Está en la página 1de 11

ORO

El oro es un metal precioso que es utilizado como una de las


principales fuentes de reserva de valor en el mundo (dinero-
mercancía). Además, dada sus características intrínsecas de
maleabilidad, resistencia a la corrosión y buena conducción de
la electricidad, es utilizado en la joyería, electrónica y
odontología mundial. Por estas razones el oro es uno de los
metales con pocos sustitutos.

En el Perú, la extracción del oro se remonta a la época


preincaica. La minería aurífera se puede clasificar en tres
tipos, minería de oro diseminado en grandes zonas (como por
ejemplo, Cajamarca, La Libertad), minería subterránea de
depósitos de vetas de alta ley, y minería de oro aluvial
(generalmente artesanal). Según el USGS, en 2011, se estima
que el Perú tendría 2,000 miles de TM de reservas de oro
(representa 4% de las reservas mundiales). Las mayores
reservas de oro se concentran en norte del país: regiones de
Cajamarca y La Libertad (ver gráfico 21). Aunque, existen
también importantes reservas en las regiones del sur (Arequipa
y Moquegua) y la selva (Madre de Dios).

Desde 1998, la producción aurífera casi se ha duplicado,


obteniendo su máximo valor en 2005, gracias a la entrada de
Lagunas Norte (Barrick). Sin embargo, posteriormente, la
producción formal ha disminuido debido a las menores leyes
de mineral Yanacocha (la principal mina de oro del Perú) y
Pierina. El ingreso de nuevas minas como Cerro Corona (Golfd
Fields) en 2008 y La Arena (Rio Alto Mining) en 2010, no han
podido compensar la disminución .Las principales productoras
de oro son Yanacocha en Cajamarca (con operación comercial
desde 1993) y Barrick Misquichilca con dos: Pierina en Áncash
(en operación desde 1998) y Lagunas Norte (en operación desde
2005). Asimismo, también está presente Gold Fields
(Sudáfrica) con la mina Cerro Corona (2008).

Entre 1998 y 2011, la exportación de oro aumentó en 11 veces


por el incremento del volumen y del precio internacional que
pasó de US$ 294/oz en 1998 a US$ 1570/oz en 2011 . El
volumen de exportación es mayor que la producción de oro, lo
cual puede ser atribuida principalmente a la minería ilegal de
oro.
PRODUCCIÓN DEL ORO EN EL PERÚ

Perú se mantuvo como primer productor de oro en América


Latina y sexto en el mundo en 2018, a pesar de una menor
producción respecto al año anterior, informó el miércoles el
gobierno.

El país andino conservó la sexta plaza mundial con una


producción de 145 toneladas en 2018, inferior a las 151
toneladas del 2017, dijo el ministerio peruano de Energía y
Minas, citando el reporte anual del Servicio Geológico de
Estados Unidos (USGS), que usa como referencia
internacional.

China es el primer productor aurífero con 400 toneladas,


seguido por Australia (310), Rusia (295), Estados Unidos (210)
y Canadá (185), indicó.

Perú aporta el 4.4% de oro a la producción mundial de oro,


resaltó el ministerio.
COTIZACIÓN ACTUAL DEL ORO

PRECIO GRAMO DE ORO EN PERU

PRECIO ONZADE ORO EN PERU


PRECIO KILO DE ORO EN EL PERU

COTIZACION DEL ORO EN EL PERÚ-PROMEDIO ANNUAL


PRODUCCIÓN AURÍFERA EN EL PERÚ

El Perú, a través de los años se ha establecido como uno de los


principales productores de oro en el mundo, producto de las
nuevas inversiones realizadas en el sector durante los últimos
15 años. Durante el 2011 hasta la fecha nos consolidamos
como el sexto país productor de oro en el mundo.

Séptimo lugar en reservas de oro a nivel mundial


La producción aurífera nacional en el primer mes del año, fue
menor en 9.4% en referencia al mismo mes del año previo.

Esto se debió esencialmente a la menor producción de Minera


Barrick Misquichilca S.A. (-41.5%) en sus unidades mineras
"Acumulación Alto Chicama" y "Pierina". Sin embargo, cabe
mencionar que Minera Yanacocha S.R.L., principal empresa
productora de este metal, registró una producción mayor en
7.5% con respecto a enero de 2018.
A nivel regional, La Libertad ocupó el primer lugar en
producción de oro registrando el 24.8%, seguido de Cajamarca
y Arequipa que poseen una participación de 22.5% y 14.0%,
respectivamente.
EMPRESAS PRODUCTORAS DE ORO

Respecto a las principales empresas productoras de oro


destaca Yanacocha S.R.L. con una producción equivalente al
11% del total nacional, seguido por Minera Barrick
Misquichilca S.A. con el 11%, compañía de minas
Buenaventura S.A.A. con el 5%, Minera Aruntani S.A.C. con el
5% y Consorcio Minero Horizonte S.A. también con el 5% .estas
7 empresas representan el 69% de la producción aurífera
nacional.
Principales empresas mineras extranjeras en el Perú

 5/18

También podría gustarte