Está en la página 1de 5

PRUEBA DE PROCESO NATURALEZA

NOMBRE________________________________________________________________CURSO: 2° año____
Ciencias de la vida:

I.- LEE ATENTAMENTE CADA ENUNCIADO Y SELECCIONA PARA CADA PREGUNTA O AFIRMACION, SOLO UNA
ALTERNATIVA CORRECTA:
1-. El dibujo corresponde a un:
a) Objeto natural.
b) Objeto artificial.
c) Ser vivo.

2.- Cual de las siguientes alternativas indica de manera más


completa lo que este ser vivo necesita para sobrevivir:
a) Luz solar, agua, aire y suelo
b) Luz y agua
c) Suelo y agua

3-. ¿Qué parte de su cuerpo usa principalmente una paloma para moverse en el aire?
a) Las patas
b) Las alas
c) Las aletas

4-. ¿Cuál de los siguientes animales corresponde a un grupo de cuadrúpedos?


a) Caballo, puma y cerdo.
b) Pato, perro, gato.
c) Araña, gato, ganso.

5.- Observa las siguientes figuras y enumera del 1 al 4, según el orden en que la planta
se desarrolla.

1 2 3 4

El orden en que la planta se desarrolla es:

a) 1-2-3-4
b) 2-4-3-1
c) 1-3-4-2
6-. ¿Qué parte de la planta está indicando la flecha?
a) La hoja.
b) La flor.
c) El tallo.

7.- La siguiente definición: “cuerpos que forman parte del fruto y


que da origen a una nueva planta” corresponde a:
a) La fruta.
b) Las hojas.
c) La semilla
8.- Observa la imagen, ¿en qué zona de Chile es típica esta planta?
a) Zona norte
b) Zona central
c) Zona sur

El cuerpo humano y la salud:


9.- ¿Dónde se ubica el sentido del tacto?
a) En nuestra cara.
b) En nuestras manos.
c) En toda nuestra piel.

10.- Cuando escuchas música muy fuerte por largo tiempo, ¿qué órgano de los sentidos estás
perjudicando?
a) Ojos
b) Oídos
c) Lengua

11.- ¿Qué sentido es el que debes poner más alerta cuando cruzas una calle en medio de la
ciudad?
a) Audición
b) Tacto
c) Visión
12.- Observa las imágenes, cuál de todas permite que tu cuerpo se mantenga sano.

a) 2
b) 1
c) 3

13.- ¿Por qué es importante tener una buena higiene corporal?

a) Para estar perfumados.


b) Para vernos más lindos.
c) Porque de esta forma prevenimos enfermedades.

14.- Lavarte los dientes después de cada comida es necesario porque:

a) Quedas con un agradable aliento.


b) Dejas tus dientes muy blancos.
c) Evitas la formación de caries.
Ciencias Físicas y Químicas:

15.- Observa el siguiente dibujo, ¿cuáles son las


características que posee?

a) Flexible, blando y suave.


b) Rígido, duro y suave.
c) Rígido, áspero y blando.

16.- De acuerdo al material de fabricación,

¿Cómo podrías clasificar estos elementos?

a) Plásticos y de madera.
b) De metal y de madera.
c) Plásticos y de metal.

17-. Andrés viajo con sus padres y compro un helado, ¿En cuál de los siguientes ambientes
Andrés puede afirmar que el helado se derretirá más lento?

a) 1 y 4
b) 2 y 3
c) 2 y 4

18.- ¿Qué origina el cambio de estado en el agua, permitiendo que el hielo se transforme en
agua líquida?
a) Luz
b) Fuerza
c) Temperatura
19.- Camila asistirá a un cumpleaños hoy, su mamá le lavo su vestido preferido, pero quedo
todo arrugado. ¿Qué elemento tecnológico le permitirá a Camila solucionar esta situación?
a) Lavadora
b) Secadora
c) Plancha

20.- El movimiento de rotación de la tierra ¿a qué fenómeno da origen?


a) Al día y a la noche
b) A los momentos del día
c) A las estaciones del año

CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL UNIVERSO:

21.- ¿Qué cuerpo celeste se puede observar sólo de día?


a) Luna
b) Sol
c) Estrellas

22. La parte de la Tierra que señala la flecha es de:


a) Día.
b) Noche.
c) Medio día

23.- Ahora estamos en primavera, ¿cuál será la estación en que estaremos después?
a) Verano
b) Invierno
c) Otoño

24.- ¿Por qué la gente va a la playa más en verano que en invierno?


a) Porque en invierno no venden trajes de baño.
b) Porque en verano se puede jugar en la arena.
c) Porque en verano hace más calor y el agua de mar nos refresca.

25.- ¿Por qué la gente va a la playa más en verano que en invierno?


a) Porque en invierno no venden trajes de baño.
b) Porque en verano se puede jugar en la arena.
c) Porque en verano hace más calor y el agua de mar nos refresca.

También podría gustarte