Está en la página 1de 5

BUSSINES PLAN

UNIDAD 3

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

ANDREA BUSTAMANTE ALVAREZ

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CALI

2019
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………………………...………………………………………….………….3

PREGUNTAS DEL FORO…………….………………………………………………………...4

RESPUESTAS A PREGUNTAS DEL FORO……………………...…………………………...6

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………….………………………………..8
INTRODUCCIÓN

Este documento permite al estudiante exponer su punto de vista en opiniones referente a los

temas desarrollados en la unidad tres, teniendo como herramienta fundamental preguntas que

conllevan a plasmar de forma clara y relacionada a temas específicos de la unidad los

conocimientos con los que el estudiante culmino la unidad y se prepara para la siguiente

unidad temática.
PREGUNTAS DINAMIZADORAS

Pregunta 1: Esta última unidad termina tocando un tema esencial en el relacionamiento


con inversores, y es la valoración. ¿Qué es lo que le da VALOR a la empresa en el
mercado? Explique su respuesta.
Pregunta 2: Será que un emprendimiento depende totalmente de un inversionista? ¿Por
qué?
Pregunta 3: Si usted fuera un inversionista, ¿cuáles serían los factores más
determinantes al momento de tomar una decisión con respecto al proyecto que está
evaluando?

RESPUESTAS A PREGUNTAS DEL FORO

Pregunta 1:
Una empresa se posiciona en el mercado por sus productos, servicios y atención al
usuario, la creación de valor permite que la empresa genere utilidad a través de su
actividad y es aquí donde los productos y servicios juegan un papel determinante debes
permear el subconsciente del usuario o cliente potencial y encaminar tu producto a el
mundo de los beneficios que aporta vs el costo al cliente (precio de venta) y lograr
mostrar tu producto con un valor diferencial percibido que potencie la percepción en
beneficio, confiabilidad, desempeño, tecnología, marketing entre otras características de
valor.

Pregunta 2:
Como lo hemos trabajado en el desarrollo de la asignatura tanto la idea de negocio como
los recursos para financiarla y desarrollarla son pilar de éxito pero estas deben estar
acompañadas de estrategias aterrizadas, viables y novedosas que permitan distribuir los
recursos de talento humano, insumos, financieros entre otros para implementar una
ventaja competitiva y perdurable.

Pregunta 3:

Un inversionista siempre querrá en primera instancia buscar la mayor seguridad para su


inversión, sin embargo estudiara la viabilidad y tendrá en cuenta el planteamiento del plan de
negocios analizando el equipo de trabajo, estado del sector en el desempeño de la actividad
económica, las oportunidades, limitaciones, acuerdos y otros que permitan dimensionar los
beneficios netos del proyecto por flujos proyectados.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

López, L. F. J. (2004). Decisiones estratégicas y creación de valor. Retrieved from


https://ebookcentral.proquest.com

Milla, G. A. (2010). Creación de valor para el accionista. Retrieved from


https://ebookcentral.proquest.com

También podría gustarte