Está en la página 1de 4

Ejercicio 2: Una de las más frecuentes aplicaciones que tiene el diodo es como

rectificador de media onda u onda completa. La empresa Enegislluciones S.A.


solicita un ingeniero que sea capaz de diseñar un circuito que le permita alimentar
varios dispositivos electrónicos con 5 voltios D.C. para grupos pares y con 6 voltios
D.C. para grupos impares. Las restricciones de diseño son las siguientes:
 Un transformador
 Se deben emplear 4 diodos para grupos pares y 2 diodos para grupos
impares
 Se debe acoplar un circuito que permita filtrar el voltaje A.C. convirtiendo su
salida a una señal continua
 Debe incluir también un regulador que permita mantener el voltaje de salida
estable

Solución:
 Para la solución del circuito, inicialmente utilizamos un generador de señales
para la corriente alterna AC, al cual lo vamos a configurar con 170 V, se
coloca 170 para que cuando se aplique el factor de raíz de 2, se pueda
obtener el valor de 120 V, ese factor me permite medir los picos altos y bajos
de la señal alterna. Además, también se configura con 60 Hz.

 Cómo el grupo al que pertenezco es impar, necesito utilizar un transformador


con derivación central el cual me permitirá pasar de una señal alterna muy
grande a una señal más pequeña. Este proceso inicial se le conoce como
transformación.

 Luego se utiliza dos diodos rectificadores los que me permitirán pasar la


señal sinusoidal a una señal de onda completa, porque utilizando un puente
rectificador se consigue aprovechar la corriente de los dos semiciclos. Este
proceso se le conoce como rectificación.

 Después de emplear los diodos, necesitamos incluir un capacitor o


condensador el cual nos permitirá obtener una señal un poco más lineal o en
este caso como rizada, la cual ya no será como la de una onda continua,
sino, como tratando de ser más recta. El condensador es importante, porque
permite amortiguar la onda, debido a que el condensador se carga mientras
la onda asciende, y se descarga lentamente cuando esta desciende. Este
proceso se le conoce como filtrado.

 Para la última etapa, utilizaremos un diodo Zener el cual permitirá pasar de


la señal rizada que me genera el capacitor a una señal más estable y recta,
para este caso, se utilizó un diodo Zener de 6.2V el cual hace de regulador,
ya que por ser un grupo impar se requiere que la señal final sea de 6 voltios.
Este último proceso se le conoce como regulación.

Imagen 1. Generador de señales AC. Enseña la señal alterna de 170V


Imagen 2. Transformación de la señal AC. Enseña la señal alterna pero más
disminuida, en este caso de 9V.

Imagen 3. Rectificación y filtrado de la señal D.C. Enseña la señal un poco más


recta o rizada cuando pasa por los diodos rectificadores y el condensador.
Imagen 4. Regulación de la señal D.C. Enseña la señal más fluida, sin ninguna
interrupción, como lo vemos en la imagen, podemos ver la señal de color amarillo
que es la que pasa por los diodos y el condensador, y tenemos la de color verde,
cuando ha pasado por el regulador.

Imagen 5. Voltaje solicitado para grupos impares. Después de haber pasado por
todas las etapas del circuito, podemos apreciar que el voltaje esperado es de 6V
aproximadamente.

También podría gustarte