Está en la página 1de 1

ETIMOLOGÍAS GRIEGAS Y LATINAS

El castellano como lengua romance se fundamenta en raíces griegas y latinas, las


cuales con el tiempo han cambiado en su estructura original. Los elementos que se
conservan se denominan raíces o etimologías, mientras que los elementos que varían
se les conoce como morfemas derivativos, los cuales pueden ser a su vez (prefijos,
sufijos e infijos)
Aunque en la actualidad nuestra lengua ha recibido influencia de otras lenguas,
debido a los adelantos científicos y tecnológicos (neologismos y tecnicismos), la base
de la misma sigue siendo las lenguas muertas del latín y del griego. veamos algunos
ejemplos de etimologías griegas y latinas:
RAÍZ (GRIEGA) SIGNIFICADO PALABRA AFÍN RAÍZ (LATINA) SIGNIFICADO PALABRA AFÍN
BONUS BUENO BONITO BIOS VIDA ANFIBIO
BENE BIEN BENDECIR BIBLION LIBRO BIBLIOTECA
LABOR TRABAJO LABORIOSO BARYS PESADO, GRAVE BARÍTONO
BUCCA BOCA BOCINA FACIO-FACTUM HACER FACILIDAD-EDIFICA
LIBER LIBRE LIBERTINO CINIS CENIZA ENCINERAR
CAPUT CABEZA CABEZAZO ACER FUERTE, AGRIO ACÉRRIMO
RUBER ROJO RUBORIZAR NUNCIUS MENSAJERO ENUNCIACIÓN

RAÍZ (GRIEGA) SIGNIFICADO PALABRA AFÍN RAÍZ (LATINA) SIGNIFICADO PALABRA AFÍN
BELLUM GUERRA BELIGERANCIA CENTUM CIENTO CENTURIA
KEFALE CABEZA ACÉFALO CENTRUM CENTRO CENTRIFUGA
KYSTIS VEJIGA CISTITIS GENUS-GENERIS FAMILIA-LINAJE GENTILICIO
GENOS ORIGEN, RAZA HIDROGENO LONGUS LARGO LONGEVO
GIMNOS DESNUDO GIMNASIA GELU HIELO HELADO-GÉLIDO
LOGOS RAZÓN, TRATA LÓGICA GERO-GESTUM LLEVAR-HACER GERENTE
ERGON OBRA-TRABAJO ENERGÍA LEGO-LECTUM LEER-ESCOGER LEGIBLE
ALGOS DOLOR NEURALGIA VENTUS VIENTO VENTISCA
GYNEE MUJER GINECÓLOGO VOLARE VOLAR VUELO
GE TIERRA GEOGRAFÍA VOCARE LLAMAR INVOCAR
ANTROPOS HOMBRE ANTROPOMORFO VORARE COMER VORAZ
TEOS DIOS TEOLOGÍA NOVUS NUEVO NOVICIO-NOVEDAD
CAVUS (LATINO) HUECO CAVERNA VITRUM VIDRIO VITRAL
PULVIS (LATINO) POLVO PULVERIZAR VAGARE VAGAR DIVAGAR

También podría gustarte