Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 6

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO


FORMATOS CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN – LESIONES
APRENDIDAS – INFORME DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO – Y
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

ESTUDIANTES:
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR ID: 608780

DOCENTE:
OSCAR MAURICIO TORRES MONTES
NRC: 11745

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO


ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – SEM. VI
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
FLORENCIA – CAQUETÁ
2019
INTRODUCCIÓN

Sin duda la configuración de los documentos dispuestos para la aplicación de estos


formatos, eso indica que recolección de datos que en el enlace de cada proceso
analítico y darle todo lo encontrado por ejemplo en la investigación para hacer posible,
un proceso documental ideal en este caso. Ahora en el área de SST, se complementa
ya que en este caso en el campo laboral es importante acoger y ceñirse a las normas
establecidas en el área de la investigación de accidentes e incidentes de trabajo,
gracias a estos procesos se puede mitigar la ocurrencia de los casos, pero en el evento
que sucedan se pueden reducir y además encontrar el porqué de la situación, y esto
permite de una manera u otra ayudar a las empresas como a los trabajadores en una
verdad, este puede ser sinónimo de transparencia, pero lo más importante la protección
a los empleados para que se le brinde lo que en la ley requiera, como también a las
empresas para evitar desangre financiero, como también procesos legales.
FORMATOS

CÓDIGO: 012A
ACTA DE COMITÉ INVESTIGADOR
VERSIÓN: 0.1

En la cuidad de__________________ a los días del mes___________ del año____________. Se


reunieron los trabajadores en las investigaciones de URQUINA & VARGAS S.A.S.

Por previa convocatoria de la gerencia, con el fin de elegir a los miembros del EQUIPO INVESTIGADOR
DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO. Y con la finalidad de dar complimiento a las
disposiciones legales vigentes descritas en la RESOLUCIÓN 1401 DE 2007 del Ministerio de la
Protección Social.

1. Reunión con los trabajadores y directivos.


2. Motivación y sensibilización de la resolución 1404 de 2007.
3. Elección de los investigadores.
4. Conformación del equipo investigador.
5. Funciones del equipo investigador.

Una vez realizada la movilización y sensibilización a los participantes, el representante legal de


URQUINA & VARGAS S.A.S., junto con las directivas y trabajadores conformaran el equipo investigador
de la empresa de la siguiente forma:

Representante del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo:

NOMBRE DEL TRABAJADOR CARGO FIRMA

Encargado del desarrollo de Sg – SST.

NOMBRE DEL TRABAJADOR CARGO FIRMA

Encarado de normas, procedimiento y/o mantenimiento.

NOMBRE DEL TRABAJADOR CARGO FIRMA

Jefe inmediato:

NOMBRE DEL TRABAJADOR CARGO FIRMA

Observaciones:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_______________________________________________
Aceptado cada uno de sus representantes como miembros del equipo se da por terminada la sesión quedando debidamente
constituido el equipo investigador de la empresa.
____________________________________________________________________________________________________

________________________________________

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA


CÓDIGO: 012A
FORMATO
LESIONES APRENDIDAS VERSIÓN: 0.1
DATOS DEL ACCIDENTE, INCIDENTE O ENFERMEDAD LABORAL
FECHA HORA CUIDAD CARGO
DATOS DE LA LESIÓN / INCIDENTE / ENFERMEDAD
INCIDENTE ACCIDENTE ENFERMEDAD LABORAL
TIPO DE LECCIÓN:
PARTE DEL CUERPO AFECTADA:
DESCRIPCIÓN DEL INCIDENTE, ACCIDENTE O ENFERMEDAD LABORAL

REGISTRO FOTOGRÁFICO

RECOMENDACIÓN Y LESIÓN APRENDIDA

ESPACIO EXCLUSIVO PARA PERSONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CONDICIONES INSEGURAS IDENTIFICADAS ACTOS INSEGUROS IDENTIFICADOS

RECOMENDACIONES Y LESIONES APRENDIDAS

Elaborado por: JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR FV: D/M/A


PROCESO PARA LA CÓDIGO: 012A
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
E INCIDENTES DE TRABAJO VERSIÓN: 0.1

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Una vez ocurrido el Accidente:


 Prestar los primeros
 Auxilios.
Realice un trabajo coordinado para
 Trasladar al paciente a la
reaccionar
 IPS más cercana.
Oportunamente ante el evento.
 Reportar el accidente
 laboral a la ARL.

Jefe Inmediato o Supervisor del


accidentado, un integrante del
Conformar el equipo
COPASST y el encargado del Sistema
investigativo de la empresa.
de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST.
Si Aplica:

Cuando el accidente se considera grave o produzca la


muerte, en la investigación deberá participar un
profesional con licencia vigente en salud ocupacional,
propia o contratada por la entidad, así como el personal
de la empresa encargado del diseño de normas,
procesos y/o mantenimiento.

Entrevista a testigos y al lesionado, estudio del sitio


donde ocurrió el accidente, Inspección de los
Recolectar la información. Elementos de trabajo involucrados, revisión
documental (Procedimiento, permisos, hoja de vida
de equipos, entre otros).

Realizar el análisis de los datos aplicando


algunas metodologías como son: Árbol de
Desarrollar el Análisis de Causalidad.
Causalidad, Espina de Pescado, ¿Cinco por
qué?, 5W-2H, modelo ILCI, entre otras.
PROCESO PARA LA CÓDIGO: 012A
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
INCIDENTES DE TRABAJO VERSIÓN: 0.1

Determine las medidas de intervención eficientes


Compromiso de adopción de en la fuente, en el Medio y en el Trabajador, en
las medidas de intervención. términos de prevención, indicando en cada caso
los responsables y la fecha de intervención.

Descripción clara de las medidas de intervención,


Realizar el plan de acción y Pasos requeridos para el desarrollo de las
seguimiento de la eficacia de medidas de intervención, estableciendo los
las acciones sugeridas. responsables, fechas proyectadas.

El documento, resultado de la investigación debe


contener lo establecido por el artículo 9 de la
resolución 1401 de 2.007, Información del aportante y
accidentado, datos sobre el accidente, características
Elaborar el informe final. de la lesión y del agente causante, descripción clara y
concreta del accidente, análisis causal, medidas de
control y demás datos propios de la investigación.
Realizar la divulgación de los resultados.

Como buena práctica, realice el monitoreo y


Seguimiento seguimiento midiendo el impacto de las medidas de
intervención para lograr el mejoramiento continuo
del SG-SST.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROVADO POR:
Nombre y Cargo: Nombre y Cargo: Nombre y Cargo:

Fecha: Fecha: Fecha:


CONCLUSIÓN

La importancia de los formatos, es vital en el momento de los procesos, ya que en ellos


se recolecta la información necesaria para la consecución de todo lo que se recolecte
valga la redundancia. Ahora bien en la Resolución 1401 de 2007, es un referente
importante y por ley en el evento del suceso de los siniestros laborales que a pesar de
las gestiones en seguridad y salud en el trabajo, se estén haciendo; estos casos no
son evitables al 100%, pero se está trabajando sin duda en el mejoramiento continuo en
este campo.

También podría gustarte