Está en la página 1de 2

DEBILIDADES FORTALEZAS

La empresa no posee instrumentos formales que soporten la La empresa cuenta con habilidad técnica y de manufactura en el diseño y
estructura (manuales de funciones o procedimientos) desarrollo del producto.
No se tiene conocimiento de la competencia directa y las medidas La alta flexibilidad en la producción está bajo un plan de operaciones que
para enfrentarla. tiene en cuenta la capacidad para fabricar y prestar el servicio.
La compra de materia prima e insumos se establece básicamente por La empresa da valor agregado al producto utilizando materias primas de
el precio o las condiciones de pago. primera calidad sin afectar el precio final.
No se han establecido normas o métodos para medir el desempeño, El producto elaborado es de gran aceptación y reconocimiento dentro del
no existe un sistema de información con base en los procesos y la nicho de mercado objetivo.
estructura de la empresa.
La empresa no cuenta con criterios formales para la planeación de La empresa cuenta con capacidad de innovación por los conocimientos y
compra de equipos y de materiales y no se tiene un plan de la experiencia que tiene el equipo de trabajo de la empresa.
producción.
La gerencia ha planteado una Misión, Visión y objetivos a largo plazo, La empresa cuenta con instalaciones efectivamente localizadas y
pero no son el resultado de un estudio serio. diseñadas.
La empresa no tiene definido un diagrama donde se muestra la forma Cuenta con un nicho de mercado personalizado en gran parte por el
de cómo está organizada. cliente referido.
No existe un portafolio de servicios Calidad del cuero terminado y servicio al cliente.
No existe un proveedor fijo
AMENAZAS OPORTUNIDADES
La revaluación y la incertidumbre con el comportamiento del dólar Normatividad en términos de importación.
generan en el mercado inseguridad y desconfianza (Tasa de cambio)
Requisitos y reglamentación zoosanitarias La ubicación geográfica nos permite una mayor agilidad para la
adquisición de materias primas y el epicentro de la actividad del sector.
Competencia desleal, como resultado de las importaciones desde Vías de acceso principales para las entregas del producto de manera ágil y
china a precio muy bajos. oportuna.
Seguridad industrial y su reglamentación. "Estacionalidad" de la demanda es decir "los picos" correspondientes a las
principales fechas, épocas y temporadas de venta, que permite innovar y
desarrollar nuevos productos.
Disminución de las ventas en el sector producto de la desaceleración Facilidad de acceso a la tecnología.
económica colombiana.
A causa de la crisis financiera se desacelera la inversión y por ende la Desgravación arancelaria del cuero significa la facilidad para incursionar
producción. en nuevos mercados.
Con el propósito de ajustar el déficit fiscal se incrementan los
impuestos.
CRUCE DE VARIABLES MATRIZ DOFA

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
Realizar alianza con ACICAM para tener una acción participa en el sector Analizar el área de mercadeo para identificar los clientes y su promedio,
marroquinero. frecuencia, números de artículos comprados durante el año anterior, y
diseñar una herramienta de seguimiento y fidelización que permitirá
mejorar la relación con los clientes actuales.
Iniciar programas de capacitación, en la mano de obra directa como Contratar a un director de proyectos de investigación de la asociación
respuesta de un producto desarrollado con técnicas y calidad. colombiana de calzado y marroquinería y afines (ACICAM). Para realizar
un estudio de mercado que permita identificar competidores directos y
perfil del cliente.
Desarrollo de nuevos productos acorde a los ciclos de moda y tendencias Implementar el programa Contabilidad de Costos, Enfoque Gerencial y
que el mercado demanda. de Gestión para control de inventarios de materia prima y producto
terminado.
Alianza estratégica con la empresa STIVALY Ltda, como satélite para el Realizar el análisis financiero con razones e indicadores financieros
aprovechamiento de la capacidad instalada ya que la planta de como Liquidez, endeudamiento, Análisis Vertical y Horizontal para
producción en alguna época puede llegar a ser ociosa. identificar la situación actual de la empresa y proyectarla en el corto,
mediano y largo plazo.
ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
Diagramar el flujo de procesos del área de producción y formatos de Reestructurar el marco institucional de la empresa (visión, misión,
control, elaboración de diseño de planta. principios y valores corporativos) que orienten hacia el nuevo plan
estratégico.
Desarrollo de página web en portal de Internet. Diseño de los procedimientos del departamento de recursos humanos
(Reclutamiento, entrevistas, pruebas, selección, orientación,
capacitación, desarrollo, evaluación, y promoción.

También podría gustarte