Está en la página 1de 1

HIDRODESTILACIÓN

a
María Camila Moncaleano Sánchez, Jorge Iván Buesaquillo Martínez & c María Valentina
Sáenz-Giraldo.

Facultad de Ciencias Básicas, a y c Programa de Química Farmacéutica; b Programa de


Microbiología, Universidad Santiago de Cali.
a
kmila0296@hotmail.com ,bjivanbuesaquillo@hotmail.com y cvalengiraldo38@gmail.com
2018
RESUMEN

se realizó la extracción por medio de la hidrodestilación para obtener el aceite esencial de


limoncillo,llevando a cabo una vaporización,purificación y aislamiento selectivo de las
sustancias insolubles en agua y ligeramente volátiles como los terpenos ,de las sustancias no
volátiles;obteniendo un líquido formado por dos fases, una de ella es la fase orgánica(el aceite
esencial de limoncillo)y otra fase acuosa que es desechada, seguido del secado de restos de
agua del aceite con sulfato de sodio anhidro, por último la rotaevaporación para separar el
disolvente (éter de petroleo del aceite). Los aceites son una mezcla sustancias obtenidas de
plantas que contienen compuestos químicos y aromaticidad específica de cada especie
vegetal,los aceites esenciales son de de gran importancia económica e industrial para diseñar
esencias para jabones,lociones,ambientadores etc.

Palabras claves

CONCLUSIÓN

se observó que para que los aceites esenciales sean eficaces y de buena calidad las plantas
deben provenir de cultivos orgánicos y cuidados eficientes ,ya que los aceites son como el alma
de la planta y cada uno de ellas reúne muchos compuestos .la extracción por arrastre de vapor
o hidrodestilación es de alta calidad y se utilizan de forma medicinal y terapéutica , ya que con
este método los aceites obtenidos son de alta pureza y tienen un perfil aromático y composición
característico con respecto a otros métodos, también se obtiene de una forma mas economica
y no se necesita equipos sofisticados.

se estudió que los componentes de los aceites esenciales se pueden encontrar en los tejidos
de la planta,y que los aceites son producto de una mezcla de diversas componentes y todos se
encuentra en diferentes cantidades y concentraciones , los componentes mayoritarios son
usualmente los oxigenados (terpenoides,aldehídos,ésteres.etc..), seguido de los hidrocarburos
como (sesquiterpenos y los terpenos)

También podría gustarte