Está en la página 1de 3

TECNOLOGOC NACIONAL DE MEXICO

Instituto Tecnológico De Piedras Negras


Actividades de Aprendizaje

PLAN DE ESTUDIOS CLAVE NOMBRE DE LA


ASIGNATURA ASIGNATURA
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TIC-1027 TALLER DE INGENIERÍA DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES SOFTWARE
Ingeniería del software para el comercio
Tema 1
electrónico

Actividad No. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD


1 Elaborar Informe de estrategias de negocios electrónicos
Analiza los modelos y
las estrategias para
negocios electrónicos, Investigar en fuentes diversas de información las principales estrategias para
que incluyan negocios electrónicos que incluyan transacciones y transferencias financieras
transacciones y en la web
transferencias
financieras en la web.
La transformación de las empresas hacia la era digital no es reciente. La evolución del
ebusiness data de la década de 1990, donde las tecnologías de la información
comenzaban a modificar la manera de hacer negocios. En ese momento, IBM visualizó
el gran impacto que llegaría a tener en ellas.
Se comenzó a emplear el término de ebusiness o electronic business para referirse a
“cualquier proceso que lleva a cabo un negocio sobre una red de computadoras”.
1. Introducción Hoy en día, el concepto ha evolucionado. Dentro de los principios del E-business,
emplear soluciones ebusiness en la empresa permite “el uso estratégico de las
tecnologías de la información y la comunicación para interactuar con el cliente,
proveedores, proyectos, socios y canales de distribución”.
Por lo tanto, no se refiere exclusivamente a vender por Internet, como muchos lo
consideran. Va mucho más allá, abarca el manejo de inventarios, servicio al cliente,
comercialización, distribución, transacciones financieras y más.
Que el estudiante comprenda la importancia de los Negocios electrónicos (e-Bussines)
2. Objetivo:
y la aplicación del comercio electrónico (e-Commerce)
Negocio Electrónico. Transformación de los procesos internos y externos de la
empresa mediante el uso de las tecnologías de información y comunicaciones.
El objetivo no es sólo establecer relaciones comerciales,
sino también brindar un valor diferenciado tanto a la
empresa como a sus clientes, proveedores, socios y
trabajadores.
¿Cómo funciona?
Una de las funciones del ebusiness es mejorar los
procesos. Gracias a su alta capacidad de recolectar y
analizar información, los recursos pueden organizarse
3. Fundamentos
según los hallazgos encontrados y aprovecharse mejor.
También permite que el marketing, el servicio a clientes y las ventas estrechen su
relación con el cliente. Esto porque, hoy en día, tener un buen producto y un mercado
donde venderlo no es suficiente para el éxito.
A través del ebusiness las empresas pueden establecer relaciones realmente directas
y en persona con el cliente. Además, como se lleva un registro de las interacciones con
él, todas las áreas y procesos pueden acceder a esa información para mejorar la
experiencia del cliente. Por ejemplo, al momento de enviar una oferta, esta se puede
personalizar con base en su historial de compras.

Página 1
TECNOLOGOC NACIONAL DE MEXICO
Instituto Tecnológico De Piedras Negras
Actividades de Aprendizaje

Y, finalmente, como monitoriza, mide y sigue cada interacción con el cliente, puede
calcular el retorno de inversión de cada acción de mercadeo, ventas y atención a
clientes.
Algunos de sus beneficios son:
Reducción de costos: permite que tanto clientes como socios consulten su información
en tiempo real.
MyPay, perteneciente al departamento de defensa de los EE. UU., implementó
soluciones de ebusiness para permitir el acceso a la información de sus miembros. El
resultado fue un ahorro de dinero y tiempo. Pues de acuerdo con Garret y Parrot (2005),
disminuyó el papeleo y aceleró el tiempo de procesamiento, actualizaciones y ajustes
en las cuentas.
Incremento de ventas: al tener mayor información del cliente, se pueden personalizar
las ofertas. Esto incrementa las posibilidades de cerrar la venta y, en consecuencia,
aumentan los ingresos de la empresa. Un ejemplo es Mini Cooper. Forbes menciona,
“Mini Cooper permite personalizar sus autos con impresiones 3D” gracias a sus
procesos automatizados de producción, puede ofrecer a sus clientes la opción de
personalizar su auto.
Reducción del tiempo de respuesta al mercado: uno de los retos más importantes
para las empresas es estar al día. Pues el acto contrario implicaría perder
competitividad.
El ebusiness ayuda a las empresas a agilizar sus tiempos de respuesta.

La figura adjunta representa esta visión, en la que eBusiness integra de modo


coherente, como un rompecabezas resuelto, diferentes componentes que representan
la gestión de la cadena de valor ampliada de la empresa: SCM, gestión de la cadena de
suministros; ERP, planificación de los recursos de la empresa, orientado a la operativa
interna; CRM, gestión de la relación con los consumidores; eCommerce, gestión
comercial; BI, inteligencia corporativa, orientado a la mejora de los procesos de toma de
decisiones

Página 2
TECNOLOGOC NACIONAL DE MEXICO
Instituto Tecnológico De Piedras Negras
Actividades de Aprendizaje

4. Material,
equipo, • Computadora personal o Laptop
software a • Internet
utilizar
Realiza la investigación de los siguientes puntos, con al menos dos fuentes de
información.
1. Definición de e-bussines
2. Componentes de e-bussines
3. Clasificación y características de e-bussines
4. Principales estrategias para negocios electrónicos que incluyan
5. Desarrollo transacciones y transferencias financieras
5. Definición de e-commerce
6. Tecnologías utilizadas en el e-commerce
7. Definición de m-commerce

Incluir imágenes que complemente los puntos desarrollados.

Reporte del Actividad1


o Documento en Word que contenga:
▪ Portada que incluya: Nombre de la Institución, de la Materia, el
Tema, Nombre del alumno, no de control, carrera, Nombre del
docente y fecha.
▪ Desarrollo de cada uno de los puntos de forma amplia y
6. Resultados entendible
▪ Conclusiones
▪ Fuentes de información

Nota: Documento en Word Arial 12, interlineado 1.5 justificado ambos lados

Al finalizar la actividad alumno será capaz aportar sus conclusiones sobre la importancia
7. Conclusiones
de los negocios electrónicos y el comercio electrónico
8. Fuentes de
información Incluir las fuentes de información que utilizo.

Página 3

También podría gustarte