Está en la página 1de 32

DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS

MI CAJA DE HERRAMIENTAS
Nombre: Fabricio A. Salazar Q.
NRC: 5160

PRIMER PARCIAL
1 Vision
2 Indicador
3 Indicador Social
4 Mapeo de Involucrados
5 Definicion de Muestra
6 Matriz de involucrados
7 Evalucion de Proyectos
8 Tipos de Indicadores
9 Niveles de la Planificacion
10 Fases de un proyecto
11 Arbol de Causas
12 Arbol de Efectos
13 Matriz Causa - Causa
14 Arbol de Problemas
Nombre: Marco Navarrete
NRC: 5160
Nombre: Marco Navarrete
NRC: 5160
Marco Navarrete
Marco Navarrete

VICERECTOR
GENERAL

ESTUDIANTES
PRESENCIAL RECTOR

VICERECTOR
VINCULACION
ESTUDIANTES
VICERECTO
RES

ESTUDIANTES
DISTANCIA Baja calidad
de servicios
brindados por VICERECTOR
INVESTIG.
la ESPE
 

PERSONAL DOCENTES
DE
LIMPIEZA
VICERECTOR
PERSONAL ADMINISTR.
ADMINISTR
ATIVO

MEDIO
TIEMPO

TIEMPO
TIEMPO PARCIAL
COMPLETO
DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS

Marco Navarrete

NRC:  5160
MI VISION

Conocer las diferentes


bellezas turísticas que
Obtener un título nos ofrece nuestro país
de cuarto nivel en (2)
otro país (1)

Aprender a hablar Tener una casa


Chino Mandarín y propia y formar una
Ruso (4) familia (3)

MISION Valores Proyectos


Esforzarme cada día para poder lograr 1.       Compromiso 1.       Enfocarme e
una superación tanto personal como 2.       Excelencia Ingeniería Mecán
académica sin dejar de lado los valores 3.       Responsabilidad 2.       Obtener un
que me caracterizan como persona 4.       Integridad 3.       Trabajar cad
5.       Honestidad 4.       Mejorar mi n
CTOS

Construir mi
propia empresa
(3)

r una casa
ia y formar una
lia (3)

Proyectos
1.       Enfocarme en un tema específico de la
Ingeniería Mecánica (1,3)
2.       Obtener un trabajo estable (1,3)
3.       Trabajar cada día (1,3,4,5)
4.       Mejorar mi nivel de estudio (1,2)
Marco Navarrete

DEBER
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MARCO NAVARRETE
NRC: 5160

MATRIZ DE CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES


1. ANALIZAR EL OBJETIVO Evaluación de los estudiantes a los profesores referente a los contenidos
en la carrera de Ingeniería Mecánica

2. SELECCIONAR ASPECTOS RELEVANTES A ME


Nivel de desempeño de profesores de la carrera de Ingeniería Mecánica
LB: 98 estudiantes de 5to nivel
Tiempo 2019-2021

3. FORMULAR EL INDICADOR NOMBRE: Porcentaje de docentes de la carrera de ingeniería mecánica evaluados

FÓRMULA: #de docentes de 5to semestre de la carrera de ingeniería mecánica/ # total de

4. Establecer medios de verificación


Calificación de estudiantes a cada profesor del 5to nivel
Calificación de cada profesor en el sistema

5. Validar el Indicador Se hace una comparación con los datos de la evualuación t


que tiene los docentes en el sistema con la evaluación centralizada del 5to de

6. Establecer Frecuencia: Anual


Liena base: 20%
Metas
2019 30% De docentes evaluados por estudiantes
2020 40% De docentes evaluados por estudiantes
2021 50% De docentes evaluados por estudiantes
s referente a los contenidos

era de Ingeniería Mecánica

niería mecánica evaluados

e ingeniería mecánica/ # total de docente

valuación centralizada del 5to demestre

aluados por estudiantes


aluados por estudiantes
aluados por estudiantes
Marco Navarrete
Marco Navarrete
Involucrado Intereses Problemas Percibidos Indicador base Recurso
Docentes  Mejorar el ambiente de  Exceso de burocracia en la  El 3,75 % de estudiantes Conocim
estudio. realización de trámites para los manifiestan exceso de burocracia en las c
 Agilidad en los trámites a estudiantes. en la realización de trámites el 24 de Habilida
realizar.  Deficiente eficiencia en el sistema y octubre de 2019 en la ESPE. desarro
planificación de matrículas.  El 11, 20% de estudiantes de la ca
 Matricularse
exitosamente.  Limitación del tiempo de uso en el manifiestan deficiente eficiencia en el
 Destacar externamente. servicio de computadores de la sistema y planificación de matrículas el
biblioteca. 24 de octubre de 2019 en la ESPE.
 Mayor
disponibilidad bibliográfica.  Baja cobertura del servicio de  El 16,07% de estudiantes
internet en ciertos lugares del manifiestan limitación del tiempo
campus. de uso en el servicio de computadores
 Baja capacidad en el sistema de de la biblioteca el 24 de octubre de
aula virtual. 2019 en la ESPE.
 Baja calidad del servicio de  El 26,37% de estudiantes
alimentación. manifiestan baja cobertura del servicio
de internet en ciertos

 Falta de facilidades para la lugares del campus el 24 de octubre de


participación en concursos o 2019 en la ESPE.
congresos.  El % de estudiantes manifiestan
baja capacidad en el sistema de
aula virtual.
 el 24 de octubre de 2019 en la ESPE.
 El 23,35% de estudiantes
manifiestan baja calidad del servicio
de alimentación el 24 de octubre de
2019 en la ESPE.
 El 15,05% de estudiantes
manifiestan falta de facilidades
para la participación en concursos o
congresos el 24 de octubre de 2019 en
la ESPE.
Involucrado Intereses Problemas Percibidos Indicador base Recurso
Estudiantes  Mejorar el ambiente  Deficiente eficiencia en el sistema  El 9,30% de docentes manifiestan Conocim
laboral. de compras públicas. una deficiente eficiencia en el sistema
 Agilidad en los trámites  Deficiente eficiencia en el de compras públicas el 24 de octubre
de pago de horas clase. asignamiento de fondos para de 2019 en la ESPE.
 Agilidad en los tramites proyectos de vinculación.  El 6,98% de docentes manifiestan
de compras públicas. una deficiente eficiencia en el
asignamiento de fondos para

 Agilidad para  Limitación del tiempo de uso en el proyectos de vinculación el 24 de pueden


asignamiento de fondos servicio de computadores de la octubre de 2019 en la ESPE. la calid
laboral. de compras públicas. una deficiente eficiencia en el sistema
 Agilidad en los trámites  Deficiente eficiencia en el de compras públicas el 24 de octubre
de pago de horas clase. asignamiento de fondos para de 2019 en la ESPE.
 Agilidad en los tramites proyectos de vinculación.  El 6,98% de docentes manifiestan
de compras públicas. una deficiente eficiencia en el
asignamiento de fondos para

 Agilidad para  Limitación del tiempo de uso en el proyectos de vinculación el 24 de pueden


asignamiento de fondos servicio de computadores de la octubre de 2019 en la ESPE. la calid
para proyectos e biblioteca.  El 11,63% de docentes manifiestan
investigaciones.  Exceso de burocracia en la la limitación del tiempo de uso en el
realización de trámites para el servicio de computadoras en la
cobro de horas clase. biblioteca el 24 de octubre de 2019 en
 Mala prestación del servicio de la ESPE.
aula virtual.  El 13,95% de docentes manifiestan
 Baja cobertura del servicio de el exceso de burocracia en la
internet en ciertos lugares del campus. realización de trámites para el cobro de
horas clase el 24 de octubre de 2019 en
 Baja calidad del servicio de
alimentación. la ESPE.

 Falta de facilidades para la  El 17,44% de docentes manifiestan


participación en cursos para una mala prestación del servicio de
capacitaciones laborales. aula virtual el 24 de octubre de
2019 en la ESPE.
 Deficiente eficiencia en
asignamientos de fondos para  El 3,49% de docentes manifiestan
mantenimiento de laboratorios. una baja cobertura del servicio de
internet en ciertos lugares del campus
el 24 de octubre de 2019 en la ESPE.
 El 22,09% de docentes manifiestan
la baja calidad del servicio de
alimentación el 24 de octubre de
2019 en la ESPE.
 El 10,47% de docentes manifiestan
la falta de facilidades para la

participación en cursos para


capacitaciones laborales el 24 de
octubre de 2019 en la ESPE.
 El 4,65% de docentes manifiestan la
deficiente eficiencia en
asignamientos de fondos para
mantenimiento de laboratorios el
24 de octubre de 2019 en la ESPE.
Recursos Mandatos
% de estudiantes Conocimientos adquiridos Matrícula del período
ceso de burocracia en las carreras. académico Septiembre
ón de trámites el 24 de Habilidades 2019 – Febrero 2020.
9 en la ESPE. desarrolladas a lo largo
20% de estudiantes de la carrera.
ficiente eficiencia en el
ficación de matrículas el
de 2019 en la ESPE.
% de estudiantes
mitación del tiempo
rvicio de computadores
a el 24 de octubre de
E.
% de estudiantes
ja cobertura del servicio
en ciertos

mpus el 24 de octubre de
E.
tudiantes manifiestan
d en el sistema de

tubre de 2019 en la ESPE.


% de estudiantes
aja calidad del servicio
n el 24 de octubre de
E.
% de estudiantes
alta de facilidades
pación en concursos o
4 de octubre de 2019 en

Recursos Mandatos
docentes manifiestan Conocimientos adquiridos sobre
Contrato
los ambientes
laboral donde se realizan los trámites burocráticos. Conocimiento sobre temas espe
eficiencia en el sistema celebrado con la
blicas el 24 de octubre universidad de las
SPE. fuerzas armadas ESPE
docentes manifiestan
eficiencia en el
de fondos para

nculación el 24 de pueden ayudar a mejorar


9 en la ESPE. la calidad de servicio.
eficiencia en el sistema
blicas el 24 de octubre universidad de las
SPE. fuerzas armadas ESPE
docentes manifiestan
eficiencia en el
de fondos para

nculación el 24 de pueden ayudar a mejorar


9 en la ESPE. la calidad de servicio.
de docentes manifiestan
el tiempo de uso en el
mputadoras en la
4 de octubre de 2019 en

de docentes manifiestan
burocracia en la
trámites para el cobro de
24 de octubre de 2019 en

de docentes manifiestan
ación del servicio de
24 de octubre de
E.
docentes manifiestan
tura del servicio de
tos lugares del campus
e de 2019 en la ESPE.
de docentes manifiestan
ad del servicio de
l 24 de octubre de
E.
de docentes manifiestan
acilidades para la

en cursos para
laborales el 24 de
9 en la ESPE.
docentes manifiestan la
eficiencia en
de fondos para
de laboratorios el
de 2019 en la ESPE.
NIVEL ESTRATÉGICO NIVEL EJECUTIVO
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLANES DE DESARROLLO

OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS
ESTRATEGIAS EJECUTIVOS

ESTRATEGIAS

CMI CME
H. CONSEJO POLITÉCNICO VICERRECTORADOS
RECTORADO GERENCIA ADMIN. FIN.,
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
NIVEL OPERATIVO
PLANES DE DESARROLLO OPERATIVOS

INICIO
INICIO
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
EJECUCIÓN
CONTROL
CONTROL
CIERRE
CIERRE
OBJETIVOS
OPERATIVOS

PROYECTOS PO
EVENTOS A
ADQUISICIONES

CCO
DEPARTAMENTOS / CENTROS
UNIDADES OPERATIVAS
EVALUACIÓN viabilidad

PLAN

PROGRAMA PROGRAMA

PROYECTO PROYECTO

COMPONENTE COMPONENTE
EVA
S
LUA
CIÓ
M ACTIVIDAD ACTIVIDAD N
S

TAREA TAREA M

SUBTAREA SUBTAREA

S S
viabilidad 7 ESTUDIOS
rentabilidad

PROGRAMA P
L E
A J
N
I E
F C
M I U
O C C
N A I
EVA IT C Ó
LUA O I
CIÓ N
R Ó
N E N
O

S SEGUIMIENTO
DECISIONES
DEBER
MARCO NAVARRETE
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Realizar un indicador social
El 20% de los estudiantes que se dirigen desde la Espe al sector del choclo manifiestan que la parada situada en frente d
-          CANTIDAD:
“20% de los estudiantes que se dirigen desde la Espe al sector del Choclo”
-          CALIDAD:
Manifiestan que la parada situada en frente de la Universidad existe alto nivel de inseguridad
-          TIEMPO:
2 de Octubre del 2019
-          LUGAR:
Universidad de las Fuerzas Armadas Espe
parada situada en frente de la universidad existe alto nivel de inseguridad, el 2 de Octubre del 2019 en la Universidad de las Fuerza
a Universidad de las Fuerzas Armadas Espe.
PROYECTOS

FASES ETAPAS E VI
A
SE
GU
IMI
BI
PREINVERSION IDEA V LI
EN
TO MOD
D
PERFIL A A
PREFACTIBILIDAD D

FACTIBILIDAD
L
U
A
INVERSION DISEÑO
EJECUCION C M
ON
PROJECT
INST
I IT
OR

Ó EO

OPERACIÓN
N
MODELO MARCO
LOGICO

PROJECT MANAGEMENT
INSTITUTE (PMI)

OTROS MODELOS
Nivel de
Porcentaje Confianza
(Zc)
Error e=10% 0.10 50% 0.67
Universo 807 807 68% 1
Porcion de éx 50% 0.50 70% 1.04
Nivel de conf 95% 1.96 75% 1.15
80% 1.28
Tamaño de n= 85.83
la muestra 85% 1.44
90% 1.65
92% 1.7
93% 1.75
95% 1.96
99% 2.58

RESULTADOS
Involucrado Total Tamaño de
la muestra
Estudiantes 13062 95 95% nivel de confianza
Docentes 807 86 95% nivel de confianza
Personal administrativo 400 77 95% nivel de confianza
Vicerrectores 5 5 95% nivel de confianza
Rector 1 1 95% nivel de confianza

También podría gustarte