Está en la página 1de 5

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA CIVIL

TITULO:
OPTIMIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCION
PARA TRATAMIENTO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES
DURANTE EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE UNA VIA.

TEMA:
INTERPRETACIÓN DE UN DISEÑO DE MEZCLA Y SUS
APLICACIONES EN EL CAMPO.

CURSO: PAVIMENTOS

DOCENTE: ING. DANIEL DÍAZ PÉREZ

ALUMNA: ROJAS RAMOS, EDITH JANETH

TARAPOTO 2019
INTERPRETACIÓN DE UN DISEÑO DE MEZCLA Y SUS
APLICACIONES EN EL CAMPO.

FUENTE: https://es.slideshare.net/EDUARDOFRANCO13/diseno-demezclasasfalticas.

AÑO: 2015

DISEÑO DE MEZCLAS ASFALTICAS

 Las mezclas asfálticas, también reciben el nombre de aglomerados, están formadas


por una combinación de agregados pétreos y un ligante hidrocarburo. Se fabrican en
unas plantas fijas o móviles, se transportan después a la obra y allí se extienden y se
compactan.
objetivo: cubrir completamente las particulas de agregados con una cantidad
minima de producto asfaltico.

 COMENTARIO: Las mezclas asfalticas son una combinacion de


agregados.

SON USADAS PARA PAVIMENTOS ASFALTICOS.

 Su función es proporcionar una superficie de rodamiento cómoda, segura y


económica a los usuarios de las vías de comunicación. facilitando la circulación de
los vehículos, aparte de transmitir suficientemente las cargas debidas al tráfico a la
explanada para que sean soportadas por ésta.

 COMENTARIO: El pavimento debe tener una superficie comoda, segura


y economica, para asi facilitar la ciculacion de los vehiculos.

FUENTE: https://es.slideshare.net/EDUARDOFRANCO13/diseno-demezclasasfalticas.

AÑO: 2015
FUENTE: https://es.slideshare.net/EDUARDOFRANCO13/diseno-demezclasasfalticas.

AÑO: 2015

PROPIEDADES DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA

 ESTABILIDAD
 DURABILIDAD
 RESISTENCIA A LA FATIGA
 RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
 PERMEABILIDAD

 COMENTARIO: Las propiedades de mezcla como: estabilidad,


durabilidad, resistencia a la fatiga, resistencia al deslizamiento,
permeabilidad son importantes para obtener un buen pavimento.

DISEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS

Tipos:

 Mezclas asfálticas en Frío: Es una mezcla de agregado pétreo con o sin relleno
mineral, con asfalto emulsionado o rebajado, todo el proceso se lleva a cabo a
temperatura ambiente.

 COMENTARIO: es una mezcla con o sin relleno petreo que debe tener
una temperatura adecuada.

 Mezclas asfálticas en Caliente: Se fabrican con asfaltos a unas temperaturas


elevadas, en el rango de los150°C según la viscosidad del ligante, se calientan
también los agregados, para que el asfalto no se enfríe al entrar en contacto con ellos.

 COMETARIO: es una mezcla que se fabrica a temperatura de un rango


de 150° segun la viscozidad del ligante.

FUENTE: https://es.slideshare.net/EDUARDOFRANCO13/diseno-demezclasasfalticas.

AÑO: 2015
FUENTE: https://es.slideshare.net/EDUARDOFRANCO13/diseno-demezclasasfalticas.
AÑO: 2015

SELECCIÓN DEL DISEÑO DE UNA MEZCLA

 Análisis de las condiciones en las que va a trabajar la mezcla


 Determinación de las propiedades de la mezcla
 Materiales disponibles, elección de los agregados pétreos
 Elección del tipo de ligante
 Dosificación o determinación del contenido óptimo de asfalto ligante

 COMETARIO: la mezcla se debe trabajar de acuerdo al analisis de


condiciones.

MEZCLAS

Se determinan las proporciones de los materiales a usar en cada capa


Resistencia de la capa de rodadura (asfaltos)
Resistencia de los agregados y de la capa existente (subrasante).

 COMENTARIO: las proporciones de la capa de rodadura y agregados


deben ser resistentes en asfaltos y subrasantes.

4.3.4. APLICACIONES DE PAVIMENTOS FLEXIBLES

• Carreteras y avenidas en ciudad en general

• Líneas auxiliares

• Bermas

• Caminos paralelos a autopistas

 COMENTARIO: Son muy importante porque especifican las


orientaciones, ya las bermas no son destinadas para el uso de vehículos.

FUENTE: https://es.slideshare.net/EDUARDOFRANCO13/diseno-demezclasasfalticas.

AÑO: 2015

CONCLUSION
 LAS MEZCLAS ASFALTICAS EN PAVIMENTOS SON IMPORTANTES DE
ACUEDO A SUS APLICACIONES DE CAMPO

También podría gustarte