Está en la página 1de 5

ORGANIZACIÓN Y METODOS

INTEGRANTES
QUIROGA CARDONA OSWALDO ANDRES
Código:1911983334
RUBIO CIFUENTES ANGY LORENA
Código:1821981518
SORIANO CARDENAS WILLIAM FERNEY
Código: 1521021770
TELLEZ NUÑEZ WILMAR JAVIER
Código: 1511981308

TUTOR:
Ing. CARMELINA CARDENAS

GRUPO:
46

INTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO


2019
Paso 1: seleccionar producto.

Producto 1, cinturón métrico

Descripción
El cinturón métrico es una prenda de vestir en forma de banda flexible fabricada
de cuero u otro material resistente, con marcas parecidas a una cinta métrica, que
va indicando la medida de la cintura de la persona que se lo coloca. Es utilizado
con funciones estéticas, como para terminar de lucir o contrastar un atuendo como
un pantalón u otras prendas como faldas y pantalonetas; pero su función también
tiene que ver con poder realizar un ajuste perfecto entre la cintura de quien lo usa
y el pantalón. Esta prenda en particular, como se mencionó anteriormente ofrece
la posibilidad a quien lo usa de que pueda determinar sus medidas al mismo
tiempo que usa una prenda diferente y con un diseño muy ingenioso.
Puede ser usado tanto por hombres como por mujeres. El cinturón traes consigo
una hebilla que puede ser metálica o plástica, según el gusto del cliente, por la
que se introduce el otro extremo de la correa.
Inicialmente se maneja una medida estándar de 100 cm, y el cliente escoge la
cantidad de orificios que necesita, los cuales vienen equidistantes uno de otro, y
de ser necesario una reducción o aumento en la medida completa del producto.
Paso 2: realizar análisis partiendo de las necesidades percibidas por el
grupo, que pueden ser satisfechas por el producto seleccionado. A parte del
análisis debe de llevar información cruzada de otras fuentes en relación al
mercado de productos suplementarios del producto seleccionado (Este
punto corresponde a la primera intervención del grupo).

1. ¿Qué necesidades identifica en el producto seleccionado?, explique su


respuesta.
Necesidades identificadas en el cinturón métrico:
Además de las necesidades que habitualmente suplen los cinturones comunes,
los cuales tan solo cumplen la función de complementar estéticamente los
atuendos y sujetar la prenda utilizada, el cinturón métrico también le ofrece al
consumidor suplir las siguientes necesidades:
1. Saber si está manteniendo su talla cada vez que lo usa, o si está teniendo
alguna variación, para tomar las medidas que considere necesarias a tiempo.
2. Tomar medidas siendo utilizado como cualquier cinta métrica
3. Tener una prenda con un diseño innovador y ajustado a sus necesidades
estéticas.
4. La comodidad de la elección de su tamaño, distancia entre los orificios, color, y
tipo de hebilla.
5. Ahorrar dinero y tiempo en mediciones habituales de talla.
Lo anterior describe la propuesta de valor del producto.

2. ¿Qué elementos importantes destaca al cruzar las necesidades


identificadas con información de fuentes externas?, Se recomienda
consultar google patent
Ya hay instrumentos que por separado cumplen las funciones del cinturón métrico,
es decir, medición de la masa corporal acumulada en zonas específicas del
cuerpo humano. Pero actualmente no existe un producto patentado tal como el
propuesto.
Algunos de los instrumentos encontrados son los siguientes:
La Báscula tradicional, la cual es un aparato que sirve para la medición de
la masa de los cuerpos.

Básculas de bioimpedancia eléctrica, son aparatos para medir la grasa corporal


El plicómetro es un instrumento o aparato para medir la grasa corporal. Este aparato
mide el pliegue cutáneo, y al hacerlo en varios sitios se puede calcular el porcentaje
de grasa corporal.

También podría gustarte