Está en la página 1de 3

Secciones de los elementos de la armadura: Las secciones de los elementos de la

armadura están generalmente conformadas por planchas y angulares, estas secciones


son muy sencillas, lo que no solo facilita el ensamblaje y la construcción, sino que
además se facilita la conservación que incluye: revisión, limpieza, pintura, refuerzo,
reemplazo y el drenaje local de las aguas [1]

COMPONENTES DE LAS ARMADURAS

NODOS
Son las intersecciones de los miembros de la armadura Los nudos en las cuerdas superior
e inferior con frecuencia se designan como puntos de panel. Los esfuerzos de flexión en
los miembros debido al peso propio casi no se tenían en cuenta en el pasado. En
armaduras modernas, la flexión debida al peso de los miembros debe determinadas.
CUERDAS
Son los miembros superiores e inferiores que actúan como las aletas de una viga. Estas
resisten las fuerzas de tracción y compresión inducidas por la flexión. En una armadura
de altura constante, las cuerdas son prácticamente paralelas, sin embargo, pueden
variar en el perfil desde casi horizontal en una armadura de altura moderadamente
variable hasta casi parabólico en una armadura arqueada.
MIEMBROS DEL ALMA
Estos constantes en diagonal y con frecuencia también en vertical Cuando las cuerdas
son básicamente paralelas, las diagonales suministran la capacidad requerida al corte.
Por lo ideal, las cargas del tablero transmiten a la armadura a través de las conexiones
de los extremos do las vigas de piso a las verticales
CONTRAVIENTOS
Estos se encuentran en muchos puentes antiguos de armaduras aun en servicio son un
par de diagonales colocadas en un panol de la armadura, en forma de X en donde una
sola diagonal estaría alguna vez a inversión de esfuerzos Los contravientos eran
comunes antes en armaduras de luz corta las cuales no son económicos ahora y han sido
suplantadas por luces de vigas principales y
PUNTALES EXTREMOS
Son miembros a compresión en los apoyos de armaduras de una luz. Las
especificaciones de la AASHTO prefieren que las armaduras tengan puntales extremos
inclinados. No deben usarse en la armadura nudos esquineros sin soporte lateral
LINEAS DE TRABAJO
Son las líneas rectas entre las intersecciones de los miembros de la armadura Para evitar
esfuerzos de flexión por excentricidad, los ojos controlados de los miembros de la
armadura deben coincidir con las líneas do trabajo.
TABLERO
Es el elemento estructural quo proveo apoyo directo a las cargas de vehículos. Cuando
está localizado corca de las cuerdas informativas (luces de paso inferior), debe ser
soportado por solo dos armaduras HEO
VIGAS DE PISO
Estas deben colocarse perpendicular o transversalmente a la dirección del tráfico. Estas
y sus conexiones deben diseñar para transmitir las cargas del tablero a las armaduras
LARGUEROS
Son vigas longitudinales, colocadas en forma paralela a la dirección del tráfico. Se usan
para transmitir las cargas del tablero a las vigas de piso. Si no se usan largueros, el
tablero debe diseñado para transmitir las cargas vehiculares a las vigas del piso
tambores a las armaduras o vigas principales
ARRIOSTRAMIENTO LATERAL
Esto debo extender entre las cuerdas superiores y entre las inferiores, hacer las dos
armaduras. Por lo general, consiste en armaduras colocadas en los planos de las cuñas
para proporcionar estabilidad y resistencia lateral al viento Las armaduras deben
espaciarse lo suficiente para evitar el volcamiento por las cargas Intervalos de diseño
TIPOS DE ARMADURA
Los tipos de armaduras más utilizados para puentes (figura 1.9), son las siguientes
1. Armaduras Prat- Estas tienen diagonales inclinadas que bajan hacia el centro y
cuerdas paralelas
2. Armaduras Warren Estas cuerdas paralelas y diagonales alteradas, por lo general se
construyen con verticales para reducir el tamaño de los paneles. Cuando se usan nudos
rígidos, cuentos armaduras son favorables porque proveen un sistema de alma eficiente.
La mayor parte de los puentes modernos son de algún tipo de configuración Warren.
3. Armaduras Parker Estas se encuentran a las Pratt, pero tienen altura variable. Como
en otros tipos de armaduras, las cuerdas prueban un par que resiste el momento flector.
Para luces grandes. la economía se mejora creando el par requerido con fuerzas
menores, espaciando más las cuerdas
4. Armaduras K- Estas permiten que armaduras profundas con paneles cortos tengan
diagonales con pendientes aceptables. Por lo general, se colocan dos diagonales en cada
panel, las cuales se intersecan en la mitad de una vertical. Así, para cada diagonal, La
pendiente es la mitad de la que sería si una sola diagonal se usara en el panel, Los
paneles cortos [2]

También podría gustarte