Está en la página 1de 2

¿Qué es la microbiología?
Rama de la biología que se encarga del estudio de todos los seres vivos
microscópicos también llamados microbios, sus características y su clasificación
(bacterias, levadura, virus, hongos y paracitos)

¿Cuál es su campo de estudio?


En el campo de la microbiología este se divide en varias subdisciplinas:
Fisiología microbiana: Estudio a nivel bioquímico del funcionamiento de las células
microbianas, este incluye el estudio del crecimiento, metabolismo y la estructura
microbiana.
Genética microbiana: Estudio de la organización y regulación de los genes
microbianos y como afecta en el funcionamiento de las células.
Microbiología clínica: Estudio de la morfología de los microbios.
Microbiología medica: Estudio de los microbios en las enfermedades humanas, la
epidemiologia, patología microbiana.
Microbiología veterinaria: Estudio de los microbios en la medicina veterinaria.
Microbiología ambiental: Estudio de la funcion y diversidad de los microbios en
sus entornos naturales.
Microbiología evolutiva: Estudio de la evolución de los microbios e incluye la
sistemática y la taxonomía
Microbiología industrial: Estudio de la explotación de los microbios para uso en
procesos industriales.
Areomicrobiologia: Estudio de los microorganismos transportados por el aire.
Microbiología de los alimentos: Estudio de los microorganismos que descomponen
los alimentos.
Microbiología espacial: Estudio de los microorganismos presentes en el espacio
extraterrestre, en naves espaciales y estaciones.

¿Qué importancia tendrá su campo de estudio con nuestra práctica


profesional como nutriólogos, propiamente su aplicación en los diferentes
alimentos?

La microbiología en la nutrición es importante ya que los microorganismos alteran a


los alimentos ya que estos producen cambios químicos, analiza los factores de
contaminación de los diferentes alimentos, la valoración de las medidas de
conservación y las alteraciones que se presentan dentro de los productos
alimentarios.
Además de distinguir las diferentes enfermedades originadas por los alimentos
causadas por los diferentes microorganismos y las repercusiones que tiene sobre
la salud.
Referencias
Generalidades de la microbiología de los alimentos . (s.f.). Obtenido de
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/04/
NMTA/U1/descargable/U1_MTA_160315.pdf

Microbiología . (s.f.). Obtenido de


https://www.uaz.edu.mx/histo/Biologia/BioUAZ/Microbiologia/Pdf/microbiologia.pdf

También podría gustarte