Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

MODULO 4: ACTO Y SOCIEDADES MERCANTILES

S2. Actividad 1. LOS ACTOS DEL COMERCIO

ALUMNO: FRANCISCO IVAN DURAN CRUZ

MATRICULA: 162004138

DOCENTE: LIC. AZAR LOPEZ BERNARDO


Aporta cinco ejemplos de actos de comercio que la ley reputa.

I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación
comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea
después de trabajados o labrados;

Ejemplo

• una persona comprando un auto, una computadora ,un libro alquilando un traje, etc.

II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de
especulación comercial;

Ejemplo

• La renta de un departamento, la venta de una casa, el alquiler de un local comercial, la venta de


un terreno y la venta de un edificio.

III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles;

Ejemplo

• Acciones de Telmex, de Bimbo, de Coca-Cola, cetes,

IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado u otros títulos de crédito

corrientes en el comercio;

Ejemplo

• Títulos de deuda pública, cheques de jubilados, pago de indemnización bancaria

V.- Las empresas de abastecimientos y suministros;

Ejemplo

• Bimbo, ciel, Coca-Cola, bonafon.

Si existiera alguna controversia entre una parte civil y una mercantil derivada de un acto de
comercio, ¿a qué instancia se debe acudir para dirimir dicha controversia?, ¿civil o mercantil?,
¿por qué?

•El artículo 1050 del Código de Comercio ofrece la siguiente solución: Cuando conforme a las
disposiciones mercantiles, para una de las partes que intervienen en un acto, este tenga
naturaleza comercial y para la otra tenga naturaleza civil la controversia que del mismo se derive
se regirá́ conforme a las leyes mercantiles.
¿Por qué?

•Así lo marca la ley del código del comercio, las leyes mercantiles son las encargadas de regular el
comercio y las leyes civiles se encargan de regular las relaciones personales o patrimoniales.

Escribe dos ejemplos representativos del punto anterior

1. La compra de un viaje a una agencia de viajes.

Para la agencia de viajes es su actividad comercial y obtiene un beneficio económico y para el


comprador obtiene su beneficio.

2. Es cuando una empresa renta una casa habitación como oficinas la empresa celebra un
acto de comercio, sin embargo el dueño de la casa celebra un contrato de arrendamiento
por la vía civil.

¿Qué caracteriza un acto mercantil de uno civil?

Un acto es aquel que proviene de la voluntad de las partes en una relación jurídica. Dicho esto, un
acto civil es aquel realizado por dos personas naturales (p. ej. un contrato de compraventa) y se
aplican las leyes contenidas en el código civil, mientras que el acto mercantil es el realizado por
una persona natural y una persona comerciante, entre ellas pueden estar las personas naturales y
jurídicas, ya que por principio de especialidad se han de aplicar las leyes mercantiles o
comerciales.

También podría gustarte