de hardware del cliente?

El número de puerto UDP es el 67.

También podría gustarte