Volumen 7 Acciones A Balon Parado PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 116

LA PREPARACION DEL FUTBOLISTA

BASADA EN EL FUTBOL

ACCIONES A BALON PARADO :


ORGANIZACION Y 100 EJEMPLOS
PRACTICOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


2 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

LA PREPACION DEL
FUTBOLISTA BASADA EN EL
FUTBOL

VOLUMEN 7

ACCIONES A BALON PARADO:

ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS

PRACTICOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


3 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

-EDITA

WWW.ENTRENARFUTBOL.ES

-AUTOR

Javier López López

-E-MAIL AUTOR

Javierlopezlopez@hotmail.com

-MAQUETACION Y DISEÑO

Adriana Cabal Bertrán

-DIBUJOS Y GRAFICOS

Javier López López

Prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio o técnica, sin la expresa
autorización del autor.

JAVIER LOPEZ LOPEZ


4 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

INDICE

-PROLOGO………………………………………………………………………………………..5

-BALON PARADO OFENSIVO ………………………….…………………………………8

-BALON PARADO DEFENSIVO …………………………………………………………12

-SAQUES DE ESQUINA……………………………….…………………………………….16

-TIROS LIBRES ….…………………………………………………………………….……….31

-SAQUES DE BANDA………………………………………………………………….…….75

-SAQUE INICIAL……………………………………..………………………………………..88

-SAQUE DE META …………………………………………………………………………..97

-PENALTY………………………………………………………………………………………111

JAVIER LOPEZ LOPEZ


5 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

PROLOGO

Una de las frases más repetidas en las ruedas de prensa por los entrenadores más
prestigiosos del mundo se refiere a la relación directa entre entrenamiento y
competición” SE JUEGA COMO SE ENTRENA”.

Esta afirmación nos deja en claro la importancia de que toda metodología de


entrenamiento debe basarse en la competición hacia la que va dirigida.

Diseñar una metodología de entrenamiento para su posterior aplicación en una


determinada especialidad deportiva requiere de un análisis detallado por un lado de las
características especificas del deporte y por otro de la forma en la que los participantes
van a desarrollarse en la misma.

Cada especialidad deportiva es única ya que presenta unas características, estructura y


una forma de competición que ningún otro deporte puede imitar, para cada deporte
debe existir una metodología de entrenamiento capaz de reproducir y perfeccionar las
necesidades de sus participantes en la competición.

Las necesidades de un futbolista son muy diferentes que las de una baloncestista, atleta,
nadador……cada deporte tiene unas necesidades y estás deben ser una de las bases
sobre las que sistematizar un determinado modelo de entrenamiento.

El futbol está catalogado dentro de los denominados deportes de equipo de colaboración


–oposición directa, es decir deporte donde un elevado número de jugadores desarrollan
fases de colaboración –oposición de una manera activa y coordinada en un espacio de
juego compartido.

La forma de jugar en eminentemente táctica y es de la necesidad que tienen los jugadores


de relacionarse para organizarse colectivamente con eficacia en las situaciones ofensivas
y defensivas que van a surgir el resto de capacidades técnicas, físicas y psicológicas.

Es evidente que no son las mismas capacidades las que necesitan los jugadores de un
equipo que basa su juego de defensa en la presión alta en campo contrario que aquel que
espera la recuperación del balón en campo propio o las de un equipo que basa su juego
de ataque en posesiones de balón largas que aquel que lo basa en el manejo de las 2
jugadas.

JAVIER LOPEZ LOPEZ


6 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

Cada forma de juego requiere de la aplicación de diferentes capacidades sobre las cuales
debemos también sistematizar nuestra metodología de entrenamiento.

La metodología de entrenamiento del futbol durante años ha estado basada en otras


especialidades deportivas que por sus características y estructuras están muy alejadas de
la realidad de este deporte.

Estas tendencias metodológicas consideran que a la competición se llega preparando al


futbolista de una manera fragmentada en sus aspectos físicos, técnicos, tácticos y
psicológicos con entrenamientos alejados del juego real aplicando metodologías de
entrenamientos derivadas de otras especialidades deportivas como el atletismo,
baloncesto, tenis…

En la actualidad cada día son más voces las que consideran que la metodología de
entrenamiento del futbol debe respetar por un lado la especificad de este deporte y por
otro lado la singularidad del modelo táctico de juego que cada equipo trata de aplicar en
competición.

El objetivo final es claro entrenar jugando, basar el entrenamiento en una competición


continua subordinando la metodología de entrenamiento a las características -
estructura del futbol y al modelo táctico de juego que pretendemos desarrollar en
competición utilizando para ellos tareas que reflejen las situaciones reales del juego en
donde los jugadores potencien de una manera conjunta todas sus capacidades.

Cada equipo en función de su modelo táctico de juego debe desarrollar su propia


metodología de entrenamiento logrando trasladar a todas y cada una de las tareas de
entrenamiento las características principales de su forma de juego logrando con ellos la
mejor y más fiel transferencia del entrenamiento a la competición.

Respetando al máximo todas las ideas generadas en relación a la preparación de los


futbolistas y que han demostrado a lo largo de los años ser perfectamente validas para
lograr excelente resultados deportivos, en este libro pretendo dar pautas teorías y
prácticas de cómo construir una metodología de entrenamiento del futbol teniendo en
cuenta la especificad de este deporte y la especificad de la forma de juego de cada equipo
al no existir dos deportes iguales ni dos equipos que jueguen de la misma manera no
debe existir una metodología única.

JAVIER LOPEZ LOPEZ


7 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

En las sesiones de entrenamiento los máximos protagonistas serán el balón, los jugadores
y la competición continua entendida desde la perspectiva de perfeccionar los principios de
juego que nuestro modelo de juego requiere.

El volumen 7 está dedicado a las acciones a balón parado, estas situaciones representan
un porcentaje altísimo de los goles logrados en competición y en él los entrenadores de
todas las categorías se van a encontrar una primer parte donde se exponen de una
manera clara las bases teóricas para la construcción de las mejores acciones de táctica fija
con el objetivo de sorprender la organización defensiva adversaria y evitar los goles en los
balones parados , en la segunda parte se presentan las 100 mejores acciones de
estrategia ofensiva y defensiva ordenados en función del tipo de saque .

Aprovecho la ocasión para agradecer a mis compañeros de cuerpo técnico Oscar Martin
Romero Sandoval y Juan Carlos Cruz Álvarez y a todos los jugadores de la 3 división del
Atlante F.C el apoyo recibido para poder plasmar en el entrenamiento diario todas estas
ideas.

JAVIER LOPEZ LOPEZ


8 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

1. BALON PARADO OFENSIVO

Es un conjunto de acciones preparadas con el objetivo de sorprender al equipo adversario


en el reinicio del juego a través de una acción a balón parado.

Representa un momento del partido de gran importancia ya un porcentaje muy alto de


los goles que los equipos logran en competición se produce tras acciones de táctica fija.

A) FORMAS

Las acciones a balón parado pueden manifestarse de diferentes formas:

SAQUE INICIAL

SAQUE DE META

SAQUE DE BANDA

SAQUE DE ESQUINA

LIBRE DIRECTO

LIBRE INDIRECTO

PENALTY

SAQUE NEUTRAL

B) PRINCIPOS TACTICOS

Representan el conjunto de acciones que realizan los jugadores para el desarrollo de las
acciones a balón parado

ESPACIOS COMPAÑEROS
• PAREDES • DESMARQUES
• C.ORIENTACION • VIGILANCIAS • VIGILANCIAS • APOYOS
• ESPACIOS LIBRES • BLOQUEOS

BALON RIVALES

JAVIER LOPEZ LOPEZ


9 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

C) PRINCIPOS INTERRELACIONADOS DEL JUEGODE ATAQUE A BALON PARADO

Para poder desarrollar de forma práctica estos grandes principios tácticos se requiere de
la aplicación interrelacionada de diferentes capacidades técnicas, físicas y psicológicas

TECNICOS FISICOS PSICOLOGICOS

• CONTROL • POTENCIA ANEROBICA • ATENCION


• PASE ALACTICA • CONCENTRACION
• FINTAS • VELOCIDAD FISICA • RESPONSABILIDAD
• BLOQUEOS • VELOCIDAD MENTAL • CREATIVIDAD
• TIRO • FUERZA EXPLOSIVA • CONFIANZA
• COORDINACION OCULO • SEGURIDAD
-PEDICA-MANO-
CABEZA Y ESPACIO -
TEMPORAL

A NIVEL TECNICO

Las acciones técnicas deben realizarse a gran velocidad y precisión de ahí las necesidades
de dominar las acciones técnicas como los controles orientados para darle velocidad y
dirección a la acción posterior tras recibir el balón , los pases cortos rápidos y precisos
para superar rivales y líneas (paredes), los pases largos para cambiar el sentido del juego
y ganar espacios libres (cambios de orientación y de ritmo) , la fintas para engañar a
nuestro marcador y poder ganar un espacio antes que el vital en este tipo de acciones , los
bloqueos para poder liberar a un atacante de su marcador facilitando su acción posterior
y el tiro en todas sus variantes para culminar con éxito las acciones de ataque.

A NIVEL CONDICIONAL

Los esfuerzos del juego de ataque van a tener una intensidad alta y muy duración corta
por lo que se sitúan dentro del umbral de carácter anaeróbico alactico, se requiere de la
velocidad en las dos vertientes la física para favorecer los desplazamientos muy cortos
rápidos para salir del marcaje del rival, ganar antes que este un espacio libre o el balón y
el mental para pensar, decidir y ejecutar con rapidez la mejor acción en beneficio del
juego colectivo.

La fuerza explosiva ayudara a los jugadores en las acciones de saques, desmarque,


cambios de ritmo…

Las capacidades coordinativas son muy importantes para realizar los saques con los pies o
mano con la precisión que se requiere y la coordinación espacio –temporal para una

JAVIER LOPEZ LOPEZ


10 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

perfecta sincronización entre los movimientos de todos los participantes en la elaboración


de la acción.

A NIVEL PSICOLOGICO

Los jugadores deben manifestar unos elevadísimos niveles de atención, concentración y


responsabilidad para no darle ventaja al adversario como consecuencia de una deficiente
organización y falta de sincronización.

La confianza y la seguridad deben presidir la realización de las acciones e carácter técnico-


táctico.

D) OBJETIVOS

Son las intenciones que busca el equipo atacante con la realización de la acción ofensiva.

OBJETIVOS

MANTENER PROGRESAR
FINALIZAR
LA POSESION EN EL JUEGO

E) ORGANIZACIÓN

Para organizar de manera adecuada una acción a balón parado debemos determinar una
serie de aspectos:

1. Objetivo de la estrategia.

2. Acciones necesarias para su desarrollo:

-Acción directa

-Dos acciones

-Más de dos acciones….

3. Número y funciones de los jugadores que participan cerca del balón.

Las funciones principales de los jugadores próximos al saque serán:

-Jugador que ejecuta el saque con pie o manos.

JAVIER LOPEZ LOPEZ


11 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

-Jugadores que participan en la elaboración directa de la acción.

-Vigilancia de espacios y rivales próximos al saque

4. Número y funciones de los jugadores que participan lejos del balón.

Las funciones principales de los jugadores próximos al saque serán:

-Vigilancia de espacios y rivales alejados al saque.

EJEMPLO (SAQUE DE ESQUINA)

1. Objetivo: Buscar el gol.

2. Acciones: + 2 Acciones (Saque corto + pared+ centro al 2 palo+ remate de cabeza).

Acciones técnicas: saque cortó + 1 pase corto+1 pase largo + 1 remate de cabeza.

Acciones tácticas: Demarque de apoyo +pared+ creación de espacios libres+ vigilancias de


espacios y adversarios.

Acciones físicas: Fuerza explosiva y capacidades coordinativas.

Acciones psicológicas: Atención, concentración, confianza y responsabilidad.

3. Jugadores que participan cerca del saque: 6.

4. Jugadores que participan lejos del saque: 5.

Saque de esquina ofensivo 1

Saque corto, pared y centro a 1 o 2 palo donde se


reparten las zonas de remate 4 jugadores (estos
entran a remate a partir de la devolución de la
pared).
Dos jugadores al borde del área para recoger
rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios
alejados al saque.

JAVIER LOPEZ LOPEZ


12 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

2. BALON PARADO DEFENSIVO

Es un conjunto de acciones preparadas con el objetivo de anular las acciones a balón


parado ejecutadas por el equipo adversario.

Representa un momento del partido de gran importancia ya un porcentaje muy alto de


los goles que los equipos logran en competición se produce tras acciones de táctica fija.

A) FORMAS

Las acciones a balón parado pueden manifestarse de diferentes formas:

SAQUE INICIAL

SAQUE DE META

SAQUE DE BANDA

SAQUE DE ESQUINA

LIBRE DIRECTO

LIBRE INDIRECTO

PENALTY

SAQUE NEUTRAL

B) PRINCIPOS TACTICOS

Representan el conjunto de acciones que realizan los jugadores para el desarrollo de las
acciones a balón parado

ESPACIOS COMPAÑEROS
• INTERCEPTACION • MARCAJE

• BARRERA • POSICIONAMIENTOS • CARGA


• COBERTURA
• BASCULACIONES • ANTICIPACION
• RED.ESPACIO
BALON • REPLIEGUES RIVALES
• VIGILANCIAS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


13 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

C) PRINCIPOS INTERRELACIONADOS DEL JUEGO DEFENSIVO A BALON PARADO

Para poder desarrollar de forma práctica estos grandes principios tácticos se requiere de
la aplicación interrelacionada de diferentes capacidades técnicas, físicas y psicológicas.

TECNICOS FISICOS PSICOLOGICOS

• ANTICIPACION • POTENCIA ANEROBICA • ATENCION


• INTERCEPPTACION ALACTICA • CONCENTRACION
• DESPEJE • VELOCIDAD FISICA • RESPONSABILIDAD
• DESVIO • VELOCIDAD MENTAL
• PROLONGACION • FUERZA EXPLOSIVA
• COORDINACION OCULO
-PEDICA-MANO-CABEZA
Y ESPACIO -TEMPORAL

A NIVEL TECNICO

Las acciones técnicas deben realizarse a gran velocidad y precisión de ahí las necesidades
de dominar las acciones técnicas como los controles orientados para darle velocidad y
dirección a la acción posterior tras recibir el balón , los pases cortos rápidos y precisos
para superar rivales y líneas (paredes), los pases largos para cambiar el sentido del juego
y ganar espacios libres (cambios de orientación y de ritmo) , la fintas para engañar a
nuestro marcador y poder ganar un espacio antes que el vital en este tipo de acciones , los
bloqueos para poder liberar a un atacante de su marcador facilitando su acción posterior
y el tiro en todas sus variantes para culminar con éxito las acciones de ataque.

A NIVEL CONDICIONAL

Los esfuerzos del juego Defensivo van a tener una intensidad alta y muy duración corta
por lo que se sitúan dentro del umbral de carácter anaeróbico alactico, se requiere de la
velocidad en las dos vertientes la física para favorecer los desplazamientos muy cortos
rápidos para seguir la marca del rival, ganar antes que este un espacio libre o el balón y el
mental para pensar, decidir y ejecutar con rapidez la mejor acción en beneficio del juego
colectivo.

La fuerza explosiva ayudara a los jugadores en las acciones de marca, salto…

Las capacidades coordinativas son muy importantes para realizar anticipaciones e


interceptaciones con los pies o cabeza y la coordinación espacio –temporal para una

JAVIER LOPEZ LOPEZ


14 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

perfecta sincronización entre los movimientos de todos los participantes en la elaboración


de la acción.

A NIVEL PSICOLOGICO

Los jugadores deben manifestar unos elevadísimos niveles de atención, concentración y


responsabilidad para no darle ventaja al adversario como consecuencia de una deficiente
organización y falta de sincronización.

La confianza y la seguridad deben presidir la realización de las acciones e carácter técnico-


táctico.

D) OBJETIVOS

Son las intenciones que busca el equipo atacante con la realización de la acción ofensiva.

OBJETIVOS

RECUPERAR EVITAR LA EVITAR EL


EL BALON PROGRESION GOL

E) ORGANIZACIÓN

Para organizar de manera adecuada una acción a balón parado debemos determinar una
serie de aspectos:

1. Objetivo de la estrategia.

2. Acciones necesarias para su desarrollo.

3. Posicionamiento del bloque defensivo y jugadores.

4. Tipo de marcaje a emplear: hah, zonal o combinado.

5. Número y funciones de los jugadores que participan cerca del balón.

Las funciones principales de los jugadores próximos al saque serán:

-Barrera

JAVIER LOPEZ LOPEZ


15 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

-Marcaje

-Vigilancia de espacios y jugadores cercanos al saque.

-Jugadores que participan en la elaboración directa de la acción.

-Vigilancia de espacios y rivales próximos al saque.

4. Número y funciones de los jugadores que participan lejos del balón.

Las funciones principales de los jugadores próximos al saque serán:

-Vigilancia de espacios y rivales alejados al saque.

EJEMPLO (SAQUE DE ESQUINA)

1. Objetivo: Evitar el gol

2. Acciones para su desarrollo:

Acciones técnicas: Despeje, blocaje, rechaza y salida.

Acciones tácticas: Marcajes, vigilancias, red. Espacio (despejes o saques atrás),


anticipaciones e interceptaciones.

Acciones físicas: Fuerza explosiva y capacidades coordinativas.

Acciones psicológicas: Atención, concentración y responsabilidad.

3. Posicionamiento defensivo: Retrasado Mayor.

4. Tipo de marcaje: Todos en Zona.

5. Jugadores que participan cerca del saque: 11

6. Jugadores que participan lejos del saque: 0

Saque de esquina defensivo: Marcaje Zonal.


1 Jugador en el 1 poste.
4 jugadores al borde del área de meta.
3 jugadores por detrás línea p. penalti.
2 jugadores al borde del área de penalti.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

JAVIER LOPEZ LOPEZ


16 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA
OFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


17 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque corto, pared y centro a 1 o 2 palo donde se reparten las zonas de remate 4
jugadores (estos entran a remate a partir de la devolución de la pared).
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.
-Variante: En vez de devolver la pared el atacante se gira y conduce sobre la línea de
fondo y realiza pase hacia atrás.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


18 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque muy corto, 2 x1 y centro a 1 o 2 palo donde se reparten las zonas de remate 4
jugadores (estos entran a remate a partir del 2x1)
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores+ porteros vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


19 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque hacia anterior al el 1 palo donde 2 jugadores buscan la prolongación hacia el 1 o 2


palo donde se reparten las zonas de remate otros tres jugadores o el remate directo.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.
-Variante: Saque cerrado largo hacia el 2 palo para que el jugador realice dejada de
frente.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


20 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque fuerte cerrado a 1 palo donde 2 jugadores se reparten esa zona tratando de
finalizar o desviar al 2 palo. Otros 3 jugadores se reparten zona central y 2 palos.
Un jugador apoya cerca y por detrás del saque para arrastrar 2 defensas a la banda.
Un jugador al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.
-Variante: Saque cerrado largo hacia el 2 palo para que el jugador realice dejada de frente
o remate directo.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


21 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque corto, pared y centro raso al punto de penalti a donde llega un jugador que parte
desde el 2 palo y que recibe el bloqueo a su defensor de un compañero que junto con
otros 2 atacantes parte desde la línea del punto de penalti en el momento que se
produce la pared creando un espacio libre en el punto de penalti.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


22 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque corto en diagonal al 1 palo al borde del área de penalti, el primer jugador se
acerca arrastra a su marcador y deja pasar el balón, el más alejado ocupa el espacio
dejado por su compañero y finaliza.
Cuatros jugadores dentro del área realizan movimientos de arrastre hacia la línea de
fondo.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


23 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque largo en diagonal al 2 palo al borde del área de penalti, el jugador más alejado al
saque arrastra a su marcador y bloque al defensor del más cercano este gira y sale hacia
la frontal del área enfrente al 2 palo desde donde finaliza de volea.
Cuatros jugadores dentro del área realizan movimientos de arrastre hacia la línea de
fondo.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


24 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque corto a antes del primer palo al jugador que inicia desmarque desde el 2 palo para
prologar hacia tres compañeros que se reparten las zonas de 1, 2 palo y zona central del
área de meta.
1 jugador llega al punto de penalti desde el borde del área de penalti.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


25 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque cortó hacia atrás al lateral del área de penalti a donde llega por sorpresa un
jugador que parte desde cerca de la línea de medio campo, tras recibir centra en carrera
sobre la llegada de 5 atacantes que se reparten las diferentes zonas de remate.
Un jugador al borde del área para recoger rechaces.
Tres (inicialmente) luego 2 jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al
saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


26 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque fuerte cerrado a 1 palo donde 2 jugadores se reparten esa zona tratando de
finalizar o desviar al 2 palo. Otros 3 jugadores se reparten zona central y 2 palo
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.
-Variante: Saque cerrado largo hacia el 2 palo para que el jugador realice dejada de frente
o remate directo.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


27 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA
DEFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


28 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque de esquina defensivo: Marcaje Zonal.

1 Jugador en el 1 poste.
4 jugadores al borde del área de meta.
3 jugadores por detrás línea p. penalti.
2 jugadores al borde del área de penalti.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


29 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque de esquina defensivo: Combinado (Zonal y HaH).

1 Jugador en el 1 poste.
1 Zona de 1 palo.
5 jugadores marcar hah en el interior del área de penalti.
2 jugadores marcan hah en el exterior del área de penalti.
1 jugador se queda descolgado para contraataque.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


30 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE ESQUINA

DESCRIPCION

Saque de esquina defensivo: Combinado (Zonal y HaH).

1 Jugador en el 1 poste.
3 jugadores marcar en zona al borde del área de penalti.
3 jugadores marcan hah en el interior del área de penalti.
2 jugadores marcan hah en el exterior del área de penalti.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


31 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

TIROS LIBRES:
FALTA LATERALES
OFENSIVAS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


32 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA LATERAL

DESCRIPCION

Saque largo a la zona pasada el 2 palo, (se ubican cuatro jugadores en línea, el más
cercano a balón gira y se va al 2 palo, los otros 3 jugadores arrastran hacia el 1palo), tras
recibir en el 2 palo este prolonga hacia los jugadores del 1 palo para que estos finalicen o
remata de forma directa.
Tres jugadores al borde del área para recoger rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


33 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA LATERAL

DESCRIPCION

Saque medio a la zona al centro del área de meta, (se ubican cinco jugadores en línea, lo
cuatro más cercanos al balón arrastran a sus marcadores hacia la línea de fondo, el más
alejado aprovecha el espacio creado saliendo a la línea del área de meta para rematar e
forma directa.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


34 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA LATERAL

DESCRIPCION

Saque medio a la zona al centro del área de meta, (se ubican cuatro jugadores tres en la línea del
área de meta y uno en el punto de penalti, dos en el borde del área de penalti, el más cercano se
desplaza al interior del área arrastrando a su marcador y creando un espacio libre que es ocupado por
un jugador que viene desde medio campo, el saque se realiza hacia fuera del área de penalti para que
finalice de forma directa.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


35 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA LATERAL

DESCRIPCION

Saque al punto de penalti, (se ubican cuatro jugadores en línea del área de meta y uno
en el punto de penalti), el jugador situado en el punto de penalti se desplaza a bloquear
al defensor del último jugador de lo situados en el área de meta, tras recibir el bloqueo se
desplaza al punto de penalti para recibir el saque a ras de suelo y finalizar de forma
directa. Los otros 3 jugadores se desplazan hacia la línea de fondo.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


36 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA LATERAL

DESCRIPCION

Saque a la zona del 1 palo donde se sitúa una línea de tres jugadores el más cercano al
balón amaga salida en corto se gira y Bloquea al defensor del segundo jugador, el cual
tras ser boqueado su marcador sale a zona primer palo y remata directo o desvía a 2 palo.
El más alejado y los dos jugadores situados al punto de penalti se reparten zona de 2
palos.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


37 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA LATERAL

DESCRIPCION

Saque a la zona pasado el 2 palo, (se ubican cuatro jugadores en línea del área de penalti y uno en el punto
de penalti, el jugador situado en la línea de cuatro más alejado al balón se desplaza a bloquear al defensor
del jugador situado en el punto de penalti, tras recibir el bloqueo se desplaza hacia la zona pasado el 2 palo
para recibir el saque y finalizar de forma directa o realizar dejada sobre su compañeros para que rematen
en 2 opción.
Los otros 3 jugadores arrastran hacia el primer palo y se giran para recibir de cara una posible dejada.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


38 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA LATERAL

DESCRIPCION

Saque fuerte cerrado a 1 palo donde 2 jugadores se reparten esa zona tratando de
finalizar o desviar al 2 palo. Otros 3 jugadores se reparten zona central y 2 palos.
Dos jugadores al borde del área para recoger rechaces.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.
-Variante: Saque cerrado largo hacia el 2 palo para que el jugador realice dejada de frente
o remate directo.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


39 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTAS LATERALES
DEFENSIVAS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


40 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENYRO-LATERAL

DESCRIPCION

Marcaje Zonal.

2 jugadores de barrera.
4 jugadores al borde del área de meta.
3 jugadores por detrás línea p. penalti.
1 jugadores al borde del área de penalti.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


41 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENYRO-LATERAL

DESCRIPCION

Marcaje Combinado 1.

2 jugadores de barrera.
1 jugador en zona en el primer palo.
7 jugadores marcan hah.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


42 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENYRO-LATERAL

DESCRIPCION

Marcaje Combinado 2

2 jugadores de barrera.
3 jugador en zona al borde del área de meta zonas; 1, 2 palo y centro.
4 jugadores marcan hah.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


43 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTAS CENTRO
LATERALES OFENSIVAS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


44 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENYRO-LATERAL

DESCRIPCION

Dos jugadores próximos al balón un zurdo por dentro y un diestro por fuera, el zurdo
salta por encima del balón y pisa el balón hacia dentro para salvar la barrera el diestro
tira a portería.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de los jugadores de la barrera, cuatro
jugadores 1 por fuera del saque y tres al lado contrario se reparten las zonas de rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


45 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENYRO-LATERAL

DESCRIPCION

Tres jugadores cerca del balón 2 de espalas a portería y 1 de frente a la misma, el jugador
situado de espaldas y por dentro pisa en corto el balón al situado de espaldas por fuera el
que sorprende con un tiro al palo corto.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de los jugadores de la barrera, tres jugadores
al lado contrario se reparten las zonas de rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


46 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Dos jugadores cerca del balón, el situado por dentro salta por encima del balón hacia la
banda el otro amaga tiro y pasa en profundidad hacia el movimiento de su compañero el
cual recibe el balón y centra sobre la llegada de cuatro atacantes que ocupan el 1, 2 palo
u punto de penalti.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


47 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Dos jugadores cerca del balón, el situado por dentro salta por encima del balón hacia la
banda el otro amaga tiro y pasa en profundidad hacia el movimiento de su compañero el
cual recibe el balón y centra sobre la llegada de cuatro atacantes que ocupan el 1, 2 palo
u punto de penalti.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


48 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Tres jugadores próximos al balón un zurdo por dentro y un diestro por fuera, el diestro salta por encima
del balón luego el zurdo salta hacia fuera de la barrera el del centro saca en corto al primer jugador situado
al borde del área de penalti el cual pasa de primera sobre el jugador que salta hacia detrás de la barrera,
tras recibir finaliza o pasa sobre las llegadas al 2 palo.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de los jugadores de la barrera, cuatro jugadores 1 por fuera del
saque y tres al lado contrario se reparten las zonas de rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


49 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Cuatro jugadores próximos a balón: uno tiene el balón pisado , otro a 1 metro en línea
con el balón , otro zurdo colocado por fuera del saque y otro separado del balón , el
jugador con el balón pisado amaga pase al que está a su lado y pisa el balón hacia atrás ,
el jugador por fuera golpea a portería.
Tres jugadores uno que parte desde la barrera y 2 por fuera buscan un posible rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


50 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Tres jugadores próximos al balón un zurdo por dentro y un diestro por fuera, el diestro salta por
encima del balón luego el zurdo salta hacia fuera de la barrera el del centro saca al jugador que
salta hacia afuera, tras recibir finaliza o pasa sobre las llegadas al 1, 2 palo al punto de penalti.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de los jugadores de la barrera, cuatro jugadores 1 por
fuera del saque y tres al lado contrario se reparten las zonas de rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


51 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Tres jugadores cerca del balón 2 de espalas a portería y 1 de frente a la misma, el jugador
situado de espaldas y por fuera pisa en corto el balón al situado de espaldas por dentro el
cual finaliza en la portería.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de los jugadores de la barrera, tres jugadores al
lado contrario se reparten las zonas de rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


52 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Tres jugadores cerca del balón; uno lo tiene pisado se lo pasa muy en corto ½ metro al
más cercano el cual lo para que llegue el situado de frente al balón que lo recibe en
carrera amaga tiro cambia de dirección en la conducción del balón hacia a la derecha él
y tira a portería.
4 jugadores uno por fuera y tres por dentro buscan el posible rechace del portero postes.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


53 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Saque largo a la zona pasada el 2 palo, (se ubican cuatro jugadores en línea, el más
cercano a balón gira y se va al 2 palo, los otros 3 jugadores arrastran hacia el 1palo), tras
recibir en el 2 palo este prolonga hacia los jugadores del 1 palo para que estos finalicen o
remata de forma directa.
Un jugador al borde del área para recoger rechace.
Un jugador por fuera del saque para abrir la defensa adversaria.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


54 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Dos jugadores cerca del balón; el de frente a la portería lo tiene pisado otro a 2 m de
espadas a la portería, pase corto al jugador situado de espalda que lo para, el atacante
de frente a la portería lo recibe en carrera amaga tiro camba de dirección en la
conducción del balón hacia a la derecha y tira a portería.
Un jugador en la barrera bloquea la salida de la misma.
4 jugadores uno por fuera y tres por dentro buscan el posible rechace del portero postes.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


55 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Saque largo a la zona pasada el 2 palo, (se ubican cuatro jugadores en línea todos se
desmarcan en diagonal hacia el primer palo arrastrando a sus marcadores) creando un
espacio libre que es aprovechado por un jugador que se incorpora desde la línea de 2 al
rechace.
Un jugador al borde del área para recoger rechace.
Un jugador por fuera del saque para abrir la defensa adversaria.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


56 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Saque corto entre dos jugadores y pase a la zona pasada el 2 palo, (se ubican cuatro
jugadores en línea, el más cercano a balón gira y se va al 2 palo, los otros 3 jugadores
arrastran hacia el 1palo), tras recibir en el 2 palo este prolonga hacia los jugadores del 1
palo para que estos finalicen o remata de forma directa.
Un jugador al borde del área para recoger rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


57 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Saque corto buscando la zona anterior a 1 palo para que el jugador prolongue hacia los
compañeros situados en el 2 palo para que estos finalicen.
5 jugadores al borde del área de penalti.(línea de 3-2)
1 jugador se queda al borde del área de penalti.
Cuatro jugadores+ porteros equilibran y vigilan espacios y rivales alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


58 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Dos jugadores sobre el balón, el situado por dentro pasa por la espalda del jugador con el balón y se
desplaza al lateral del área de penalti por fuera de la barrera, el poseedor del balón pasa al desmarque de
apoyo del primer jugador del área de penalti este devuelve al primer toque al jugador que paso por fuera
de la barrera el cual tras recibir el balón tira a portería o centra sobre la llegada de los 4 jugadores los
cuales se reparten las zonas del 1 , 2 palo punto de penalti.
5 jugadores al borde del área de penalti. (Línea de 4-1).
1 jugador se queda al borde del área de penalti.
Tres jugadores+ porteros equilibran y vigilan espacios y rivales alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


59 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

El jugador que saca amaga saque directo al interior del área de penalti y saca de manera
lateral sobre la llegada de un jugador retrasado tras lo cual se desplaza por detrás de la
barrera para recibir el pase de vuelta y central sobre las llegadas de los jugadores del 1, 2
palo y punto de penalti.
Tres jugadores+ porteros equilibran y vigilan espacios y rivales alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


60 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTAS CENTRO-
LATERALES DEFENSIVAS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


61 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Marcaje Zonal.

2 jugadores de barrera.
5 jugadores en zona al borde del área penalti.
2 jugadores en zona en semicírculo área penalti.
1 jugador a meda cancha.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


62 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO-LATERAL

DESCRIPCION

Marcaje Combinado

2 jugadores de barrera.
1 jugador marca en zona 1 palo
7 jugadores marcan hah.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


63 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTAS CENTRADAS
OFENSIVAS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


64 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO PROXIMA

DESCRIPCION

Dos jugadores próximos al balón un zurdo por dentro y un diestro por fuera, el zurdo
salta por encima del balón y el diestro tira a portería, dos jugadores en la barrera y
cuatro dos a cada lado se reparten las zonas de rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


65 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO PROXIMA

DESCRIPCION

Dos jugadores próximos al balón y de espaldas a la portería realizan una pantalla, un


jugador de frente al balón inicia carrera la pantalla se abre y tira a portería, dos
jugadores en la barrera y tres en los lados se reparten las zonas de rechace.
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


66 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO PROXIMA

DESCRIPCION

Tres jugadores próximos al balón, dos en la barrera y 3 por fuera de la misma, los jugadores de la
derecha e izquierda próximos al balón saltan por encima del mismo y el jugador situado en el
centro cerca del balón pasa en corto al jugador situado por fuera de la barrera este realiza pase a
detrás de la barrera al jugador más alejado que parte de la mima el cual finaliza directamente.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


67 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO PROXIMA

DESCRIPCION

Tres jugadores próximos al balón , dos en la barrera y 2 por fuera de la misma , los
jugadores de la derecha e izquierda próximos al balón saltan por encima del mismo el
situado en el centro saca corto al jugador que se abre de la barrera el cual finaliza
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


68 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO ALEJADA

DESCRIPCION

5 Jugadores al borde del área de penalti, el jugador más alejado al saque se desplaza en
diagonal hacia dentro para arrastrar su marca y bloquea al defensor de su compañero
más cercano, el cual tras librarse de su marcador se desplaza hacia el vértice del área de
meta, el saque se realiza a esa zona para que el jugador remate de forma directa o
busque dejada hacia las llegadas al 1, 2 palo y punto de penalti.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


69 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO ALEJADA

DESCRIPCION

5 Jugadores al borde del área de penalti, 3 en un lado y 2 en el otro, el jugador de la zona


de 3 por dentro se desplaza por detrás de sus compañeros hacia la zona pasado el 2 palo,
el saque se realiza a esa zona para que el jugador remate de forma directa o busque
dejada hacia las llegadas al 1, 2 palo y punto de penalti.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


70 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO ALEJADA

DESCRIPCION

Tres jugadores sobre el balón, el situado a la izquierda salta por encima del balón y rompe por un
lado de la barrera, el situado a la derecha del balón realiza el mismo movimiento el del centro
saca sobre el desmarque de apoyo del jugador situado en la frontal del área el cual deja de cara
sobre el jugador que salió desde el balón, este finaliza a la portería.
Cuatro jugadores abiertos en el área de penalti, tres buscan el rechace.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


71 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO ALEJADA

DESCRIPCION

Saque corto horizontal hacia la derecha tras lo cual pase a la diagonal corta del jugador
en el área de penalti y dejada de cara para el jugador que rompe de fuera para adentro
para que finalice a pierna cambiada .
Tres jugadores 1 en el centro y 2 en el lado contrario tras el tiro buscan el rechace...
Dos jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


72 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTAS CENTRADAS
DEFENSIVAS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


73 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO PROXIMA

DESCRIPCION

4-5 jugadores de barrera.


5-6 jugadores marcan hah.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


74 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

FALTA CENTRO ALEJADA

DESCRIPCION

2 jugadores de barrera.
5 marcan en zona borde del área de penalti.
3 marcan en zona 2 jugada o presión al saque corto.
Tarea 11x11.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


75 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE BANDA
OFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


76 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA AVANZADA

DESCRIPCION

Saque largo a la cabeza del jugador más cercano situado sobre la línea del área de meta
para que este busque prologar hacia atrás donde 2 jugadores se reparten las zona de 1 o
2 palo y o dejada de frente donde se reparten 3 jugadores, tras recibir la prolongación o
dejada de frente buscar la finalización.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


77 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA AVANZADA

DESCRIPCION

Se cruzan los 2 jugadores próximos al balón, saque cortó hacia uno de ellos devolución al
primer toque y centro a la aérea donde 3 jugadores se reparten las zonas de remate.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


78 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA AVANZADA

DESCRIPCION

Saque corto al jugador más próximo al saque le cual amaga desmarque hacia el fondo se
sale recibe de espalda a portería conduce corto hacia dentro y finaliza.
Dos jugadores buscan el rechace del portero o postes.
Dos buscan un posible rechace largo al borde del área de penalti.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


79 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA AVANZADA

DESCRIPCION

Saque medio al interior del área de penalti al segundo jugador más próximo al saque, el más
cercano amaga desmarque de apoyo y gira hacia la Fontal del área, el jugador que recibe el balón
juega de frente sobre el 2 desmarque del jugador más próximo al saque le cual finaliza de
primera.
Dos jugadores buscan el rechace del portero o postes.
Dos buscan un posible rechace largo al borde del área de penalti.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


80 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA INTERMEDIA

DESCRIPCION

Saque largo al desmarque en ruptura del jugador 11, el jugador más cercano al saque realiza
desmarque de apoyo creando espacio libre, tras recibir el saque trata de ganar la línea de fondo
y centrar sobre la llegada de tres atacantes que se reparten las zonas de remate.
Dos buscan un posible rechace largo al borde del área de penalti.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


81 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA INTERMEDIA

DESCRIPCION

Los 2 jugadores más próximos al saque se cruzan, saque corto al jugador que corta hacia
dentro, esta tras recibir el balón juega de cara con el pivote, el delantero centro realiza
desmarque de apoyo y un medio centro y el jugador de banda contraria desmarques de
ruptura, el pivote busca pase largo sobre los movimientos en profundidad de los
compañeros que tras recibir tratan de finalizar en la portería adversaria.
Tres jugadores + 1 portero vigilan rival y espacios alejados al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


82 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA RETRASADA

DESCRIPCION

Saque corto, devolución al jugador del saque y pase largo sobre el delantero
centro para romper la presión del equipo adversario.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


83 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA

DESCRIPCION

Saque medio al jugador que corta de dentro hacia afuera que tras recibir deja de cara a el
jugador más cercano al saque corta de afuera hacia dentro, este tras recibir el balón trata
de cambiar el sentido del juego buscando el apoyo en profundidad por la banda contraria
al saque.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


84 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE BANDA
DEFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


85 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA RETRASADA

DESCRIPCION

Portero+ 4 jugadores de línea defensiva + 1 medio centro por detrás de la línea del balón, realizan
marcajes atacantes más próximos y vigilancias de los más alejados.
4 medios por delante de la línea del balón, los más cercanos al balón presionan atacantes para
evitar el saque hacia atrás y los más alejados vigilan espacios y rivales.
1 delantero se queda en medio campo.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


86 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA INTERMEDIA

DESCRIPCION

Portero+ 4 jugadores de línea defensiva + 1 medio centro+ 4 medios por detrás de la línea del
balón, realizan marcajes atacantes más próximos y vigilancias de los más alejados.
1 delantero por delante de la línea del balón se queda en medio campo.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


87 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE DE BANDA ZONA AVANZADA

DESCRIPCION

Posicionamiento defensivo avanzado.


Portero+ 4 jugadores de línea defensiva + 1 medio centro+ 4 medios por detrás de la línea del
balón, realizan marcajes atacantes más próximos y vigilancias de los más alejados.
Un delantero por delante de la línea del balón, marca de cerca al central más próximo al saque
para evitar un saque hacia atrás.
Repeticiones: 10 x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


88 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE INICIO
OFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


89 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE INICIAL

DESCRIPCION

Saque cortó entre los dos delanteros pase hacia atrás y envió largo en profundidad a
cualquiera de las 2 bandas, tras recibir centro o tiro directo a la portería adversaria.
2 puntas + 1 medio progresan por el centro.
2 de banda apoyan en profundidad.
Pivote+ línea defensiva + portero adelantan su posición.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


90 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE INICIAL

DESCRIPCION

Saque corto entre los dos atacantes y pase en diagonal al apoyo en profundidad del
extremo derecho, tras recibir el balón acción individual y centro.
2 puntas + 1 medio progresan por el centro.
2 de banda apoyan en profundidad.
Pivote+ línea defensiva + portero adelantan su posición.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


91 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE INICIAL

DESCRIPCION

Saque cortó entre los dos delanteros pase hacia atrás y envió largo en profundidad hacia
el centro para disputar el balón y de hacerse con su control finalizar en la portería
adversaria.
2 puntas + 1 medio progresan por el centro.
2 de banda apoyan en profundidad hacia dentro.
Pivote+ línea defensiva + portero adelantan su posición.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


92 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE INICIAL

DESCRIPCION

Saque cortó entre el delantero centro y una media punta y pase hacia atrás y
mantenemos la posesión del balón.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


93 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE INICIO
DEFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


94 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE INICIAL

DESCRIPCION

Saque corto y pase atrás el bloque defensivo adelanta su posición y sale a buscar la
recuperación del balón en campo contrario.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


95 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE INICIAL

DESCRIPCION

Saque corto y pase atrás, el bloque defensivo mantiene la posición, bascula y trata de
buscar la recuperación del balón en campo propio.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


96 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE INICIAL

DESCRIPCION

Saque largo hacia adelante a una banda, el bloque defensivo repliegue báscula y trata de
buscar la recuperación del balón en campo propio.
Repeticiones: 15

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


97 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE META
OFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


98 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META DIRECTO

DESCRIPCION

4 defensa se cierran en función del lugar del saque


3 medios se escalonan para tratar de hacerse con la dejada Fontal del delantero centro o
rechace de los defensas.
2 extremos se cierran y una vez que disputa el delantero centro se desmarcan a su
espalada para tratar de hacerse con la prolongación de este y finalizar.
Saque largo aéreo del portero sobre la posición del delantero centro que trata de
prolongar hacia atrás o dejar de frente sobre los medios.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


99 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META DIRECTO

DESCRIPCION

3 defensa se cierran en función del lugar del saque.


3 medios+ 1 lateral el más cercano al lado del saque se escalonan para tratar de hacerse
con la dejada Fontal del delantero centro o rechace de los defensas.
1 extremo del lado contrario al saque y el delantero centro se cierran y una vez que
disputa el extremo se desmarcan a sus espalada para tratar de hacerse con la
prolongación de este y finalizar o centrar al área.
Saque largo aéreo del portero sobre la posición del delantero centro que trata de
prolongar hacia atrás o dejar de frente sobre los medios.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


100 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Ante un adversario que presiona el saque con un posicionamiento defensivo avanzado :


2 centrales abiertos fuera del área de penalti y sobre la línea de fondo.
2 laterales por delante de la línea de los centrales y bien abiertos.
1 medio en el centro fuera del área de penalti.
2 medias puntas escalonados por delante del medio centro.
2 extremos bien abiertos y en la línea de medio campo para estirar largo y ancho del bloque
defensivo.
1 delantero centro estirando el bloque defensivo por el centro.
Salir jugando tratando de atraer al rival a una banda para circular rápido y salir por la otra.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


101 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Ante un adversario que presiona el saque con un posicionamiento defensivo intermedio:


Inicio por una banda para atraer al adversario a esa zona y con circulación rápida buscar
la otra y progresar a base de una situación de 2x1 en la banda mediante la progresión del
lateral, entrada por banda centro y remate.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


102 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Ante un adversario que presiona el saque con un posicionamiento defensivo intermedio:


Inicio por una banda para atraer al adversario a esa zona y con circulación rápida buscar
la otra y progresar a base de pase al delantero centro, dejada de cara y apertura a una
banda sobre los movimientos en profundidad del jugador de banda más adelantado,
entrada por banda centro y remate.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


103 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Ante un adversario que presiona el saque con un posicionamiento defensivo intermedio:


Inicio por un banda para atraer al adversario a esa zona y con circulación rápida buscar la
otra y progresar a base de crear una situación de 3x2 en la banda mediante la atracción
del lateral adversario mediante el desmarque de apoyo del extremo para generar un
espacio libre que debe aprovechar un jugador que parte de los carriles centro-laterales,
entrada por banda centro y remate.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


104 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Ante un adversario que presiona el saque con un posicionamiento defensivo intermedio:


Inicio por una banda para atraer al adversario a esa zona y con circulación rápida buscar
la otra y progresar a base jugar con las medias puntas entre líneas para jugar con pases
por dentro de la línea defensiva, entrada por banda centro y remate.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


105 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Ante un adversario que presiona el saque con un posicionamiento defensivo intermedio:


Inicio por un banda para atraer al adversario a esa zona y con circulación rápida buscar la
otra y progresar a base de crear una situación de 2x1 en la banda mediante la atracción
del lateral adversario mediante el desmarque de apoyo hacia el interior del terreno de
juego del extremo para generar un espacio libre que debe aprovechar el lateral que
parte de la línea defensiva, entrada por banda centro y remate.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


106 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Ante un adversario que presiona el saque con un posicionamiento defensivo intermedio:


Inicio por una banda para atraer al adversario a esa zona y con circulación rápida buscar
la otra y progresar a base de pase largo sobre el desmarque de ruptura de los jugadores
de banda más adelantados, entrada por banda centro y remate.
Repeticiones: 15x cada lado.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


107 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUES DE META
DEFENSIVOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ


108 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Posición del bloque defensivo avanzado para tratar de buscar la recuperación del balón
en campo contrario lo más cerca posible de la portería adversaria y en el menor tiempo
posible.
Repeticiones: 15.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


109 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Posición del bloque defensivo intermedio para tratar de buscar la recuperación del balón
en espacios intermedios del terreno de juego.
Repeticiones: 15.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


110 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

SAQUE META COMBINADO

DESCRIPCION

Posición del bloque defensivo retrasado para tratar de buscar la recuperación del balón
en campo propio.
Repeticiones: 15.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


111 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

PENALTY OFENSIVO

JAVIER LOPEZ LOPEZ


112 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

PENALTY

DESCRIPCION

El jugador 8 lanza directo a la derecha del portero a media altura, tras lo cual busca un
posible rechace del portero.
6 jugadores en diferentes posiciones atacan un posible rebote de los postes, largueros o
rechace del portero.
3 jugadores + portero vigilan espacios y rivales alejados al saque.
Repeticiones: 10 .

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


113 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

PENALTY

DESCRIPCION

El jugador 8 pasa hacia adelante a la izquierda al apoyo en profundidad de 9 tras lo cual


se desplaza al lado contrario , 9 recibe y tira a la portería o toca a 8 en el 2 palo.
5 jugadores en diferentes posiciones atacan un posible rebote de los postes, largueros o
rechace del portero.
3 jugadores + portero vigilan espacios y rivales alejados al saque.
Repeticiones:10.

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


114 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

PENALTY DEFENSIVO

JAVIER LOPEZ LOPEZ


115 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

PENALTY

DESCRIPCION

2 jugadores se quedan abiertos cerca de la línea de medio campo para posible contrario.
8 jugadores repartidos al borde del área de penalti muy atentos para atacar un posible
rechace de los porteros o rebote de los postes y larguero.
Si el portero bloca busca saque rápido para realizar contraataque.
Repeticiones: 10

REPRESENTACION GRAFICA

JAVIER LOPEZ LOPEZ


116 TACTICA FIJA: ORGANIZACIÓN Y 100 EJEMPLOS PRACTICOS

JAVIER LOPEZ LOPEZ

También podría gustarte