Está en la página 1de 2

ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL

1. Indique cuando apareció la primera unidad de albañilería, el molde y el adobe.


aparecio
2. Defina los tipos de albañilería reforzada

- M. Albañilería armada
- M. Albañilería de junta seca
- Muro laminar
- M. albañilería confinada. (muro confinada)

3. Indique que es rigidez lateral y que es ductilidad


El desplazamiento en el plano de un muro se da por flexión y por la deformación
debida a al cortante. De este modo el desplazamiento total corresponderá a la
sumatoria de los desplazamientos en flexión y corte. Y ductilidad es la
propiedad que tiene para ganar elasticidad.
4. Cuál es la cuantía mínima para albañilería armada tanto horizontal como vertical
5. En relación a la fuerza cortante que puede tomar un muro de albañilería simple y un
muro de albañilería en el rango elástico, indique cual posee mayor capacidad a la fuerza
cortante. Así mismo que pasa al superarse el límite de proporcionalidad del muro.
Esquematice de forma gráfica dicho comportamiento.
6. Indique 3 buenas prácticas constructivas en relación al asentado de muros de
albañilería.
7. Indique en relación a los estribos, que longitud y forma debe tener para reducir
problemas relacionado a la formación de cangrejeras
Estribos con 1 ¾ de vuelta en columna de poca sección transversal, los dientes deben
tener una longitud no mayor que 5 cm.
8. Producto de los conocimientos adquiridos en clase, se sabe que la red d tuberías de
desagüe no deben atravesar viguetas. Muestre gráficamente las soluciones más
aceptadas para resolver dicho problema.
9. Indique cuales son los tipos de mortero para la construcción de muros de albañilería y
cuál es su uso. (Use la codificación E 070)
tipo USOS
P1 MUROS PORTANTES
P2 MUROS PORTANTES
NP MUROS NO PORTANTES

10. Indique cual es la resistencia mínima a la compresión del concreto liquido usado en
albañilería armada
13,72 MPa = 140 kg/cm2
11. Indique cual es el valor del slump y el valor de f’c para columnas en albañilería confinada.
Slump del concreto 5” (mezcla fluida); f’c 175 kg/cm2
12. Indique cuales son las relaciones entre largo, alto y espesor para tener un adecuado
muro de albañilería confinada.
13. Un muro de albañilería puede ser construido una altura promedio de 1.30 en una sola
jornada. Indique y esquematice las principales consecuencias en caso de no cumplir
con dicha recomendación.
14. Si tengo un muro con junta de 1 cm en relación a una junta de 1,5 cm. ¿Qué se puede
afirmar?
Que la junta de menor espesor será la mejor.
15. Indique cual es la herramienta(s) para construcción de alta calidad de juntas tanto
horizontales como verticales. (realice dibujos ilustrativos)
Escantillón es una regla graduada con la altura de las hiladas. Controla el espesor de la
junta horizontal. (1,0 a 1,5)
16. Indique cuales son los mecanismos de adherencia entre barras de acero corrugado y el
concreto.
Adherencia química
Adherencia por función
Adherencia por aplastamiento

17. Explique en que consiste cada una de las pruebas clasificatorias de las unidades de
albañilería. (Realice esquemas ilustrativos)
- Variación dimensional
- Alabeo
- F’b
18. Describa en que consiste el ensayo de succión en campo y el ensayo de eflorescencia en
campo.
19. Se tiene la siguiente tabla adjunta con datos de procesamiento, indique toda la
información que puede extraer.
20. Describa en que consiste el ensayo de absorción total máxima.
21. Describa en que consiste el ensayo del módulo de rotura y cuál es su ductilidad.
22. Indique los pasos para la fabricación de unidades de albañilería artificial.
23. Indique cuales son las pruebas no clasificatorias asimismo indique que parámetros
busca controlar.
24. En relación a la supresión del endentado se dice que puede ser posible una junta al ras
si se cumplen ciertas condiciones. (Indique al menos dos)
25. Un resultado a compresión de una unidad de albañilería arroja como resultado 50 kgf
como valor de rotura , si el espesor es de 13 cm, el largo 22cm y el alto 9 cm. Entonces
cual es el valor de f’b.
26. Por qué al alabeo y a la variación dimensional se le toma tan en cuenta como la
resistencia f’b, respecto de las pruebas clasificatorias.

También podría gustarte