Está en la página 1de 3

NUMERO DE GUIA: #7

NOMBRE DEL PROGRAMA: TECNOLOGIA EN MANTENIMIENTO


ELECTROMECANICO INDUSTRIAL

ASIGNATURA: ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS


MATERIALES

PERIODO ACADEMICO O SEMESTRE: VI

CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 CREDITOS

HORAS DE TUTORIA SEMANAL: 2 HORAS

HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL: 7 HORAS


(Semanal) DEL ESTUDIANTE

PRESENTACION:
El comportamiento físico de los materiales está definido por una diversidad de
propiedades eléctricas, magnéticas, ópticas y térmicas. La mayoría de estas propiedades
está determinada por su estructura y arreglos atómicos, así como por la estructura
cristalina del material.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD:
1. La estructura atómica, en particular la brecha de energía entre electrones en las
bandas de valencia y de conducción, nos ayudarán a dividir los materiales en
conductores, semiconductores y aislantes.
2. La estructura atómica es responsable del comportamiento ferromagnético y explica
muchas propiedades ópticas y térmicas.
3. En esta guía se exponen los aspectos modernos de la ciencia y tecnología de los
materiales en lo que se refiere al magnetismo, la microelectrónica y la óptica.

CONTENIDOS
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES DE INGENIERIA.
CAP. 18 MATERIALES ELECTRÓNICOS
Introducción
1. Ley de Ohm y conductividad eléctrica
2. Estructura de las bandas en sólidos
3. Conductividad de los metales y aleaciones
4. Superconductividad
5. Conductividad de otros materiales
6. Semiconductores, aplicaciones
7. Aislantes y sus propiedades dieléctricas
8. Polarización en los materiales dieléctricos
9. Electrostricción, piezoelectricidad, piroelectricidad y ferroelectricidad

CAP. 19 MATERIALES MAGNÉTICOS


Introducción
1. Clasificación de los materiales magnéticos
2. Dipolos y momentos magnéticos
3. Magnetización, permeabilidad y el campo magnético
4. Materiales diamagnéticos, paramagnéticos, ferromagnéticos, ferrimagnéticos y
superparamagnéticos
5. Estructura del dominio y el ciclo de histéresis
6. La temperatura de Curie

CAP. 20 MATERIALES FOTÓNICOS


Introducción
1. El espectro electromagnético
2. Refracción, reflexión, absorción y transmisión
3. Absorción, transmisión o reflexión selectiva

CAP. 21 PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES


Introducción
1. Capacidad de calor y calor especifico
2. Expansión térmica
3. Conductividad térmica
4. Choque térmico

ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES

En el trabajo realizado antes del encuentro tutorial presencial, el estudiante debe


efectuar una serie de actividades de lectura y apropiamiento del conocimiento, consulta,
escritos de resumen acerca del contenido temático, solución de problemas planteados
en el texto guía.

1. Leer y analizar la Parte 4, Capítulos 18, 19, 20 y 21 del texto guía.

2. Relacionar los aspectos no entendidos o en los cuales haya habido dificultad.

3. Resolver los problemas:

CAPITULO 18 Ejercicios: 18-2 y 18-4


CAPITULO 19 Ejercicios: 19-11 y 19-13
CAPITULO 20 Ejercicios: 20-13 y 20-15
CAPITULO 21 Ejercicios: 21-4 y 21-6

4. Revisar los resultados de los problemas propuestos con las respuestas dadas por el
texto.
5. Revisar y resolver en grupo aquellos problemas en los cuales hubo dificultades.

ASESORIA:

Horario: sábados 14.00 – 16.00. Aula BC-4.


Celular: 3114215673 correos: cerios@uan.edu.co

ACTIVIDADES TUTORIALES

Presentación del plan de trabajo y las temáticas a desarrollar durante la sesión de tutoría.

Revisar y resolver los aspectos teóricos sobre los cuales hayan tenido dificultad los
estudiantes.

Ejercicios prácticos: se deben seleccionar mínimo 2 problemas propuestos en los que se


hayan presentado dificultades para ser resueltos en la tutoría.

Realización de talleres prácticos grupales que permitan fortalecer y evaluar los conceptos,
contenidos y aprendizaje de la asignatura.

Realizar el seguimiento y control de las actividades extratutoriales programadas.

EVALUACION

Para la evaluación de la sexta guía se tendrá en cuenta: CUMPLIMIENTO EN LA


ENTREGA DE LAS TAREAS EXTRATUTORIALES Y PRESENTACION.

Al desarrollo de las guías, presentación y puntualidad en las fechas de entrega se le asigna


el 30% de la nota del curso.

BIBLIOGRAFIA

TEXTO GUIA. 1. DONALD R. ASKELAND, PRADEEP P. PHULÉ; Ciencia e ingeniería de


los materiales, Cuarta edición, CENGAGE Learning; 2005 - 1004 páginas

Otros textos complementarios:

FLIN, Richard. A y Trojan, Paul. Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. Editorial


McGraw Hill

También podría gustarte