Está en la página 1de 2

MARCO TEORICO

NIVEL TOPOGRÁFICO es un instrumento que tiene como finalidad la de medir


desniveles entre puntos que se hayan a distintas alturas, aunque también se puede usar para
comprobar por ejemplo que dos puntos se encuentren a la misma altura. Otra de las
aplicaciones más importantes de estos instrumentos es el traslado de cotas de un punto
conocido, es decir del cual se sabe la altura, a otro de altura desconocida.

NIVELACIÓN
Consiste en medir las diferencias de altura entre dos o varios puntos. Es la forma de
expresar las alturas relativas de puntos situados por debajo o encima de un cierto plano
de referencia
COTA:
Es la altitud de un punto respecto a un plano horizontal de referencia, por lo que
se tiene las cotas
UNA MIRA PLEGABLE: Se puede describir como una regla de cinco metros
de largo, graduada en centímetros y que se pliega en la mitad para mayor
comodidad en el transporte. Además de esto, la mira consta de una burbuja o
nivel que se usa para asegurar la verticalidad de ésta en los puntos del terreno
donde se desea efectuar mediciones, lo que es trascendental para la exactitud en
las medidas. También consta de dos manillas, generalmente metálicas, que son
de gran utilidad para sostenerla.
VISTA ATRÁS (+):
La primera lectura atrás se realiza desde la primera posición instrumental y
poniendo la mira sobre el primer punto, así, sumándole a la cota de este la
lectura en la mira, obtendremos la primera cota instrumental que es la altura a la
que se encuentra el hilo medio del retículo del nivel. Tanto la lectura atrás como
la cota instrumental serán llevadas al registro.
VISTA INTERMEDIA:
Las lecturas intermedias se realizan de la misma forma que la primera lectura
hacia atrás, es decir, poniendo la mira sobre el punto y leyendo el valor desde el
nivel sin cambiarlo de la última posición instrumental.
VISTA DELANTE (-):
La lectura adelante se realiza sobre un punto antes de que la lectura en la mira ya
no se pueda hacer de forma clara o sea cuando ésta ya se encuentre bastante
alejada del nivel. También se efectuará cuando el relieve lo exija debido a que
no sea posible ver la mira por el anteojo del nivel. Los puntos donde se realiza la
lectura adelante se denominan puntos de cambio y sirve para hacer el cambio de
posición instrumental, estos untos de cambio deberán situarse en lugares
adecuados y estables.
ALTURA INSTRUMENTAL: Es la altura con respecto al nivel del suelo.

OBJETIVOS

-conocer y Adquirir habilidad en el manejo de un nivel de precisión.


- Hacer una nivelación del terreno y obtener así su nivel o desnivel en referencia a un punto
determinado.

- Realizar los respectivos cálculos del terreno asignado con los niveles hallados .

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

-https://www.studocu.com/es/document/universidad-nacional-de-san-antonio-
abad/topometria/practica/informe-de-nivelacion-topografica/3852743/view

-http://topografia2.com/que-es-un-nivel-topografico/

También podría gustarte